Consejos para prevenir que te roben tu moto
Si eres motorista y nunca te han robado tu moto es porque tienes mucha suerte o las debidas precauciones.
Ser la víctima de un robo nunca será tu culpa, porque toda la responsabilidad del hecho recae en quien decide cometer el delito, pero es importante que tengas herramientas para intentar disuadirlo.
Cualquiera que sea el caso, te presentamos algunos consejos para prevenir que algún amante de lo ajeno se salga con la suya después de echarle el ojo a tu querida máquina de dos ruedas.
Si descubres que te siguen…
Oríllate, apaga tu moto y corre en sentido contrario.
Maneja a la defensiva, pero con energía y agilidad; los ladrones notarán que sabes lo que haces.
Para prevenir un sorpresa…
Nunca contestes mensajes ni llamadas telefónicas en tu moto, ni cuando esté parada; si lo haces, pierdes atención y quedas vulnerable.
Ponte tu equipo de protección desde antes de subir a tu moto; cuando llegues, quita los candados lo más rápido posible y arranca.
Al llegar a tu destino, coloca los candados y aléjate de tu moto. Puedes quitarte el equipo una vez alejado de tu máquina.
La discreción es importante
No platiques recargado en tu moto. Cuando te alejes, los ladrones sabrán de quién es la moto y qué está haciendo.
Encarga tu casco y tu equipo cuando visites un establecimiento para evitar que te identifiquen como el dueño de la moto que está afuera. Así sabrán qué haces y cuánto te tardas.
Si alguien de afuera pregunta de quién es la moto, no contestes que es tuya. Analiza la situación antes de revelar información.
Coloca una alarma
Algunas hacen sonar una sirena si detectan movimiento. Son útiles cuando la moto se encuentra estacionada.
Las que incluyen candado tienen la ventaja de que suenan e inmovilizan la moto.
Las alarmas de proximidad se activan por presencia: si el módulo central no detecta un control remoto, el sistema eléctrico de la moto se bloquea y se enciende nuevamente sólo si el control se acerca.
Portar un control de alarma falso a la vista y uno más oculto funciona muy bien. Muchas rateros saben que las motos se apagan cuando se alejan del control. Si te exigen el llavero, entrega el falso y corre. La moto se apagará eventualmente y tú tendrás tiempo de actuar.
Un cortacorriente resulta muy útil en caso de asalto. Bájate y corre; muy probablemente el ladrón desista del robo o de seguirte. Cada segundo cuenta.
Ponle candado
Es básico el candado del manillar. Aunque no es infalible, a primera vista se nota si la moto tiene la rueda delantera apuntando a la izquierda, el centro o la derecha. Tomará unos segundos más enderezar un manubrio que tenga candado que uno que no lo tenga.
Si vas a dejar tu moto en la calle, colócale un candado en cada rueda y una cadena de poste a uno de los rines. El ladrón siempre optará por la moto que menor tiempo le tome llevarse.
Localízala
Un sistema GPS te permitirá saber dónde está tu moto en todo momento, incluso si se la llevan.
Existen sistemas de corte de corriente que se activan desde el teléfono mediante un mensaje de texto. Si también te roban el celular, puedes usar otro para mandar el mensaje, pero asegúrate de aprenderte el número de la tarjeta SIM de tu moto.
Si el ladrón es persistente…
Tatúa tu moto en algún lugar oculto para identificarla aunque la repinten o le cambien el número de serie.
Guarda un duplicado de la llave. Si la recuperas, puedas volver a arrancarla.
Primero estás tú
Si nada te funciona, te sorprendieron y estás en una situación de asalto, no te resistas.
Bájate de la moto y corre. Vale más tu integridad física que cualquier moto, por más bonita y querida que sea.
Asegura tu moto. No sólo se trata de cuidar tu inversión, sino de ser un motorista responsable.
Acude a las autoridades. El número de emergencia es 911. Nunca tomes acción por tu cuenta.
Tomado de revista moto