La carrera de MotoGP en Austin pende de un hilo

Las alertas por el COVID-19 (coronavirus) tienen al Gran Premio de las Américas de MotoGP pendiendo de un hilo.
La carrera en Austin, Texas, está programada para el 5 de abril y sería la que abriría la temporada de la categoría reina del motociclismo deportivo mundial, después de la cancelación del GP de Qatar y el aplazamiento del GP de Tailandia, también debido al virus.
Las autoridades de la ciudad estadounidense prohibieron los eventos que congreguen a más de 2 mil 500 personas para minimizar los riesgos de propagación del COVID-19.
Por lo pronto, South by Southwest, el festival de música más grande de Texas y uno de los de más renombre del país, fue cancelado por primera ocasión en 34 años.
“Basándome en las recomendaciones de nuestro delegado público de salud y nuestro director de salud, tenemos que declarar la ciudad de Austin en estado de emergencia”, dijo Steve Adler, alcalde de Austin.
Hasta ahora, Texas tiene 19 casos confirmados de personas contagiadas.
Con la declaración del estado de emergencia en la ciudad suena casi imposible la viabilidad de la celebración de la carrera en Austin. Para reunir a 2 mil 500 personas, los organizadores deben garantizarle al Departamento de Salud que cuentan con planes de contención de enfermedades contagiosas.
Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna, aseguró el jueves que hará todo lo que pueda para celebrar el mayor número de carreras posible en 2020, aunque eso suponga alargar la temporada hasta Navidad.
“Si tenemos que retrasar la entrega de premios hasta Navidad porque tengas que correr en Navidad, correremos”, sentenció.
En caso de que la carrera de Austin se posponga o cancele, el arranque de la campaña sería en el Gran Premio de Argentina, el 19 de abril.
Tomado de revistamoto.com