Motociclistas mujeres en México: Rodando para romper estereotipos. 2″ Parte
Mujeres motociclistas, mujeres comunes, mujeres deportistas; es el tema de nuestra segunda entrega que busca hablar sobre motociclistas mujeres en México.
Por Michelle Rivalcoba / Con información de Italika Racing
Ellas son mujeres, y son motociclistas mujeres en México
Como lo comentamos, la relación entre las mujeres y la motos (sin importar el tipo vehículo de 2 ruedas que manejen), crece cada día más. Solo basta poner atención a la quien va al volante.
Arianna Xaviera Alfaro es una de ellas. Arianna es reportera de nota roja para el periódico La Prensa.
“Todos los días cubro los hechos más duros de la Ciudad de México y parte de Estado de México, acompañada de Luis Barrera, fotógrafo del mismo medio, con el que hago equipo y viaja como copiloto”, nos cuenta de su día a día.
Total autonomía, conexión con la moto y el camino, es lo que representa para ella el rodar. “Es un medio en el que uno está obligado a escucharse todo el tiempo. Las motos son soberanas compañeras. Ideales para llegar a todos y lados, con ellas nunca te sientes sola” agrega.
Samantha Cruz Soto es otra mujer profesionista, ella es asesora de seguros, y es una de las motociclistas mujeres en México. Define su pasión por las motos como amor puro. ¡Y claro!, amor eterno por “Damballa”, como ella nombra a su máquina.

“¿Alguna vez te has enamorado? Pero de ese amor que no es aprensivo, ese que te hace sentirte fuerte, invencible, único e imparable. Ese es mi sentimiento al rodar. Sí, es una terapia de viento. Pero en mi caso, es amor”, cometa quien además forma parte de una comunidad de mujeres motociclistas; donde hay expertas en conducción, figuras públicas, empresarias, mamás y emprendedoras.
Y en el mundo del deporte…
Pero… Donde realmente se hace sentir la adrenalina es en el ámbito deportivo, porque los campeonatos protagonizados por mujeres se vuelven cada vez más emocionantes. ¡Y claro que aquí también podemos resaltar la participación de mujeres motociclistas en México y fuera de él!

La líder actual de las principales competencias de moto en México tiene solo 20 años. Su nombre es Astrid Madrigal. A los 6 años ganó su primera carrera de motocross y desde entonces ha perseguido su sueño de ser campeona. Lo que consiguió a los 16 años, cuando consiguió la Copa ITALIKA RT250 Sport del Campeonato Nacional de Velocidad.
Astrid tiene innumerables trofeos, pero está especialmente orgullosa de haber triunfado en el primer Campeonato Internacional Femenil Monomarca ITALIKA Women’s World Cup (2018). Este impulsa a mujeres de todo el mundo a cumplir sus sueños y demostrar que el motociclismo no reconoce fronteras ni géneros, que mujeres y hombres pueden vivir por igual la pasión de la velocidad sobre dos ruedas.
Italika Racing una ventana para las mujeres motociclistas en México y América
ITALIKA Women’s International Cup es Primera Copa Internacional Femenil monomarca en la historia del motociclismo de velocidad. Un serial diseñado para que las mujeres ( no solo de México), se desempeñen de manera profesional dentro del motociclismo de velocidad.
A la par, Italika también cuenta con el Campeonato Nacional de Talento: Copa E Voltium. Está copa está diseñada para niños y niñas menores de 15 años. Es una carrera monomarca que se corre con motocicletas eléctricas. En ella, destaca la pequeña Camila Pacheco que con 13 años logró colocarse en el segundo lugar.
Mujeres moteras hoy y siempre
Además del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer —cuyo tema para este 2020 es: “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”—, las mujeres que aman las motos tienen su propio día para conmemorar, se trata del Día Internacional de la Mujer Motociclista, que se celebra cada primer sábado de mayo con rodadas en diversas partes del mundo. Lo inició en 2007 la canadiense Vicky Gray para convocar a la igualdad de género, la unidad y el respeto hacia las mujeres en el motociclismo.

Por supuesto, las mujeres motociclistas en México, participan en este festejo. Las motociclistas ruedan orgullosas de enseñar su pasión por andar sobre dos ruedas y demuestran que, en el motociclismo, como en todos los ámbitos de la existencia humana, llegaron para quedarse.
Nota recomendada: Mujeres Motociclistas en México: Rodando para romper estereotipos. 1″ Parte
Tomado de motociclismoonline.com.mx