Características y precio del nuevo eQooder eléctrico
Los estragos del coronavirus se cebaron también con el Salón del Automóvil de Ginebra, que tuvo que ser cancelado.
Sin embargo, eso no significa que las presentaciones se hayan anulado, y marcas como Qooder presentaron sus novedades a través de sus redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn.
Unas presentaciones 2.0 que nos dieron a conocer el eQooder, la versión eléctrica del Qooder.
Éste combina suspensiones basculantes con las HTSTM electrónicas (Hydraulic Tilting System) que aseguran un tiempo de activación inferior al medio segundo y un motor de cero emisiones.
El nuevo eQooder es uno de los pilares de la estrategia ofensiva de la firma. Un vehículo que no solo buscar ser respetuoso con el medioambiente, sino también ser cómodo y útil para moverse tanto por la ciudad como por trayectos interurbanos.
Características y precio del nuevo eQooder

Marcha atrás de serie, que se puede utilizar a baja velocidad, para realizar las maniobras cuando estamos parados.
Motor “Z-Force® 75-7R” brushless de refrigeración pasiva por aire, de 45 kW y un par de 110 Nm.
Baterías de iones de litio de 10.8 kWh de capacidad.
Autonomía de más de 150 km y tiempo de carga inferior a 6 horas (se puede conectar a cualquier tipo de toma de corriente eléctrica de 220V).
Frenada regenerativa.
Predomina el uso del aluminio en la caja del diferencial, lo que permite limitar el peso y así conseguir que el nuevo eQooder sea solo un 5% más pesado que la versión gasolina, incluida la batería doble.
Entre otros detalles destaca la pantalla LCD 5,6” con 3 mapas (eco, sport y customizable -mediante aplicación-) y los faros led.
El precio del nuevo eQooder va desde 17.490 a 23.490 euros.
Tomado de solomoto.es