Django de Peugeot Motocycles, homenaje al mítico scooter S57
Django de Peugeot Motocycles edición limitada, rinde homenaje al mítico scooter francés S57, una de las máquinas más atractivas visualmente.
La primera motocicleta de Peugeot fue construida en 1898. Pero en los años 50, aprovechando su experiencia antes de la Segunda Guerra Mundial, decidió mostrar su particular visión de lo que debía ser un scooter.
Ya en 1955, el modelo S57 y sus cada vez más refinadas versiones se convirtieron en todo un éxito. Gracias a sus bellas líneas clásicas y a una extraordinaria fiabilidad, pudieron llevar a cabo auténticas hazañas de resistencia. Ejemplo de ello es la protagonizada por Serge Gracium y Michel Vaslin. En 1956 y en sólo cuatro meses, viajaron a bordo de un S57 desde Saigón a París, a través de Camboya, Siam, India, Pakistán, Irán, Irak, Jordania, Turquía, Yugoslavia e Italia.
Ahora, coincidiendo con el 65 aniversario del alumbramiento de esta mítica máquina francesa, Peugeot Motocycles a lanzado la exclusiva versión de su Django de 125 cc. Una edición limitada en rojo y blanco, que presume con orgullo de esta herencia nacida en los años 50.
La belleza, pilar fundamental en el Django de Peugeot Motocycles
Con su resistente motor de 125 c.c. el S57 fue el primer scooter en incorporar el selector de cambio en su manillar. En los años siguientes, se sumaron a la familia el S57-AL “light” (sin baúl delantero), el potente S157, de 150 c.c., el S57-B, que abandonó el faro fijo en la plataforma en favor de un faro carenado montado en el manillar, y el S57-C, que adoptó un guardabarros delantero móvil y ruedas de 10 pulgadas.
Sin embargo, más allá de sus prestaciones, uno de los principales valores del S57 fue la belleza como uno de los pilares de su diseño. De este modo, a lo largo de los años, la firma francesa ha ido modernizando la estética de sus diseños. Pero siempre conservando ese espíritu que convirtió al S57 en una de las máquinas más atractivas visualmente de su época.
Inspiración nacida en la tradición
Así es como esta vocación preciosista alcanzó al Django de Peugeot Motocycles de nuestros días. Hoy, este scooter neo-retro, reúne lo mejor de las líneas clásicas y elegantes de mediados del siglo XX con la tecnología más actual.
De una personalidad marcada y unas posibilidades de personalización casi infinitas, éste es la más pura inspiración de la orgullosa tradición de Peugeot.
Cabe destacar que hace unos años, se realizó una prueba piloto con un configurador que permitía 110.000 combinaciones distintas en cuanto a motorización, color de la carrocería, sillín, retrovisores, junquillos y firma luminosa, así como diferentes accesorios.
Edición limitada en rojo y blanco
La carrocería vintage del Django de Peugeot Motocycles, es sencillamente cautivadora. Llena de detalles cromados y aluminio gloss, llega en esta ocasión adornada con una contundente y seductora combinación bicolor en blanco y rojo. Y aun cuando la nueva edición limitada del Django, no es comercializada en México, el tan solo admirarla es una forma de viajar a Francia de los años 50.
Nota recomendada: La familia de scooters Peugeot crece más
Tomado de motociclismoonline.com.mx