La mítica presentación de Michael Jackson durante Motown 25
-
Michael Jackson interpretando Billie Jean durante Motown 25
“¡Eh, Michael” Espera”, le gritó un muchacho, mientras salía del teatro.
“¿Quién te enseñó a bailar así”, preguntó su admirador.
“Supongo que es práctica”, contestó Michael Jackson.
“Eres asombroso”, remarcó el muchacho.
“Gracias, necesitaba que me lo dijeran”, respondió Michael Jackson.
El joven volvió sobre sus pasos y se perdió en el lugar. Mike lo saludó con la cabeza mientras caminaba fuera, y comenzó a reír. Finalmente se sentía bien.
Extracto del libro MICHAEL JACKSON: LA MAGIA Y LA LOCURA, LA HISTORIA COMPLETA (J. Randy Taraborelli).
Hace 37 años, durante la noche del 25 de Marzo de 1983, se celebró el 25º aniversario del sello discográfico Motown Records. Tuvo varios momentos memorables, pero cuando Michael Jackson se presentó, millones de personas presenciaron uno de los momentos más importantes de la música. Vestido con una chaqueta de lentejuelas, mocasines, y un guante blanco en su mano izquierda, Michael interpretó ‘Billie Jean’, donde inauguró la afamada ‘caminata lunar’.
Fanáticos, miembros del público, prensa, artistas, y hasta su familia, permanecieron boquiabiertos durante su presentación. El fundador de la discográfica, Berry Gordy, fue visto de pie y aplaudiendo. Era un gran admirador del muchacho con traje de lentejuelas. Pero, ¿cómo Michael llegó a esto?
Durante el invierno de 1983, Suzanne DePasse, presidente de Motown en aquel entonces, ultimaba detalles para Motown 25: Ayer, hoy y siempre, programa que buscaba celebrar los veinticinco años de la compañía, además del cumpleaños de Berry Gordy, fundador. Se esperaba reunir Diana Ross y The Supremes, míticos artistas del sello discográfico, pero Diana no estaba convencida y rechazó su participación.
Ante el fracaso con The Supremes, Motown apostó por juntar a los Jackson 5, otro grupo exitoso acunado bajo sus techos. Toda la camada coincidió que era una gran idea, excepto Michael, quien comenzaba a independizarse de su familia. Su éxito con Thriller, álbum lanzado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Récords, fortalecía su decisión. Sin embargo, también había otro dilema que debía afrontar.
Michael Jackson y Berry Gordon

La relación entre Michael Jackson y Berry Gordon podría definirse como paternal. Ambos entablaron un lazo fuerte durante los tiempos de The Jackson 5 en Motown Records. Pero cuando Mike fue presionado por su familia a abandonar el sello discográfico y firmar con CBS, muchas cosas quedaron pendientes. No hubo tiempo para hablar de ellas, hasta una noche de 1983.
Mike encontrábase en un estudio de Motown Records, previamente alquilado, editando una versión especial de “Billie Jean”, cuando Berry ingresó al lugar por sorpresa. El joven Jackson reaccionó con asombro, pero se serenó al instante. Sentía mucho respeto por aquel hombre.
Compartiendo asientos, frente al tablero de control, Berry interrogó a Michael sobre su negativa a participar en Motown 25: Ayer, hoy y siempre. Él comentó que no disfrutaba actuar en programas televisados porque no podía enmendar errores de su performance (si los cometiese). Sin embargo, a medida que la conversación se iba alargando, Michael y Berry entraron en confianza, y pronto llegaron a un acuerdo.
“Escúchame, si hago la presentación, quiero tener un tema solista… Quiero interpretar ‘Billie Jean’”, dijo Michael Jackson a Berry Gordon.
Extracto del libro MICHAEL JACKSON: LA MAGIA Y LA LOCURA, LA HISTORIA COMPLETA (J. Randy Taraborelli).
‘Mike’ pidió cantar un tema como solista, si iba a realizar su presentación. Gordon accedió, y recomendó una serie de canciones publicadas bajo su sello discográfico, pero Michael interrumpió y comentó que quería interpretar ‘Billie Jean’. Él deseaba demostrar al público que “el niño dorado” de Motown Récords había madurado, que a pesar de haber hecho clásicos de la industria, en la actualidad tenía mejores temas.
Berry Gordon estaba renuente, pues la canción ni siquiera fue grabada por su discográfica, sino por CBS. Pero Michael Jackson era una fortaleza infranqueable cuando decidía algo, y en vista de su imperante deseo de tenerlo en el programa, aceptó.
La noche que lo cambió todo

“Aquellas eran buenas canciones. Me gustan mucho, pero sobre todo, me gustan las nuevas canciones“. Michael Jackson, antes de interpretar Billie Jean.
Extracto del libro MICHAEL JACKSON: LA MAGIA Y LA LOCURA, LA HISTORIA COMPLETA (J. Randy Taraborelli).
Motown 25: Ayer, hoy y siempre se grabó con audiencia en vivo durante la velada del 25 de Marzo de 1983, y se emitió en NBC el 16 de Mayo del mismo año. El programa contó con la participación de artistas claves de Motown Records, como Stevie Wonder, Smokey Robinson, The Temptations, Marvin Gaye, Diana Ross, The Supremes, Four Tops, y especialmente The Jackson Five.
Cuando llegó el turno del performance de los Jacksons, el integrante más dinámico del grupo se robó los reflectores antes de comenzar el número. Vestido con un traje negro de lentejuelas, mocasines, y un maquillaje que acentuaba sus rasgos esculpidos por un Miguel Ángel del siglo veinte (su cirujano), Michael Jackson deslumbró a los presentes con su imagen.
The Jackson 5 interpretaron sus temas más aclamados durante su etapa en Motown, como ‘I Want You Back’, ‘The Love You Save’, y ‘I’ll be There’. La audiencia soltó vítores durante cada canción, pues la calidez de la nostalgia brotó sobre todos, incluso en los hermanos Jacksons. Fue un momento sumamente emotivo. Al terminar su actuación, Jermaine y Michael se abrazaron. Al rato se retiraron todos, excepto ‘Mike’.
Con un suave tono de voz, y las manos en los bolsillos, Michael Jackson hablaba con la audiencia, agradeciendo por haber asistido.
“Esos momentos fueron mágicos con todos mis hermanos… aquellas eran buenas canciones, Me gustan mucho, pero sobre todo, me gustan las nuevas canciones“. Michael Jackson.
Extracto del libro MICHAEL JACKSON: LA MAGIA Y LA LOCURA, LA HISTORIA COMPLETA (J. Randy Taraborelli).
La audiencia chilló, pues sabían que vendría la interpretación de la afamada canción ‘Billie Jean’, la cual gozaba de una estable primera posición en los listados de hits semanales de la época.
Con un funk perpetrado por la guitarra, sonó el riff inicial de la canción. ‘Mike’, como en todas sus presentaciones, se acomodó el sombrero y se puso en posición de batalla (baile). Se movía en perfecta sincronía con la música.
“Billie Jean is not my lover”, gritó Michael, acentuando una mirada de aflicción. La interpretación era majestuosa, y tomaba tintes profundos si caías en cuenta las similitudes entre la letra de la canción, con la vida del ‘Rey del Pop’. Cuando llegó el interludio instrumental, no obstante, realizó una serie de movimientos que quedarían marcados para la posterioridad.

Haciendo gala de una precisión casi hipnótica, Michael Jackson realizó un combo de movimientos refinados con la práctica. Se deslizó hacia atrás, y finiquitó su accionar con una voltereta a la velocidad de un tornado. El público gritó de la emoción. Sus padres, sentados en primera fila, no podían procesar lo que acababan de ver. Pero Michael, siempre perfeccionista, no estaba satisfecho con su performance, pues reconoció que no logró ejecutar “correctamente” sus movimientos.
Después del fenómeno
Una vez llegó a vestidores, sus hermanos lo recibieron. Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y Randy, lo abrazaron.
“¡Qué show, Mike”, exclamó Jackie.
“Nunca vi nada igual”, añadió Jermaine.

Sin embargo, estos elogios y muestras de afecto, raramente mostradas por la forma que Joseph Jackson (su padre) los crío, se vieron manchadas por la insistencia de los hermanos de retomar el proyecto de los Jackson 5. Michael no quería saber nada, y se alejó silenciosamente.
A la mañana siguiente, la gente llamaba para hablar del excelente performance de Michael Jackson. Hayvenhurst, la casa de ‘Mike’, se llenó de parientes, ejecutivos de CBS y Motown, vecinos y admiradores. Todos querían juntarse con él.
Un mes después, cuando Motown 25 se emitió en televisión, millones de espectadores se juntaron para verificar si la presentación de Michael era tan grandiosa como se rumoreaba. No sólo confirmaron eso, sino que ‘El Rey del Pop’ era un rey en verdad. Debido a la masividad de la televisión, el programa marcó un récord de audiencia, codeándose con las presentaciones de Elvis Presley y The Beatles en The Ed Sullivan Show.
“Él sabe donde parar y después, explota como una ráfaga de luz”, expresó Gene Kelly.
Este suceso, cumpliendo 37 años hoy, se convirtió en un hito de la cultura pop, pues masificó el consumo de la televisión, como la carrera de Michael Jackson, la cual tomó un giro sorpresivamente ambivalente. Un año después tuvo una excelente participación en los Grammys, y varios años en el futuro, lidió con problemas derivados de especulaciones.
Tomado de https://elrockescultura.com