Iannone: «Mi inocencia ha sido reconocida pero he perdido»
Casi 4 meses después del anuncio de la suspensión provisional de Iannone, por haber dado positivo en esteroides androgénicos anabólicos en un control antidoping realizado durante el GP de Malasia 2019, ayer se conoció el castigo que le han impuesto.
Finalmente, ha sido suspendido 18 meses. Sin embargo, en la sentencia, la Corte Disciplinaria Internacional (CDI) de la FIM reconoce que el positivo fue causado por ingerir alimentos contaminados.
Una decisión que, según explicó el piloto a Sky Sport, no se esperaba: “La noticia de la suspensión me ha sorprendido muchísimo, tal y como habían ido las cosas no me la esperaba”.
Por supuesto el piloto no se rinde, aún pueden recurrir al TAS (Tribunal de Arbitraje), y miran “la sentencia de manera positiva. Mi inocencia ha sido reconocida, pese a ello he perdido porque me han suspendido 18 meses”.
“Ciertamente tendremos que recurrir al TAS” – añadía Iannone -, “pero podría haber sido mucho peor”.
Eso no significa que Andrea Iannone no lo esté pasando mal: “Este período ha sido el más difícil de toda mi vida, es muy difícil de aceptar. Todos los días trataba de encontrar la fuerza para continuar y demostrar mi inocencia. Ese era mi objetivo y lo he logrado al 100%. Ahora lo que quiero es volver a subir a la moto lo antes posible”.
¿Cuándo podrá ser eso? Ni él ni nadie lo sabe de momento. Pero si quiso mostrar un gran agradecimiento a su abogado: “El mío es el primer caso de contaminación de alimentos que ha acarreado una suspensión. Me trató como a un hijo, sin él la situación en este momento sería diferente”.
Después de que la sentencia remarcara una falta de atención del deportista a la lista de sustancias prohibidas, antes de finalizar Iannone lanza un mensaje: “Cuando vamos a restaurantes no tenemos la posibilidad de elegir carne contaminada o no contaminada, ninguno de nosotros sabe con certeza qué estamos comiendo. En esta decisión hay una inconsistencia entre la regulación y lo que vivimos, será necesario entenderlo y encontrar un punto intermedio».
Tomado de solomoto.es