Científicos crearon una simulación de cómo se verán los gamers en 20 años…. De terror
Los gamers siempre han existido, desde el comienzo de las consolas de videojuegos estos sujetos han hecho competiciones, colecciones, acuden a eventos, entre otros actos.
Con el pasar de los años se han convertido en todo un movimiento que alberga personas de todo el mundo, y si de algo saben, es de confinamiento porque muchos aprovechan las bondades de Internet para trabajar desde casa y jugar cuando quieran.
Es así como la página Online Casino elaboró una simulación de cómo se verían los gamers dentro de 20 años y cómo sus cuerpos podrían tener cambios irreparables.
Debido al poco ejercicio que realizan, las pocas horas de sueño, las posiciones al momento de jugar y su confinamiento, los cuerpos de estas personas no lucen muy bien para el 2040. El modelo elaborado por la web se llama Michael y así se vería cada parte de su cuerpo.
Cara y cabeza
En la simulación, Michael es pálido porque le faltan vitaminas D, B6 y B12 debido a la falta de sol, sus ojeras son muy grandes por la falta de sueño, los ojos lucen irritados y rojizos, el cabello se le cayó y su cráneo tiene deformaciones producto del uso constante de auriculares tipo cintillo o casco.

Espalda y tronco
La falta de ejercicio de Micahel lo llevó a tener problemas de obesidad, deformidad en su cuerpo y algunas complicaciones producto de una mala dieta como la diabetes. Por su mala postura, su columna se dobló y tiene joroba.

Piernas y extremidades inferiores
Debido a la poca práctica de ejercicio de Michael, este tiene várices en las piernas, inflamaciones en los tobillos y deformidades en los pies, además de la poca masa muscular producto de la falta de movilidad.

Dedos y brazos
Como Michael estuvo mucho tiempo usando teclados y controles de computadora, lamentablemente se deformaron sus dedos y tiene el síndrome del Túnel Carpiano, además de evidentes callosidades, por lo que tendrá poca movilidad de sus manos y problemas para agarrar algunas cosas (por ejemplo: una jarra).

La idea de esta simulación no es que los gamers dejen de jugar, sino que tomen conciencia de lo que puede ocurrir cuando los videojuegos privan por encima de otras actividades diarias y la adicción.
Tomado de https://elrockescultura.com