Motos menos veloces y mejores rutas para el Rally Dakar
La Federación Internacional de Motociclismo, la organización del Rally Dakar, equipos de carreras y algunos pilotos se reunieron esta semana en Portugal para diseñar estrategias que ayuden a disminuir los accidentes y, por ende, las muertes en la célebre carrera en el desierto y las competencias del Mundial de Cross Country.
En el Dakar de este año, en Arabia Saudita, fallecieron los pilotos de moto Paulo Goncalves, portugués, y Edwin Straver, holandés, y varios se quejaron de la navegación en la segunda parte de la prueba, la cual propiciaba velocidades demasiado altas.
Aunque quienes participan en este tipo de pruebas están conscientes de los riesgos, sobre todo en carreras tan impredecibles como el Dakar, discutieron para establecer acuerdos que ayuden a prevenir accidentes: el primero, instalar bridas en las tomas de aire de las motos para reducir las velocidades máximas.
También acordaron que para la carrera del próximo año, a segunda de las cinco consecutivas que se llevarán a cabo en Arabia Saudita, mejorarán las rutas para hacerlas más demandantes en cuestión de navegación, lo que provocará que los pilotos deban pensar mejores estrategias en lugar de sólo buscar ir más rápido.
“Habrá más variación de estilos para tener velocidades promedio más bajas”, señaló la FIM en un comunicado de prensa.
Un equipo de inspectores trabajará en el road book de todas las citas del campeonato de Rally Cross Country 2021, certamen del que el Dakar pasará a formar parte, para que los pilotos y equipos tengan más información y una interpretación real del nivel de dificultad de cada etapa.
Además, desarrollarán una nueva torre de instrumentos de navegación para las motos, con aumento de señales visuales y de audio para evitar lesiones.
“La participación de ASO, KTM, Husqvarna, Hero, Honda y Yamaha, y los pilotos Sam Sunderland y Adrien Van Beveren nos permitieron trabajar de la mano para asumir este desafío y garantizar la sostenibilidad de este campeonato único y espectacular”, añadió el comunicado.
Tomado de revistamoto.com