¿Conoces los tipos de neumáticos para moto?
Si escoges los neumáticos por cómo se le ven a tu moto, es probable que afectes sus prestaciones.
Cada clase de llantas tiene una misión específica, la cual depende de su uso, y son muy importantes para nuestra seguridad, ya que al circular sobre dos ruedas la adherencia es un factor fundamental.
Para que sepas cuáles son los tipos de llantas y para qué sirve cada uno, te damos una guía rápida para que la consultes antes de que vayas al taller a cambiar las gomas de tu montura.
La primera clasificación tiene que ver con su dureza, ya que ésta determinará el nivel de adherencia: están los duros, que son más resistentes al desgaste; los medios, que equilibran el agarre y el desgaste, y los blandos, tienen gran agarre, pero poca durabilidad.
En cuanto a su uso, la clasificación es más amplia:
Deportivos
La misión de estos neumáticos es ofrecer un fuerte agarre en carretera; sus componentes son blandos, pero requieren menor temperatura que los de pista. Tienen dibujo, pero no muy marcado, por lo que debes de tener cuidado si ruedas en lluvia. Sus materiales blandos hacen que su vida útil sea corta.
Off-road
Son llantas específicamente creadas para máquinas enduro o motocross. Tienen tacos muy marcados que sirven para conseguir mayor penetración en terrenos blandos y trabajo a baja presión. Se ven increíbles en algunas motos, pero en el asfalto su agarre es bajo y se degradan rápidamente.
Slicks
Carecen de dibujo y son completamente lisos. Sus materiales son blandos y están pensados para usarse en circuitos. Se degradan rápidamente, pero a cambio ofrecen un agarre excepcional, alcanzan altas temperaturas, funcionan a bajas presiones y resisten un gran esfuerzo. No deben usarse en vías públicas.
Touring
Deben tener buen agarre y resistencia porque recorren largas distancias. Ofrecen una amplia franja de rozamiento y necesitan temperaturas bajas para ofrecer sus máximas prestaciones, por lo que rápidamente entran en su mejor momento. Su dibujo ofrecen un comportamiento seguro incluso en lluvia, pero sólo en asfalto.
Trail
Se trata de llantas mixtas, con dibujo profundo y relieve para conseguir agarre en asfalto y caminos de tierra. Trabajan a temperatura baja y son muy duraderos, por sus compuestos duros, aunque ofrecen menor agarre que el de neumáticos especiales para carretera, como los deportivos o los touring.
Scooter
Suelen ser de un menor diámetro: existen deportivos, de ciudad o touring, dependiendo del tamaño de la motoneta. Ofrecen su mejor comportamiento sin necesidad de alcanzar altas temperaturas y sus vidas útiles suelen ser largas, ya que están pensados únicamente para rodar en asfalto.
Invierno
Son difíciles de encontrar y muy específicos para regiones en las que la nieve y el hielo se presentan continuamente. Su dibujo tiene tacos profundos y estrías para evacuar el agua y garantizar agarre en superficies resbalosas. Los hay incluso con clavos para pruebas de velocidad sobre hielo.
Supermoto
Si eres dueño de una supermoto, sabes de las exigencias de competición con este tipo de máquinas. Los hay de dibujos muy discreto e incluso slicks, y trabajan a muy altas temperaturas. Sus flancos tiene mucho agarre debido a la forma redondeada de la llanta.
Trial
Otro tipo de motos muy específico y de neumáticos también especiales. Las pruebas trial exigen el máximo agarre en temperaturas y presiones muy bajas, por lo que son muy blandos y cuentan con tacos deformables y muy cuadrados, para agarrarse en tierra, piedras o agua.
Tomado de revistamoto.com