El renacer de un ícono absoluto del Rock británico
Liam Gallagher es posiblemente una de las voces más auténticas y reconocibles de la década de los 90’s y de la historia del Rock británico. Junto a su hermano Noel, formó una de las bandas más espectaculares de la época, Oasis. Liam es catalogado como uno de los mejores frontman de todos los tiempos, y es que su voz ronca, su actitud de Rock Star y su postura peculiar al cantar, colocando sus manos atrás, se convirtieron en un sello inconfundible para identificar al menor de los hermanos Gallagher.
Tras la disolución de Oasis en 2009 a causa de una de las tantas peleas entre los hermanos Gallagher, se integró Beady Eye, una banda que contaba con la misma formación de Oasis al momento de su separación pero sin la presencia de Noel, quien de ahí en adelante, comenzaría su proyecto como solista dándole forma a su propia banda llamada Noel Gallagher’s High Flying Birds.
A su vez, aunque tuvieron éxito en Reino Unido, Beady Eye solo duró 5 años en actividad y fue hasta el 2014 que los integrantes pusieron fin a la agrupación. Dadas las circunstancias y que no se vislumbraba un posible retorno de Oasis ya que la relación con Noel hasta la fecha sigue siendo tensa y distante, el paso a seguir para Liam debía ser emprender su carrera como solista y así fue…
En 2017 maravilló a todos sus fans con su primer álbum en solitario titulado ‘’As You Were’’, del cuál se desprenden canciones más que sobresalientes como ‘’For What It’s Worth’’, ‘’Wall Of Glass’’ y ‘’Come Back To Me’’, entre otras. Este disco significó su retorno a la música luego de 3 años de inactividad musical, y lo hizo de qué manera. Aquí se aprecia perfectamente que Liam todavía conserva el estilo y las raíces de Oasis, ese sonido que cautivó tanto desde que formaron la banda en Manchester en 1991.

Tras el éxito enorme de su primer disco como solista, vino el segundo álbum en 2019 bajo el nombre de ‘’Why Me? Why Not.’’, con más acogida aún e impacto por parte de sus fans, resaltando temas notables tales como ‘’Once’’, ‘’One Of Us’’ y ‘’Now That I’ve Found You’’, por mencionar algunos. En esta ocasión se destaca lo sentidas que son las letras de varias de sus canciones, apuntando a la nostalgia y melancolía de épocas pasadas que seguro fueron mejores y que por lo mismo viven en el recuerdo.

Además de ser ídolo de multitudes y una figura con la que se identifican todos los fans de Oasis, sigue dejando huella en la industria musical con piezas dignas de admirar y que aunque pasen los años, se considerarán como himnos y clásicos del Rock británico.
Autor: Andres Villa
Tomado de https://elrockescultura.com