Harley-Davidson Fat Boy 30 Aniversario
Artillería pesada
La firma de Milwaukee celebra los 30 años de una de las motos más icónicas de la historia con un modelo especial, limitado a 2,500 unidades. Una de esas unidades pasó por la redacción de Revista Moto
¿Cuáles son los elementos más característicos de este modelo?
El aspecto oscurecido es su seña de identidad y se construye a base de muchos detalles exclusivos, empezando por los diferentes tipos de negro empleados en toda su silueta, rematándolos con el nuevo logo Fat Boy Waterslide que se inserta en el tanque de combustible en tono bronce con el que H-D sella esta edición especial (numerada).
¿Cómo es su motor?
El Milwaukee Eight 114 es un motor de dos cilindros que tiene un poderoso desplazamiento de 1,868 cc y es capaz de generar 94 hp a 5,020 revoluciones por minuto. Bicilíndrico que suena de maravilla y que cuenta con un poder inagotable, también concede un potente freno motor.
¿Cómo se comporta en carretera?
La Fat Boy Edición 30 Aniversario ‘pisa’ el asfalto con el aplomo que le concede su enorme juego de neumáticos, de 160 mm delante y 240 mm detrás. Su poderoso propulsor y una ergonomía acertada completan un conjunto perfecto para salir a carretera.
Feliz cumpleaños… oscuro. Harley-Davidson no ha pasado por alto el 30 cumpleaños de uno de sus modelos más legendarios: la Fat Boy, que cumple tres décadas y, para ello, se pone un traje nuevo. Un traje hecho a medida con el color que todos sus seguidores estaban esperando: el negro.
Gracias a Estampida Harley-Davidson, Revista Moto realizó la Prueba Activa de uno de los 2,500 ejemplares que la marca de Milwaukee ha puesto en circulación en el mercado mundial, ya que éste es un modelo de edición limitada destinado a clientes muy especiales con el que la firma norteamericana vuelve a encender la mítica Fat Boy.
En esta Casa Editorial hemos seguido muy de cerca la evolución de una motocicleta a la que relacionamos con la célebre película de James Cameron, Terminator 2: El Juicio Final, concretamente en una escena en la que Arnold Schwarzenegger detiene a un biker para despojarlo de la ropa, las botas y, por supuesto, de la motocicleta. Este fue el nacimiento en la gran pantalla de una moto que se inspiró en la Hydra Glide de 1949. Basándose en un concepto de las motos de la posguerra, los ingenieros de H-D aprovecharon las líneas simples y las grandes proporciones para remasterizar la Hydra Glide, acorde a las tendencias de los años 90.
Desde entonces, la Fat Boy ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías, modelo a modelo, sin perder su esencia e, incorporando la nueva tecnología que la marca estadounidense ha ido implementando en sus modelos sin que -hasta el momento- eso haya supuesto una excepción a las nuevas tendencias que está implementando Harley en sus estrategias de mercado, con una importante apuesta por los motores eléctricos y nuevos modelos orientados a conseguir nuevos clientes, desenfocando un poco la atención en los modelos icónicos que la marca ha desarrollado durante décadas.
Negro y más negro
Para rendir honores a esta Fat Boy en su cumpleaños 30, Harley-Davdison ha creado un nuevo modelo que, en diseño y apariencia, es impresionante. Rematada con acabados oscuros y únicos, esta versión sólo se comercializa en color Vivid Black. Los rines lenticulares Lakester son de fundición de aluminio y están terminados en Satin Black con detalles mecanizados.
En el repaso de todos los detalles que se han oscurecido es imposible no reparar en las tapas de cárter del motor, que lucen un negro brillante y sutiles cubiertas de balancines inferiores en tono bronce. Imperdible el detalle de la inscripción en la tapa del encendido y el nuevo logo Fat Boy Waterslide que se inserta en el tanque de combustible en tono bronce con el que H-D remata el sello de esta edición especial (numerada) que, por supuesto conserva todo su músculo y el enorme juego de neumáticos característicos de la Fat Boy: de 160 mm delante y 240 mm detrás con un aspecto personalizado de fábrica.
El escape presenta un color Black Onyx, un acabado de pintura creado por vaporización que permite, bajo la incidencia de una luz brillante, revelar los tonos de cromo de una capa de pintura previa. La carcasa del faro, el manubrio y los mandos reciben el Vivid Black del conjunto para completar su principal diferencia, respecto al modelo estándar: una apariencia más oscura y cuidada, con detalles que los amantes de la marca norteamericana no pasarán desapercibidos.
Motor, marca de la casa
Sumergido en color Gloss Black, el motor Milwaukee Eight, un V-Twin 114, es el corazón más potente de la marca y, sencillamente, no podía faltar en esta Softail que rebosa personalidad. Con 1,868 cc y refrigeración líquida en las culatas es capaz de dar un par de 161 Nm y unas prestaciones sobresalientes: además de potente, el motor es dócil, suave y afinado en su consumo (por encima de los 6 litros).
Rodando, la moto se siente más suave, más centrada y aplomada. A golpe de gas podemos ir disfrutando del rugido de un motor que nunca desfallece y que también ofrece al piloto una gran capacidad de freno motor y, gracias al anclaje rígido, mejora la rigidez del chasis, al tiempo que los dos ejes de balance están ajustados para eliminar vibraciones primarias con el motor al ralentí.
Además de la potente aceleración, en esta Prueba Activa nuestras sensaciones de manejo dibujan una Fat Boy más suave y controlable que también goza de más piso a la hora de pasar por curva, gracias a sus anchísimos neumáticos, que también le conceden aplomo a la hora de pasar por curvas (donde, evidentemente, no se muestra muy precisa). A cambio, la experiencia en tramos rectos es insuperable, con una posición de manejo cómoda y erguida que permite tener muy buena visión de campo.
En su manejo es importante conocer bien el modelo -y la propia familia Softail- donde chasis y suspensiones se combinan para formar una parte ciclo rígida y ligera que refuerza la agilidad y el rendimiento. En este sentido, la suspensión trasera conserva la estética Hardtail, con un único amortiguador con muelle helicoidal ubicado debajo del asiento en un ángulo óptimo para lograr una conducción suave y un manejo sobresaliente. El ajuste hidráulico de la precarga de muelle se realiza de forma sencilla girando un mando situado debajo del asiento. La suspensión delantera se compone de una enorme horquilla invertida tipo cartucho que permite reducir el peso con amortiguación lineal.
El manejo de una moto que supera los 300 kilos de peso no es una cuestión sencilla para principiantes (cabe decir que este modelo no es en absoluto para pilotos noveles) y que, además, cuenta con un sistema de frenos potente -pero monodisco- para darle más vista al lado del escape. Un piloto experimentado comprenderá que para garantizar la frenada más potente ha de emplear el propio motor y manejar las inercias de la moto.
Dadas sus características tan icónicas, el asiento de serie es monoplaza y el tanque de combustible de 13.5 litros de capacidad. A pesar de ser un modelo Custom, permite rodar rápido, seguro y de un modo dinámico. Sus geometrías favorecen este dinamismo, con estriberas bien colocadas que permiten buenas cotas de inclinación y la perfecta ubicación de las extremidades.
Al concluir esta Prueba Activa las conclusiones que queremos compartirles a nuestros lectores (más allá de las imágenes, que hablan por sí solas y realzan la belleza de esta Fat Boy 30 Aniversario) son que, la última Harley-Davidson que ha pasado por nuestra redacción es una máquina que garantiza, a partes iguales, sensaciones fuertes y la atracción de todas las miradas. Todo ello con la exclusividad de una versión limitada que homenajea a un modelo que ya es historia del motociclismo.
DETALLES
1. FRONTAL: Un diseño robusto, pero atractivo, resalta desde el frontal de esta ‘Harley’, donde su faro con iluminación LED es el foco de atención.
2. TREN TRASERO: Trabaja un monoamortiguador monoshock de fácil ajuste y, al mismo tiempo conserva el aspecto hardtail. Tampoco olvidemos su disco trasero con 2 pistones flotantes, anclado a rines de disco sólido Lakester de aluminio fundido
3. MOTOR: Porta el Milwaukee Eight 114 de 1,868 cc de marcha suave y respuesta definida en su aceleración.
4. Harley-Davidson ha dado un toque de exclusividad a este modelo, añadiéndole la leyenda: Fat Boy 30o Anniversary, así como la numeración que corresponde a cada unidad fabricada; ambos grabados en el tanque de combustible.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo: Milwaukee-Eight® 114
Desplazamiento: 1,868 cc
Relación de compresión: 10.5:1
Diámetro x Carrera: 102 x 114 mm
Par máximo: 155 Nm @ 3,000 rpm
Sistema de combustible: Inyección electrónica de combustible de toma secuencial (ESPFI)
TRANSMISIÓN
Embrague: N/D
Transmisión: 6 velocidades
Transmisión final: Cadena
CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS
Chasis: Doble cuna de acero
Suspensión delantera: Horquilla tipo cartucho
Suspensión trasera: Monoshock
Frenos delanteros: Disco con 4 pistones fijos
Freno trasero: Disco con 2 pistones flotantes
Neumático delantero: 160/60 R18, 70V, BW
Neumático trasero: 240/40 R18, 79V, BW
Rines: Maquinado, Lakester de aluminio fundido
DIMENSIONES Y PESO
Longitud: 2,370 mm
Altura del asiento libre: 675 mm
Espacio libre al suelo: 115 mm
Ángulo de inclinación (cabezal de dirección): 30º
Dirección de tiro: 104 mm
Distancia entre ejes: 1,665 mm
Capacidad de combustible: 18.9 l
Capacidad de aceite (con filtro): 4.7 l
Peso del envío: 304 kg
Peso en funcionamiento: 317 kg
COLORES: Vivid Black aniversario
PRECIO: Desde $380,900 pesos
Tomado de revistamoto.com