Yamaha MT-07 2020: cuando se unen lógica y diversión
Con 10 años ya cumplidos es un buen momento para revisar una de las motos más completas y honestas de nuestro mercado: la Yamaha MT-07.
Si te gusta la naked de Yamaha, ahora mismo tiene una interesante oferta que incluye matriculación y seguro a terceros de regalo + 700€ en accesorios.
El origen de la familia MT
La primera de la familia MT fue aquella espectacular, enorme, bien acabada, pero poco comprendida MT-01, a la que siguió la MT-03, propulsada por el motor monocilíndrico de la XT660.
Sin embargo, la llegada de la MT-09 fue todo un acontecimiento y un éxito comercial, con su atrevida estética streetfighter y un nuevo motor tricilíndrico con mucho carácter.
No tardó en llegar la hermana menor de la MT-09, la MT-07, con un nuevo motor bicilíndrico en paralelo tipo Crossplane, con el cigüeñal calado a 270º (funciona como un V90) que con sus 682 c.c. entregaba la nada despreciable cifra de 75 CV y mucho par en toda la gama.
Este motor venía acompañado de una parte ciclo sencilla pero muy eficaz, con un sencillo chasis tubular que usa el motor como parte estructural.
Las suspensiones son también simples, con una horquilla telescópica convencional sin ajustes y una suspensión trasera también muy simple.
Todo este paquete se vendía a un impresionante precio de 5.799€. Obviamente, fue una bomba de gran éxito.
La magia de la sencillez
Lo cierto que, aun con esta simplicidad, la MT-07 es una moto con un destacable comportamiento deportivo, muy ligera (164 kg) y ágil, y con un motor que no sólo empuja a medio régimen, sino que además cuenta con un notable tirón en la zona alta.
Cierto es que los frenos de 282 mm y pinzas de dos pistones no son nada del otro jueves, aunque cumplen con su trabajo, incluso en conducción deportiva, si no se buscan apuradas de GP.
La MT-07 es una moto de fácil acceso mecánico y una elevada fiabilidad, que además se comporta perfectamente en ámbito urbano.
‘Tuneable’
Como sucedió con la MT-09, de la MT-07 nació une versión muy modificada de serie, la XSR700, así como la trail asfáltica Tracer 700.
Gran parte del público objetivo de la MT-07 es joven, así que la propia marca de Iwata ofrece muchísimos accesorios para un ‘tuneo’ estético, pero también para aquellos que quieran sacar lo mejor de ella, con un escape completo Akrapovic, un amortiguador trasero Öhlins, latiguillos metálicos, etc.
Los amantes de la ruta cuentan con diversas opciones de maletas, top case y bolsas de depósito, así como puños térmicos, asiento confort, etc.
En la propia web existe un configurador en el que es posible añadir aquellos accesorios deseados, ver cómo quedan una vez montados en la moto y obtener el precio final.
Como ejemplo, una MT-07 a la que hemos añadido un asiento confort, maletas y soportes, cúpula elevada y escape completo Akrapovic:
La versión de 2020 cuesta 6.799 €. Sí, son 1.000 € más que aquella primera MT-07, pero han pasado ya 10 años y sigue siendo una moto asequible. Ahora, además de cambios estéticos, monta una nueva instrumentación de mayor tamaño y más visible, un amortiguador trasero ajustable en precarga y extensión y una horquilla con nuevos ajustes.
En la web de Yamaha podréis acceder a la MT-07 y calcular su precio con aquellos accesorios que le queráis añadir clicando aquí: Yamaha MT-07
Una moto sencilla pero lógica, fiable, eficaz, deportiva y práctica. Una moto que muchos podríamos tener y que no nos defraudaría en absoluto. Y es que no son necesarios 200 CV para divertirse en moto.
Y recordad que ahora la compra de un MT-07 incluye una oferta con matriculación y seguro a terceros de regalo + 700€ en accesorios. Una buena compra, ahora más que nunca.
Tomado de solomoto.es