La Honda Rebel 500 saca pecho en el banco de pruebas y roza los 42 CV de potencia, de los algo más de 45 que homologa
Ya sabemos que la potencia y el par que marca una moto en un banco de potencia como éste difieren de las cifras homologadas por los fabricantes. Pero las diferencias no siempre van a ver ser iguales entre una marca y otra o incluso entre modelos de la misma casa.
En este caso la montura que se pone a prueba es la Honda Rebel 500, una custom que recientemente ha visto la luz en forma de restyling, adaptando a las normativas Euro 5 su bloque bicilíndrico de 471 cc y que sobre el papel marca 45,6 CV.
Las prestaciones reales de la Honda Rebel 500 se quedan muy cerca de las que anuncia el fabricante japonés
[embedded content]
Esta atractiva moto apta para el carnet A2 ha sido sometida a la prueba del banco de potencia de la mano de la gente de Cycle World, un test interesante que permite saber cuánta potencia y par acaban transfiriéndose al suelo.
Si hace unos días vimos a la Suzuki DL1050 V-Strom enfrentándose al ‘dyno’ y arrojando unos datos nada malos, en este caso le ha tocado el turno a la Honda Rebel 500, una montura que comparte corazón con las Honda CB500X, Honda CB500F y Honda CB500R.
Un bloque de dos cilindros en paralelo que cubica 471 cc y que en su ficha técnica marca una potencia de 45,6 CV y un par motor máximo de 43,3 Nm. Pues bien, tras pasar por esta prueba, podemos conocer que las cifras reales son 41,4 CV a 7.880 rpm y 40,55 Nm a 6.300 vueltas.
Se puede decir que la custom pasa el examen de forma muy digna, más cuando se puede comprobar en el vídeo cómo a poco más de 2.000 rpm ya está en la franja de los 35,2 Nm, manteniéndose en su máximo entre las 4.000 y las 6.300 vueltas.
Y por si no te has enterado todavía, desde abril suena una posible Honda Rebel 1100 y no sería ninguna locura, porque la tecnología y el motor ya los tienen.
Honda Rebel 500 2020 – Ficha técnica
Motor | ||
---|---|---|
Tipo | 4 tiempos, dos cilindros en línea, DOHC, refrigeración líquida | |
Cilindrada motor (cm³) | 471 cc | |
Diámetro x carrera (mm) | 67 x 66,8 mm | |
Relación de compresión | 10,7:1 | |
Potencia máxima | 45,5 CV a 8.500 rpm | |
Par máximo | 43,3 Nm a 6.000 rpm | |
Carburación | PGM-FI | |
Tipo de embrague | Húmedo, multi-disco | |
Tipo de transmisión | 6 velocidades | |
Transmisión final | Cadena | |
Chasis | ||
Tipo | Diamante de acero | |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica de 41 mm | |
Suspensión trasera | Doble amortiguador | |
Rueda delantera | 130/90-16 | |
Rueda trasera | 150/80-19 | |
Dimensiones y pesos | ||
Longitud | 2.205 mm | |
Anchura | 820 mm | |
Altura | 1.090 mm | |
Distancia entre ejes | 1.490 mm | |
Ángulo de lanzamiento | 28º | |
Avance | 110 mm | |
Altura asiento | 690 mm | |
Peso en orden de marcha | 191 kg | |
Depósito | 11,2 litros | |
Precio | 6.500 euros (Rebel S por 6.850 euros) |
En Motorpasión Moto | MotoGP eSport 2020: una liga virtual de motos profesionalizada, con egamers españoles y un BMW M235i de premio
Tomado de Motorpasion – Moto