Regresa MotoGP: Así fue la primera rueda de prensa oficial

MotoGP por fin está a punto de regresar, con la primera carrera en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto el próximo 19 de julio.
Pero las tradiciones no se han perdido, y como es menester, primero se ha celebrado la rueda de prensa oficial con algunos de los pilotos más destacados de la parrilla: Marc Márquez, Maverick Viñales, Fabio Quartararo, Valentino Rossi, Alex Rins y Jack Miller.
En esta ocasión, debida a la nueva normalidad forzada por el coronavirus, los pilotos se han presentado con mascarilla y se han sentado a una distancia segura de sus compañeros de oficio, en una sala con escasas personas.
Como es habitual, Steve Day ha encabezado la rueda de prensa, pero esta vez no ha contado con el respaldo físico de los periodistas que han tenido que seguir el acto a través de Zoom, una aplicación que se ha popularizado para este tipo de eventos en los últimos meses.
Tras esperar unos minutos a la llegada de Rossi, por fin, los seis pilotos han podido retirarse las mascarillas para poder responder las preguntas que iba lanzando Day. Siendo Márquez, que presidía desde el centro, el primero en hablar en esta rueda de prensa oficial.
El vigente campeón de MotoGP ha querido solidarizarse con los que más están sufriendo a raiz de la COVID-19, al recordar que “toda la pequeña ayuda que podamos hacerles llegar es muy importante” y destacando la labor de muchos pilotos que “han prestado sus esfuerzos”.
También ha incidido en algo muy importante que muchas personas parecen estar olvidando con el siguiente mensaje: “hemos de ser conscientes de que este virus sigue estando presente”.
En cuanto a las primeras sensaciones después de mucho tiempo sin pilotar competitivamente, Márquez ha asegurado que “a nivel de condición física estoy completamente bien. Ya estoy como antes”.
Mientras que la moto y los mecánicos también parecen estar en sintonía al explicar que “hemos vuelto a confirmar que estamos en buen camino a nivel técnico”.
Pero todos los pilotos llegan a esta primera prueba en condiciones similares, con poco entrenamiento, y por ello cree que no habrá grandes diferencias entre los pilotos en este arranque. Pero el contará con esta “motivación extra” y esas ganas para retomar la competición.
Otra de las preguntas lanzadas a Márquez, en esta ocasión por un periodista que seguía la rueda de prensa de forma digital, era si le iba a resultar difícil no saber cuántas carreras habrá. Márquez, a esto, ha respondido que “es extraño, pero la mentalidad es la misma. Siempre busco de encontrar el 100% en cada carrera y cometer 0 errores, y es lo que haré este año. La estrategia es la misma, sean las carreras que sean”.
Tampoco ha faltado una pregunta acerca de la decisión de reubicar a su hermano Alex a LCR Honda, a lo que Marc ha respondido que “es un buen movimiento para el porque estar en el Repsol Honda Team supone tener que estar en el podio, y para un piloto rookie lo normal es empezar en un equipo satélite como el LCR”.
Otro de los pilotos con mucho que contar era Valentino, y es que recientemente aseguraba que en 2021 seguirá en MotoGP con casi total seguridad.
Esto se debe principalmente a la imposibilidad de poder competir este 2020 en condiciones normales por el coronavirus, “esta situación ha cambiado un poco los planes porque tenía que correr en 2020 para decidir si seguir en 2021, pero al final he tomado la decisión sin correr“.
Aunque en la próxima temporada su equipo será el Petronas Yamaha, asegurando que “hemos llegado a un acuerdo”, pero que el contrato no se firmará hasta aclarar algunas cosas. Esta decisión “entraña un gran esfuerzo pero quiero formar parte del juego”.
Respecto a sus primera sensaciones sobre la moto explica que “hemos de trabajar a nivel de ritmo e introducir algunos ajustes, pero en general, siendo el primer día, no estuvo tan mal”.
Tampoco podíamos terminar sin destacar algunas frases de Viñales, que ha transmitido muy buenas “sensaciones” en las primeras sesiones y que ha echado en falta estos primeros días a “los aficionados y muchas personas del garaje que no podían venir”.
Su objetivo para esta temporada es “ser consistente”, aunque admite que “de cara al futuro necesitaremos un poco de velocidad punta”.
Asimismo, ha apuntado que “cada carrera es única, no sabemos si las cosas van a mejorar o empeorar, por eso es muy importante sacar el máximo de puntos cada carrera y estar en cabeza, sin cometer errores”.
Ahora toca disfrutar de la emoción que puedan ofrecer estos pilotos sobre el asfalto el próximo fin de semana, que se podrá seguir íntegramente a través de DAZN.
Tomado de solomoto.es