SBK España 2020: Redding deslumbra con una magistral victoria en Jerez
Scott Redding se ha adjudicado la primera carrera del SBK España; la segunda ronda del Mundial de la especialidad. Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu le han flanqueado en el podio. Andrea Locatelli y Unai Orradre han sido los mejores en Supersport y Supersport300.
Dejando atrás un periodo muy difícil, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2020 ha regresado este fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Este SBK España, segundo episodio de 2020, ha puesto en acción este sábado y domingo nuevamente a las categorías SBK, SSP y SSP300. Sin embargo, este ‘Round Pirelli de España‘ ha supuesto la introducción de una inédita segunda carrera en la categoría Supersport cada fin de semana.
El nuevo formato de dos carreras para la categoría reservada a las motos de 600cc supondrá, sin duda, retos adicionales tanto para los equipos como para los pilotos. La primera carrera de SSP, por cierto, se disputa los sábados por la tarde, solo unas horas después de la Superpole. Más kilómetros; más puntos. Y lo mismo se puede decir de SSP300, clase que también doblará sus carreras en los trazados en las que esté convocada.
Por cierto, en la pista andaluza hemos asistido al comienzo de la WorldSSP Challenge, la nueva denominación para la FIM Europe World Supersport Cup 2020.
Otras noticias producidas antes de la reanudación han sido la llegada al campeonato del italiano Lorenzo Gabellini como nuevo compañero de equipo de Takumi Takahashi en el MIE Racing Althea Honda Team en lugar del español Jordi Torres y la inesperada reaparición de Marco Melandri en el Barni Racing Team para remplazar al lesionado Leon Camier por el resto de 2020. Melandri firmó precisamente aquí su último podio antes de retirarse a final de la pasada campaña. Para Leandro Mercado, en el Motocorsa Racing, y Sylvain Barrier, en el Brixx Performance, la ronda española también ha supuesto su primera competición de la temporada.
La primera cita de la temporada, a principios de marzo en Australia, en Phillip Island, brindó grandes dosis de espectáculo y tres ganadores diferentes en un fin de semana, por primera vez en la historia. Ahora, con el calor de Jerez reclamando protagonismo, la pregunta que todos los aficionados se hacían era: ¿Quién se mantendrá más frío en la reanudación de la batalla por el título?
SBK1: Primer triunfo de Redding en SBK para ponerse líder
Pues bien, dicha pregunta se ha empezado a responder hoy sábado con la primera carrera del fin de semana. Y en ella Scott Redding ha conquistado su primer triunfo en el campeonato tras una gran batalla con Jonathan Rea.
A la cuarta ha ido la vencida para la nueva gran esperanza de Ducati, el británico Scott Redding, que se ha impuesto brillantemente en la primera carrera del Round Pirelli de España valedera para SBK. Después de mostrar sus armas en Phillip Island, donde sumó tres podios, el inglés del ARUBA.IT Racing – Ducati ha cosechado su primer triunfo del año tras un vibrante duelo con el PentaCampeón del Mundo de la especialidad Jonathan Rea. Una victoria que además le convierte en el nuevo líder de la categoría tras la primera prueba del fin de semana en el Circuito de Jerez- Ángel Nieto.
Es la primera vez desde la campaña 2014 que el campeonato registra 4 ganadores diferentes en las cuatro primeras carreras de la temporada, lo que da una idea de lo que puede deparar una campaña 2020 más abierta e imprevisible que nunca.
Apenas se han apagado los semáforos. Rea y Toprak Razgatlioglu han protagonizado el primer pulso de la carrera para situarse al frente del grupo. El poleman Redding se ha posicionado a rueda del dúo, con Loris Baz cerrando el grupo de cabeza.
Mientras el Campeón del Mundo se afianzaba al frente del pelotón, por detrás se han sucedido dos incidentes que han supuesto la eliminación de Federico Caricasulo, por una caída en la curva 4, y de Tom Sykes, por un problema técnico durante el cuarto giro. El inglés, que hoy disputaba su carrera nº 300, no ha podido aprovechar su clasificación en primera fila, ya que el percance le ha obligado a abandonar cuando rodaba en quinta posición.
En el octavo giro, Michael van der Mark se ha sumado a la lista de damnificados al verse traicionado por su Yamaha YZF R1 cuando peleaba en el grupo de cabeza.
En el ecuador de la prueba, otros dos pilotos de Ducati, Chaz Davies y Michel Ruben Rinaldi, se han unido al grupo delantero, formado inicialmente por Rea, Razgatlioglu, Redding y Baz.
Después de superar a Razgatlioglu, Redding ha lanzado su ataque sobre el líder a seis vueltas del final, con un arriesgado adelantamiento. El norirlandés de Kawasaki no se ha dado por vencido, pero ya no ha recuperado la primera posición.
Los tres hombres han desatado una feroz batalla, recrudeciendo su ritmo de carrera. Sólo Baz y Davies han podido seguir su estela, formando un quinteto ya alejado del resto. Rinaldi rodaba en sexta posición y Álvaro Bautista perseguía al italiano, intentando enjugar una diferencia de 3 segundos.
En el último giro, Redding ha mantenido algo más de un segundo de ventaja sobre Rea, suficiente para asegurarse la victoria y certificar sus grandes ambiciones en su temporada de debut. Rea y Razgatlioglu han entrado a continuación, separados por un segundo.
En cuanto a los nuestros, Bautista ha cruzado la meta en séptimo lugar y Xavi Forés ha sido décimo tercero.
Por cierto, Marco Melandri ha cerrado su primera carrera de su reaparición en el campeonato con la octava posición tras deshacerse del hasta hoy líder de la categoría, Alex Lowes, que ha sido noveno.
SSP1: Locatelli ratifica su liderazgo con un nuevo triunfo
Andrea Locatelli ha continuado su marcha triunfal en el Campeonato del Mundo FIM Supersport, donde domina por el momento con autoridad indiscutible. El italiano del Bardhal Evan Bros ha sumado su segundo triunfo del año tras un duelo de poder a poder a poder con Jules Cluzel, aunque la batalla ha quedado sentenciada unas vueltas antes del final, cuando el ex piloto de Moto2 se ha dado a la fuga para acabar cruzando la meta en solitario.
Decidido a frenar al líder del campeonato, el piloto francés le ha adelantado en la primera vuelta para intentar llevar la iniciativa de la carrera. Locatelli se ha resignado momentáneamente a perder el liderazgo, pero lo ha recuperado a la primera oportunidad, en el cuarto giro, con una perfecta apurada de frenada a final de recta.
Los dos hombres más fuertes de la categoría han seguido porfiando en las siguientes vueltas, con el italiano manteniéndose delante con un margen de algo más de dos segundos, mientras progresivamente iban perdiendo terreno los perseguidores más cercanos, encabezados por el dúo del Kawasaki Puccetti Racing, Philipp Oettl y Lucas Mahias.
Durante dos terceras partes de la carrera, el pulso entre el debutante y el piloto más experimentado de la parrilla se ha mantenido más o menos igualado, pero en el último tramo de la prueba Locatelli ha forzado aún más su ritmo y se ha asegurado unos metros de ventaja para acabar cruzando bajo la bandera a cuadros con un margen de poco más de 3 segundos sobre el piloto francés.
Detrás, Oettl también se había despegado de su compañero de equipo Mahias y ha cruzado la meta en tercera posición para sumar su primer podio en el campeonato.
El Campeón del Mundo de SSP300 2019, el español Manuel González, ha sido octavo después de imponerse al también debutante Can Öncü y al estonio Hannes Soomer, que ha completado el top 10.
Por su parte, Alejandro Ruiz ha terminado en un meritorio undécimo puesto tras comenzar en la parte posterior de la parrilla después de una penalización por llevar una presión incorrecta en los neumáticos. El español ha sido el mejor clasificado de la WorldSSP Challenge.
En cuanto a Isaac Viñales, este también ha sido penalizado por el mismo motivo que Ruíz, pero no ha tenido tanta fortuna, ya que posteriormente se ha visto obligado a abandonar por un problema técnico. El piloto de Llançà suma así su segundo abandono consecutivo tras su desafortunada carrera en Phillip Island, donde también fue penalizado.
SSP300 1: Orradre se gradúa con nota en en ‘La Catedral’
Unai Orradre ha conquistado su primera victoria en el Mundial de SSP300 en la primera de las dos carreras del fin de semana programadas en el Circuito de Jerez- Ángel Nieto. El piloto de 16 años, que disputa su segunda campaña en la categoría, se ha impuesto en una disputadísima carrera en grupo al debutante británico Tom Booth-Amos y al holandés Scott Deroue.
El inicio de la prueba ha supuesto un jarro de agua fría para Meikon Kawakami, que unas horas antes había conquistado la primera pole position de la temporada. El brasileño, a quien conocemos del ESBK 2020, se ha visto obligado a abandonar en los primeros minutos por un problema en el cambio de marchas.
Ana Carrasco ha despegado fulminantemente desde la segunda línea de parrilla y se ha erigido en la líder de la carrera durante su primera mitad. Jeffrey Buis y Orradre han puesto la máxima presión sobre la piloto murciana en los siguientes giros. Carrasco se ha mantenido en cabeza, pero con apenas una décima de segundo sobre el piloto riojano. A mitad de carrera, se ha unido a la pelea Scott Deroue, que ha remontado a través del grupo tras arrancar desde la posición número 13.
El holandés y Orradre han relevado del primer puesto a la Campeona del Mundo SSP300 de 2018. Pero ninguno de ellos ha podido consolidar ninguna ventaja, y el nutrido grupo de cabeza ha continuado intercambiando posiciones en cada curva. En estas refriegas se han ido al suelo el holandés Buis y Bruno Ieraci cuando peleaban por la tercera posición.
A falta de dos vueltas, Orradre ha consolidado su liderazgo y ha puesto unos metros de distancia sobre sus perseguidores. El español se ha evitado así el avispero final en el que se ha convertido la última vuelta y en el que ha quedado atrapada Carrasco.
La piloto del Kawasaki Provec ha peleado por el podio hasta la última curva, pero ha sido la más perjudicada de la refriega final, ya que en el viraje previo a la meta ha tenido que salir de la pista y sólo ha podido cruzar la meta en séptima posición después de rodar durante las diez vueltas en posiciones de cajón. Booth Amos y Deroue han acompañado al piloto español en el primer podio de la temporada.
Detrás de Carrasco, Kevin Sabatucci ha concluido en octava posición tras una dura batalla con Álvaro Díaz, que ha sido noveno a 2 milésimas del italiano.
En cuanto al resto de españoles, Alejandro Carrión se ha clasificado en el puesto 14, mientras que Íñigo Iglésias ha cruzado la meta en el puesto 24. Mika Pérez, por su parte, se ha ido al suelo cuando rodaba en séptima posición.
Mañana llegará la Carrera Tissot Superpole –carrera al sprint a 10 vueltas– y la segunda serie del SBK España, puntuable para la clase reina tres horas después; además de la segunda serie reservada a SSP y SSP300.
Clasificaciones SBK 2020 España
Sábado
Primera Carrera SBK
1. Scott REDDING (Ducati), 33:58.961 segundos
2. Jonathan REA (Kawasaki), a 1.147 segundos
3. Toprak Razgatlioglu (Yamaha), 2.252 segundos
4. Chaz DAVIES (Ducati), a 2.699 segundos
5. Loris BAZ (Yamaha), a 3.301 segundos
…
7. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 10.228 segundos
13. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 34.709 segundos
Primera Carrera SSP
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 29:44.344 segundos
2. Jules CLUZEL (Yamaha), a 3.052 segundos
3. Philipp OETTL (Kawasaki), a 7.766 segundos
4. Lucas MAHIAS (Kawasaki), a 10.908 segundos
5. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), a 11.979 segundos
…
8. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), a 23.083 segundos
11. Alejandro RUIZ (Yamaha), a 28.948 segundos
RET. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 11 vueltas
Primera Carrera SSP300
1. Unai ORRADRE (Yamaha), 19:09.326 segundos
2. Tom BOOTH-AMOS (Kawasaki), a 2.341 segundos
3. Scott DEROUE (Kawasaki), a 2.428 segundos
4. Yuta OKAYA (Kawasaki), a 2.483 segundos
5. Thomas BRIANTI (Kawasaki), a 2.486 segundos
…
7. Ana CARRASCO (Kawasaki), a 3.278 segundos
9. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 7.257 segundos
14. Alejandro CARRION (Kawasaki), a 12.440 segundos
24. Iñigo IGLESIAS (Kawasaki), a 17.643 segundos
RET. Mika PEREZ (Kawasaki), a 8 vueltas.
Tomado de solomoto.es