Equípate bien antes de subirte a la moto
Andar en moto no sólo se trata de saber conducir: es muy importante saber cómo cuidar tu integridad física. Esto se logrará con el equipo de seguridad adecuado para tu tipo de ruta.
Esto dependerá de la modalidad que vayas a practicar: deportiva, citadina o touring, ya que de ahí se partirá para elegir el material de tus prendas: no es lo mismo usar un mono de piel para rodar en una superbike de circuito o calle, o portar un solo tipo de chamarra para circular por la ciudad en un scooter.
En esta ocasión te hablaremos de los tipos de equipamiento que existen en el mercado y las diferencias de su uso.
Recomendaciones generales
Para tus seguridad en general, es importante que todos a tu alrededor te vean. Por ello, te recomendamos que tu equipamiento tenga, por lo menos, 30 por ciento de material reflejante en la superficie; si tiene colores vivos, mucho mejor.
En temporada de calor te recomendamos usar blanco, ya que te ayudará a repeler los rayos UV. Tu mejor equipo no será el que se te vea bien, sino el que al conducir la moto te haga sentir que es parte de ti, por comodidad y efectividad que te entrega un equipo bien seleccionado, ya que no tendrás la necesidad o urgencia de quitártelo al bajar de la moto.
Además, es importante que pruebes y sientas la diferencia entre los materiales de tu equipamiento, comodidad y calidad, para que su uso sea óptimo.
Pantalones
Dependiendo de tu viaje será el que deberás elegir. Si vas a rodar por carretera o ciudad, necesitarás unos pantalones más ajustados que tengan las protecciones adecuadas.
Existen trajes de piel de dos piezas que te permiten separar la chamarra del pantalón. De hecho, la mayoría de las marcas tienen su propio tipo de pantalón con chamarra en conjunto que, al rodar pueden unirse mediante un cierre o broches para tener una conexión entre ambas piezas y, en caso de ir al piso, no se separen, lo que previene lesiones.
Chamarra
Las hay de piel, poliéster o cordura, un material que te ayudará a estar fresco, repeler el agua y dejar que la piel transpire. Hay otras que son de malla, que genera ventilación debido al entramado de sus fibras, diseñadas para rodar por lugares calurosos.
También es importante que este tipo de tu prenda tenga protecciones en codos, hombros y espalda. Y no olvides medirte la prenda arriba de la moto, ya que la posición de rodar es muy diferente a la de caminar, además de que debes de comprobar que las protecciones estén en su posición.
Casco
Un tipo de casco que te protegerá toda la cabeza es el integral, totalmente cerrado.
Si practicas motocross, enduro o actividades off-road, existen cascos específicos para estas disciplinas que te cuidan más el mentón o la zona de la boca, y tienen visera que te protege contra la luz del Sol y los reflejos que pueden sorprenderte y cegarte momentáneamente; además, cuentan con espacio para el uso de goggles.
Si tienes tu primera moto, te recomendamos usar un casco integral, aunque también puede ser buena idea uno abatible, que tienen un eje que puede abrirse con un fuerte impacto.
Otro casco es el tipo jet, que es bastante cómodo; o el también llamado tres cuartos, que es muy ventilado, pero ambos te ofrecen menor protección.
Calzado
A la hora de rodar te recomendamos las botas más rígidas. Existen diversas densidades de dureza, según el uso. Por ejemplo, para off-road o motocross se requieren botas altas o al tobillo, firmes y rígidas, pero si tu manejo es citadino, las medias botas pueden ir bastante bien, incluso hay muchas que tienen muy buen diseño que no sólo te protegen, sino que te harán lucen muy bien.
Guantes
Son muy importantes, más en tus primeras rodadas. Es importante que te adaptes a ellos y tengas el tacto que necesitas para la moto. Debes llevarlos siempre, porque en una caída lo primero que pones son las manos, por reflejo, así que al portarlos evitarás lesiones.
Existen guantes cortos, largos, tres cuartos, de piel, malla, poliéster, y hasta con protecciones de titano.
Tomado de revistamoto.com