Las motos a la conquista de México
No es mentira que la motocicleta es el vehículo que ha ido ganando terreno en el mundo. Cada día las marcas pertenecientes a este sector de la industria motor buscan mejorar sus productos, añadiéndoles mayor tecnología, nuevos colores o, simplemente ofreciéndoles unos atractivos planes de financiamiento a sus usuarios.
Particularmente, el cierre del 2019 y lo que va del 2020, dos factores han motivado a las personas a la adquisición de una nueva moto: el autoempleo y el confinamiento a causa del coronavirus.
En la última década, el parque vehicular de motocicletas que circula en el país casi se cuadruplicó, al pasar de un millón 80 mil unidades en 2008 a poco más de 4 millones en 2018, impulsado en parte al autoempleo en el reparto de comida, mensajería y súper, de acuerdo a las estadísticas del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Por su parte, el sistema de información de la agencia de investigación Central America Data, detalla que, en el 2019, el 15% de las unidades se encontraba en la región sureste, conformada por los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Mientras que en el centro del país lo dominaron Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, quienes concentraron el alrededor del 40% de las motocicletas que circularon a nivel nacional. Por su parte, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, se concentraba cerca del 5% de las motocicletas que circularon en el país.
Mismo reporte que apunta a que en México, el 70% de las motocicletas que más se comercializaron fueron de marcas como Italika, seguidas por Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj y TVS.
Como lo mencionamos al inicio de esta nota, la venta en línea también tuvo qué ver a que en lo que va de este año el parque vehicular se incrementará en el país, dado que el confinamiento obligó a las personas a acercarse a plataformas electrónicas como Mercado Libre para adquirir su nueva moto.
Así lo confirmó mediante el propio portal, Iliana Vetrano, cabeza del mercado de motores en Mercado Libre “Durante mayo hubo un repunte en la búsqueda de vehículos en nuestra plataforma: incrementó 55% la de motocicletas, comparado con el 24 de marzo, el día que arrancó la jornada de distanciamiento social”. Agregando que “El ticket promedio de una moto en la plataforma es de 22,0000 pesos, y, además, las instituciones bancarias están dando facilidades, como meses sin intereses, lo que hace que sea más viable su compra”.
PARQUE VEHÍCULAR DE MOTOS POR ESTADA HASTA 2018
Aguascalientes: 29,724
Baja California: 26,452
Baja California Sur: 10,862
Campeche: 100,544
Coahuila de Zaragoza: 23,051
Colima: 62,946
Chiapas: 113,523
Chihuahua: 25,784
Ciudad de México: 406,671
Durango: 29,314
Guanajuato: 325,036
Guerrero: 82,592
Hidalgo: 20,699
Jalisco: 475,844
Ciudad de México: 496,457
Michoacán de Ocampo: 253,094
Morelos: 253,094
Nayarit: 52,957
Nuevo León: 84,288
Oaxaca: 136,606
Puebla: 96,429
Querétaro: 42,481
Quintana Roo: 215,159
San Luis Potosí: 176,643
Sinaloa: 100,288
Sonora: 36,107
Tabasco: 109,156
Tamaulipas: 25,518
Tlaxcala: 52,911
Veracruz: 162,855
Yucatán: 177,921
Zacatecas: 31,663
Tomado de revistamoto.com