¡Oh no! ¡Bandera roja! ¿Y ahora qué?
Aunque por suerte no es algo muy habitual, nunca es buena señal, en los dos últimos grandes premios celebrados en el Red Bull Ring hemos visto aparecer la bandera roja en 3 carreras (en Moto2 y MotoGP durante el GP de Austria, y en MotoGP en el GP de Estiria).
En estos 3 casos el procedimiento a seguir fue prácticamente el mismo y se pudieron retomaron las carreras. Pero no siempre es así, las consecuencias de sacar bandera roja en una carrera de MotoGP pueden ser muy variadas.
Por eso, de la mano de Box Repsol, vamos a ver qué dice la normativa respecto a la bandera roja.
La pista es peligrosa
Para empezar, es importe saber cuáles son las repercusiones inmediatas de sacar bandera roja, indistintamente de qué ocurra posteriormente con la carrera.
En el momento en que se decida detener una carrera, la bandera roja se colocará en todos los puestos del circuito para que sea bien visible.
Desde ese momento la orden es sencilla: los pilotos deben aminorar la marcha y regresar a pit lane asumiendo los mínimos riesgos posibles.
Ignorar cualquiera de estas reglas supondría la descalificación inmediata e incluso otras posibles sanciones.
Para evitar que ningún piloto intente sacar provecho en la última vuelta, la vuelta en curso desde que ondea la bandera queda anulada.
Si hay que retomar la carrera, o hubiese que otorgar puntuaciones, se tendría en cuenta la clasificación de la vuelta anterior.
Y después de la bandera roja
Una vez todos los pilotos han vuelto a boxes, todo el mundo está teóricamente a salvo y se ha evitado el riesgo, toca pensar en las soluciones y en si se podrá seguir corriendo o no.
Generalmente la bandera roja la causa un incidente en carrera que ha dejado aceite u otros elementos peligrosos en pista. En estos casos, la carrera suele poder reiniciarse poco después. Si es por condiciones climatológicas muy complicadas, o por accidentes graves, incluso podría llegar a cancelarse.
Entonces, veamos cuáles son los diferentes escenarios que nos podemos encontrar con una bandera roja.
De 0 a 3 vueltas previas
Si antes de la bandera corrieron 3 vueltas o menos, y se puede volver a correr, se relanzará la carrera desde el principio pero con una vuelta menos. Las vueltas anteriores se considerarán anuladas.
Si es imposible reanudar la carrera, quedará anulada y no se darán puntos.
De 3 vueltas a menos de dos tercios de carrera
En caso de poder reiniciar la carrera, se organizará una nueva parrilla de salida según la posición de los pilotos de la vuelta anterior a sacar la bandera roja, y se completan las vueltas que faltan.
Si las condiciones no lo permiten, se dará la carrera por terminada y se otorgará la mitad de los puntos.
Más de dos tercios de la carrera completada
Si hay que interrumpir la competición en este punto, se da por terminada y se dan los puntos completos según los resultados de la última vuelta completada.
Cómo afecta a los equipos
La normativa permite a los equipos realizar los ajustes necesarios pues la segunda carrera suele ser más corta y, por lo tanto, presenta diferentes retos.
Tomado de solomoto.es