SBK Teruel 2020: Rinaldi da la sorpresa en Motorland
Michael Ruben Rinaldi se ha estrenado como ganador en la clase reina al vencer la primera carrera del SBK Teruel, el quinto capítulo del Campeonato del Mundo para motos derivadas de serie. Jonathan Rea y Chaz Davies le han secundado en los otros peldaños del cajón y Álvaro Bautista se ha caído a cuatro vueltas del final.
Andrea Locatelli y el español Víctor Rodríguez se han impuesto en Supersport y Supersport300 hoy sábado.
Siete días después de pisar por primera vez las instalaciones de Motorland Aragón, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2020 ha regresado a la acción este sábado y domingo nuevamente a la pista turolense con motivo del SBK Teruel, el quinto mitin de este atípico 2020.
Este año es el décimo consecutivo que las Superbikes visitan tierras aragonesas, aunque a diferencia de todos los anteriores no ha habido público en las gradas animando a los pilotos y equipos por culpa de las restricciones derivadas de la COVID-19.
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha adoptado la medida de celebrar sin público las cinco pruebas mundiales que el complejo del motor alcañizano acogerá en los próximos meses, dada la evolución que está teniendo la pandemia en la Comunidad de Aragón; además del alto riesgo que supondría el movimiento de numerosas personas de diversos orígenes geográficos. El objetivo de esta decisión es garantizar la seguridad, de los equipos, organización y ciudadanos de la Comarca del Bajo Aragón.
Os recordamos que al igual que este SBK Aragón, la primera edición del SBK Catalunya se también celebrará sin público los próximos 18, 19 y 20 de septiembre. Los aficionados tendrán que esperar un año más para disfrutar de la cita catalana, siendo la salud y la seguridad la máxima prioridad en 2020.
Las cinco lecciones del pasado ‘Round Prosecco DOC de Aragón’
El Campeonato del Mundo FIM Superbike 2020 vivió nuevos giros de guión emocionantes e inesperados la semana pasada aquí, en MotorLand Aragón, en la primera de las dos pruebas consecutivas programadas en la pista turolense. Hubo muchos temas de conversación y muchas preguntas respondidas, aunque hasta este fin de semana hemos tenido que esperar para aclarar otras. Desde el podio de Honda a la vida de los neumáticos o la constatación de que este año es una locura, el SBK Aragón tuvo de todo.
La primera lección que aprendimos la semana pasada tiene como protagonista al Jonathan Rea. ¿No es tu pista favorita? No es un problema… El rendimiento del piloto del Kawasaki Racing Team WorldSBK fue la firma de un verdadero Campeón, sin que eso sea algo que haya estado alguna vez en duda. Motorland Aragón no es un circuito en el que el norirlandés haya tenido un éxito abrumador, pero hace ahora siete días fue diferente. Logró un doblete y supo responder en la batalla con el maestro de esta pista, Chaz Davies.
La siguiente, tiene a uno de los nuestros: a Álvaro Bautista y Honda. Se enarcaron muchas cejas y se hicieron preguntas de todo tipo cuando Bautista tomó la audaz decisión de ponerse al frente del nuevo proyecto de Honda en SBK. Sin embargo, en solo cuatro rondas, se ha demostrado que la moto está habilitada para luchar por el podio, y que ya lo hace con un ritmo absoluto. A pesar de una caída en la primera carrera del fin de semana, el de Talavera de la Reina regresó con fuerza en la Carrera Tissot Superpole, donde fue cuarto, y remachó el domingo en la segunda serie alcanzando el primer podio de 2020; el primero de Honda en cuatro años.
Otro tema que centró muchas conversaciones fue la vida útil de los neumáticos. Con las curvas de radio largo y el estrés constante de los neumáticos, la configuración de la moto y el estilo de conducción demostraron ser muy importantes en Motorland. En la última serie de SBK, Álvaro Bautista optó por el neumático trasero SCX, pero logró que durara las 18 vueltas completas. Su estilo de pilotaje, algo menos agresivo, y su peso ligero contribuyeron a su éxito. Jonathan Rea rara vez se salió de la línea y su conducción fluida ayudó a preservar los neumáticos para luchar con Chaz Davies y aun así terminar escapando.
Un año un poco salvaje… Siendo realistas, ya se sabía después de Phillip Island que 2020 apuntaba a la imprevisibilidad, pero los resultados que hemos estado viendo confirman que este no es como cualquier otro año. El liderato del campeonato cambia en cada cita, y volvió a hacerlo la semana pasada. Vimos un Top 10 de Xavi Forés, actuaciones destacadas de los debutantes Maximilian Scheib y Federico Caricasulo e incluso a Scott Redding perder el ritmo en la segunda carrera. Es difícil formar un patrón, pero eso es exactamente lo que hace que este campeonato 2020 sea tan dinámico.
Y el quinto y último punto a destacar de hace ahora siete días es que Garrett Gerloff y Federico Caricasulo siguen creciendo. Ambos respaldaron sus sólidas actuaciones de Portimao y, una vez más, ambos estuvieron entre los diez primeros. Los debutantes son rápidos y quién sabe qué pueden seguir haciendo en las próximas citas.
Esta última pregunta y otras más, como si puede Bautista, que terminó a solo 3.599 segundos de la victoria, ser un aspirante regular al podio o quizás está a punto para optar a la victoria este fin de semana se han respondido este sábado y domingo en Aragón.
SBK1: Rinaldi se consagra a lo grande: Escapada y victoria
Michael Ruben Rinaldi ha hecho buenos los mejores pronósticos que había generado con sus actuaciones recientes en el Campeonato del Mundo FIM Superbike de 2020 al conquistar una extraordinaria victoria en la primera carrera del ‘Round Pirelli de Teruel‘, por delante de Jonathan Rea y Chaz Davies.
El piloto de Rimini, de 24 años, había dominado los entrenamientos libres del viernes y se había clasificado en primera línea de parrilla tras la Tissot Superpole, pero su dominio durante las 18 vueltas de la carrera no ha dejado de sorprender por su contundencia. El piloto del Goeleven ha encabezado todas las vueltas y ha cruzado la meta con una ventaja de casi seis segundos sobre el norirlandés de Kawasaki.
Es el primer triunfo de un piloto de la escudería independiente italiana y con él se suma a los 10 pilotos de su país que han conquistado la victoria en el Mundial de Superbike.
Por segunda semana consecutiva, Rea ha salido desde la pole position y ha encarado la prueba con su determinación habitual. El líder del campeonato se ha situado en cabeza en los primeros momentos, pero en el primer paso por meta ha sido Rinaldi quien ha pasado en primera posición tras adelantarle a pocas curvas de completar el giro. El ataque del piloto Goeleven ha sorprendido al actual Campeón del Mundo.
El italiano ha conseguido enseguida medio segundo de margen en ese inicio de carrera, mientras detrás del dúo de cabeza, Redding, Bautista y Razgatlioglu se han situado en su estela a la espera de acontecimientos. En el quinto giro, la ventaja de Rinaldi se había ampliado ya a un segundo y medio de Rea, que no parecía rodar con total comodidad.
En paralelo, Bautista ha abierto hostilidades con Redding, acechando la tercera posición del británico. Defendiendo la plaza, Redding se ha excedido en la frenada en la curva 4 del trazado y ha perdido el control de su Ducati. El error le ha obligado a emprender el camino de los boxes para su desesperación, ya que el fin de semana se presentaba como una ocasión crucial para recortar algunos puntos a Rea y cambiar el impulso del campeonato a su favor.
En el ecuador de la prueba, Rinaldi había consolidado una sorprendente ventaja de 6 segundos sobre el líder del campeonato, sin duda advertido de la eliminación de su rival más cercano en la clasificación general.
A cuatro vueltas del final, ha sido Bautista, que acababa de ceder la tercera posición a manos de Chaz Davies, quien ha perdido el tren delantero de su Honda en la curva 14 y se ha ido irremisiblemente al suelo cuando todavía acariciaba la esperanza de sumar su segundo podio de la temporada.
Ya no ha habido más sorpresas: Rea ha terminado la carrera en segunda posición, a más de seis segundos de distancia de Rinaldi pero con 20 puntos ganados sobre Redding. Su rival directo en el campeonato se queda ahora a 30 puntos, pero con dos carreras por disputar el domingo para intentar enmendar la situación.
Xavi Forés se ha asegurado un puesto en zona de puntos al terminar décimo tercero, mientras que Román Ramos se ha retirado también a falta de cuatro vueltas.
SSP1: Ocho de ocho para Locatelli
Andrea Locatelli sigue reescribiendo la historia del Campeonato del Mundo FIM Supersport, donde cuenta sus actuaciones por triunfos. El italiano ha cosechado este sábado su octava victoria consecutiva este sábado en la primera de las dos pruebas programadas en la pista de MotorLand Aragón tras protagonizar otra carrera de dominio abrumador. Raffaele de Rosa y Jules Cluzel le han escoltado en el podio al cruzar la meta respectivamente a 6 y 10 segundos del líder.
Locatelli ha seguido fielmente la estrategia que tan buenos resultados le ha dado en este campeonato y se ha situado en cabeza del grupo tras superar a Isaac Viñales en la primera curva. El piloto catalán y Jules Cluzel han seguido la mejor rueda de la parrilla en los siguientes virajes y así han seguido hasta la tercera vuelta, cuando Viñales se ha ido al suelo en la salida de la curva 15. El motociclista de Llançà, que había conseguido su mejor clasificación en parrilla hasta la fecha, ha vuelto a la pista, pero ha acabado retirándose unas vueltas más tarde al haber dañado su Yamaha en ese incidente.
El traspié de Viñales ha dejado a Raffaele de Rosa en la tercera posición, pero con Lucas Mahias amenazando la plaza del piloto italiano en esa fase inicial.
Sin embargo, en los siguientes giros ha sido De Rosa quien ha progresado en la jerarquía al superar a Cluzel y arrebatarle la segunda posición, mientras, al frente de todos, Locatelli continuaba poniendo metros de distancia sobre cualquier perseguidor.
En la fase final de la carrera, con Locatelli y De Rosa definitivamente escapados y Cluzel rodando en solitario en tercera posición, se ha visto un intenso pulso entre Mahias y su compañero de equipo Philipp Oettl, en liza por la cuarta posición. Pese al ataque final del germano, el ex campeón francés le ha mantenido a raya y ha conservado la plaza.
Detrás del germano, Manu González ha conquistado su mejor actuación en carrera hasta la fecha en la categoría al asegurarse la sexta posición. El madrileño ha conseguido cerrar todas las puertas en una agónica última vuelta en la que se ha visto acechado en cada curva por el húngaro Peter Sebestyen, que ha cruzado finalmente en séptima posición, a sólo 95 milésimas de ‘ManuGass‘.
Alejandro Ruíz Carranza ha terminado otra carrera en los puntos al cruzar undécimo y ha sido el piloto de la WorldSSP Challenge mejor clasificado.
SSP300 1: Rodríguez se estrena tras salir desde la 30ª posición de la parrilla
La primera carrera del fin de semana en MotorLand Aragón ha coronado a Víctor Rodriguez Nuñez, que se ha convertido en el sexto piloto de la parrilla que conquista la victoria en el Campeonato del Mundo Supersport300 de 2020 tras una fenomenal batalla en grupo en la primera carrera del ‘Round Pirelli de Teruel‘.
El piloto español de 20 años, debutante este año en la cilindrada, ha ganado la partida en una apelotonada llegada a meta en la que ha superado por apenas 42 milésimas al turco Bahattin Sofuoglu por 153 milésimas al líder del campeonato, Jeffrey Buis.
Como es preceptivo en la cilindrada, los adelantamientos y cambios de líder en el grupo han sido constantes durante las diez vueltas de la prueba. Bahattin Sofuoglu, Bruno Ieraci y Mika Pérez se han turnado en la primera posición en los primeros compases, pero también Scott Deroue, que ha comenzado desde la décimo tercera plaza y Ana Carrasco, que lo ha hecho desde la novena, han comandado la prueba en las primeras vueltas.
El holandés Jeffrey Buis ha tomado el relevo al frente antes de que la prueba llegara a su ecuador, aunque ninguno de ellos ha podido poner distancia con el resto de un estirado grupo delantero.
A esta agitada lucha se han unido otros tres pilotos españoles, Víctor Rodriguez Nuñez, Adrián Huertas y Unai Orradre. El riojano ha superado a Buis para situarse primero en la penúltima vuelta y ha encarado el último giro en esa posición, pero los constantes adelantamientos en los virajes finales de la carrera han trastocado las posiciones constantemente hasta la recta de llegada, en la que Víctor Rodríguez se ha llevado la mejor parte.
Sofuoglu ha sumado su segundo podio de la temporada y ha enmendado su accidentada actuación del fin de semana pasado, en la que sumó dos abandonos, y Buis ha firmado una tercera posición que le mantenía al frente de la clasificación general con 6 puntos de ventaja sobre Scott Deroue, que ha sido cuarto, y 7 sobre Ana Carrasco, que ha firmado la quinta posición.
Mika Pérez ha cruzado en sexta posición. Adrián Huertas, por su parte, ha perdido terreno en esos compases finales y ha cruzado la meta en novena posición. Unai Orradre ha cruzado en la duodécima posición, pero su actuación estaba siendo investigada al haber excedido los límites de la pista durante la carrera.
Mañana llegará la Carrera Tissot Superpole –carrera al sprint a 10 vueltas– y la segunda serie del SBK Teruel, puntuable para la clase reina tres horas después; además de la segunda serie reservada a SSP y SSP300.
Clasificaciones SBK Teruel 2020
Sábado
Primera Carrera SBK
1. Michael Ruben RINALDI (Ducati), 33:19.700 segundos
2. Jonathan REA (Kawasaki), a 5.888 segundos
3. Chaz DAVIES (Ducati), a 10.035 segundos
4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 15.965 segundos
5. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), a 19.357 segundos
…
13. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 33.131 segundos
RET. Román RAMOS (Kawasaki), a 4 vueltas
RET. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 4 vueltas
Primera Carrera SSP
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 28:47.585 segundos
2. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), a 6.012 segundos
3. Jules CLUZEL (Yamaha), a 10.079 segundos
4. Lucas MAHIAS (Kawasaki), a 14.516 segundos
5. Philipp OETTL (Kawasaki), a 15.525 segundos
…
6. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), a 20.045 segundos
11. Alejandro RUIZ CARRANZA (Yamaha), a 29.592 segundos
17. Maria HERRERA (Honda), a 37.339 segundos
RET. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 9 vueltas
Primera Carrera SSP300
1. Víctor RODRIGUEZ (Kawasaki), 21:21.294 segundos
2. Bahattin SOFUOGLU (Yamaha), a 0.042 segundos
3. Jeffrey BUIS (Kawasaki), 0.153 segundos
4. Scott DEROUE (Kawasaki), a 0.213 segundos
5. Ana CARRASCO (Kawasaki), a 0.454 segundos
…
6. Mika PEREZ (Kawasaki), a 0.979 segundos
9. Adrián HUERTAS (Yamaha), a 1.334 segundos
14. Unai ORRADRE (Yamaha), a 3.479 segundos
15. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 4.030 segundos
17. Iñigo IGLESIAS (Kawasaki), a 6.808 segundos
26. Alejandro CARRION (Kawasaki), a 16.455 segundos
Tomado de solomoto.es