24 Horas de Le Mans 2021: El Yoshimura SERT Motul arranca con fuerza en Bugatti
Gregg Black, Xavier Simeon y Sylvain Guintoli se han llevado la 44 edición de las 24 Horas de Le Mans, el primer episodio del Campeonato del Mundo FIM de Resistencia 2021 disputado a puerta cerrada; sin público. Con un total de 855 vueltas, se han impuesto al Webike SRC Kawasaki France Trickstar y al BMW Motorrad World Endurance Team en el Circuito de Bugatti, en Le Mans.
La temporada 2021 del Campeonato del Mundo FIM de Resistencia ha arrancado este fin de semana con la disputa de la 44 edición de las 24 Horas de Le Mans, una de las citas de resistencia más icónicas del motociclismo mundial junto con el Bol d’Or y las 8 Horas de Suzuka.
Dicha prueba tienen lugar en el Circuito de Bugatti desde 1978. Y su creación fue la respuesta de la ciudad de Le Mans a la mudanza del Bol d’Or a Paul Ricard tras haber sido sede del mismo desde 1971 hasta 1977.
El Circuito Bugatti, propiedad del Automobile Club de l’Ouest, se inauguró en septiembre de 1966 y la longitud de su pista inicialmente era de 4.422 kilómetros –desde 2008 es de 4.185 kms–. Tres años más tarde se celebró sobre su asfalto la primera carrera de motos de resistencia de su historia: ‘Los 1000 kms’. Desde 2000, también alberga el Gran Premio de Francia del Mundial de MotoGP.
Hasta la fecha, David Checa y Daniel Ribalta son los únicos ganadores españoles de las 24 Horas de motos; en 2005, 2017 y 2019, y 2006, respectivamente.
Por cierto, hasta cuatro pilotos patrios en acción este fin de semana: el propio Checa, el Xavi Forés, David Sanchis y Nico Terol.
Esta primera carrera del FIM EWC 2021, ha contado con un total de 52 equipos inscritos (cuando en 2020 solo pudieron hacerlo 38), y disputando, en principio, 35 de ellos todo el campeonato.
Aquí han estado hasta seis equipos de fábrica, como el flamante Yoshimura SERT Motul o el F.C.C. TSR Honda Francia, ganador el año pasado aquí, con dos de los nuevos pilotos japoneses en unirse al FIM EWC: Wazuki Watanabe y Yuki Takahashi, respectivamente.
Otros pilotos internacionales destacados también han llegado este año, como el francés Sylvain Guintoli, Campeón del Mundo de Superbikes 2014 y otra de las novedades del Yoshimura SERT; el español Xavi Forés, exMoto2 y SBK que se ha unido al BMW Motorrad World Endurance Team; el suizo Randy Krummenacher, Campeón del Mundo de Supersport 2019 y que apuntalará al ambicioso Wójcik Racing Team, o el británico Danny Kent, Campeón del Mundo de Moto3 2015 y que se estrena en estas lides con el R2CL.
El Mundial de Resistencia se queda en cuatro citas
Lamentablemente, y como resultado de las restricciones sanitarias más estrictas en Alemania, las 8 Horas de Oschersleben no podrán celebrarse como estaba previsto el 23 de mayo. El organizador, la FIM y Eurosport Events no han hallado fechas disponibles para mantener la carrera en el calendario 2021.
Tras estas 24 Heures Motos llegarán las 12 Horas de Estoril, el 17 de junio. El Bol d’Or, para los días 18 y 19 de septiembre, y las 8 Horas de Suzuka, el 7 de noviembre.
Puedes consultar el calendario al completo en la web oficial del campeonato.
Mejor estreno, imposible para el Yoshimura SERT Motul
Después de 819 vueltas en cabeza de un total de 855, el Yoshimura SERT Motul ha conquistado una magnífica victoria en la 44ª edición de las 24 Heures Motos. La Suzuki de fábrica pilotada por Gregg Black, Xavier Simeon y Sylvain Guintoli ha terminado 8 vueltas por delante de Jérémy Guarnoni, Erwan Nigon y David Checa del Webike SRC Kawasaki France Trickstar, quienes supieron rehacerse de algunos problemas de frenos al principio de la carrera.
El BMW Motorrad World Endurance Team también pasó por dificultades, pero terminó en tercer lugar. Eso sí, a 13 vueltas del líder. Tras una caída al inicio de la carrera, Markus Reiterberger, Ilya Mikhalchik y Xavi Forés tuvieron que emplearse a fondo para estar entre los tres mejores equipos.
El drama comenzó casi de inmediato con el inicio de la prueba cuando en la curva de Dunlop tres equipos, el Wójcik Racing Team, Team 18 Sapeurs-Pompiers CMS Motostore y el RAC41 ChromeBurner, se vieron involucrados. Por suerte todos salieron bien. Aún así, en la memoria de muchos queda la acción realizada por Hugo Clère, piloto del Team 18 Sapeurs-Pompiers CMS Motostore, para ayudar a Sylvain Barrier, atascado debajo de la moto del Wójcik Racing Team, que se había incendiado. Una acción valiente que le ha valido el Trofeo Anthony Delhalle EWC Spirit.
El Wójcik Racing Team ha continuado en carrera, aunque con dos pilotos, Balint Kovacs y Artur Wielebski, y ha acabado trigésimo.
Después del accidente y una batalla por el liderato entre el Yoshimura SERT Motul y el Tati Team Beringer Racing, aconteció un duelo increíble hasta las primeras horas de la noche entre el propio Yoshimura SERT Motul y el YART, el Yamaha Official EWC Team. Pero dicho pulso entre ambas formaciones llegó a su fin de forma prematura cuando se rompió una válvula de la Yamaha del equipo de la marca del diapasón.
Por cierto, para el Bolliger Team Switzerland, su cuarto puesto de hoy es casi como una victoria. No en vano, Kevin Bolliger, el hijo del fundador, acaba de hacerse cargo del equipo privado de Kawasaki. Los suizos comenzaron desde el puesto 19 en la parrilla con una alineación de pilotos completamente nueva: Jan Bühn, Jesper Pellijeff y Ondřej Ježek. Pues bien, poco les faltó para pisar el último cajón.
Los grandes animadores del fin de semana
En cuanto a Superstock, los equipos enrolados en dicha categoría, han contribuido enormemente al espectáculo y emoción de esta edición de la mítica cita francesa. No en vano, el primer clasificado en STK fue el National Motos de Stéphane Egéa, Guillaume Antiga y Kevin Trueb. Su posición, quintos y primer formación Honda clasificada. Asimismo, se han alzado con el EWC Dunlop Independent Trophy.
El BMRT 3D Maxxess Nevers de Anthony Loiseau, Jonathan Hardt y Julien Pilot, y el No Limits Motor Team, de Luca Scassa, Alexis Masbou y Kevin Calia, han sido sus acompañantes en el podio.
El Team 33 Louit April Moto de David Sanchis, que seguía al trío líder a 2 horas de la meta, perdió su plaza de podio al sobrecalentarse su montura por culpa de un radiador dañado. Han logrado terminar, per en el puesto 21 de general y en el 12 de Superstock.
En el octavo lugar después de un comienzo problemático de carrera, el VRD Igol Experiences, con Florian Alt, Florian Marino y Nico Terol. Tras ser frenados inicialmente por una junta de manguera de aceite defectuosa, el 333, la primera Yamaha en la clasificación, también tuvo que sobrevivir a un choque, así como a algunos problemas con la palanca de cambios.
La segunda prueba del Mundial de Resistencia 2021 serán las 12 Horas de Estoril, en Portugal. La fecha, el 17 de junio.
Clasificación 24 Horas Le Mans 2021
1. YOSHIMURA SERT MOTUL (Suzuki), 855 vueltas
2. WEBIKE SRC KAWASAKI FRANCE TRICKSTAR (Kawasaki), 847 vueltas
3. BMW MOTORRAD WORLD ENDURANCE TEAM (BMW), 842 vueltas
4. Team Bolliger Switzerland #8 (Kawasaki), 831 vueltas
5. National Motos (Honda), 830 vueltas
Tomado de solomoto.es