Quartararo: «Yamaha me ha convencido contratando a más gente en su departamento de motores»
Fabio Quartararo era una de las fichas más importantes en este dominó de fichajes y equipos para la próxima temporada del Mundial de MotoGP. Después de casi un año de especulaciones, el francés pedía más dinero a Yamaha, y a la fábrica de Iwata le ha costado convencerle, pero finalmente, lo ha conseguido.
Más allá de las cifras, el francés buscaba una moto rápida. La más rápida de la parrilla. Y en Yamaha se lo han prometido con la condición de renovar dos temporadas más.
Dicho y hecho: renovación firmada hasta 2023. Las primeras declaraciones del francés después de la firma (que ya se rubricó hace semanas) sirven para confirmar que Yamaha le ha convencido aumentando el plantel de ingenieros para desarrollar una moto aún más ganadora y poder plantar cara a las Ducati.
Él mismo admite que no ha sido una operación fácil: «No fue una decisión fácil, nos tomó más tiempo de lo habitual evaluar todo el proyecto. Yamaha está trabajando duro para atraer a más personas al proyecto, saben dónde debemos mejorar. En otras temporadas había que mejorar unas áreas, luego otras… Ahora saben perfectamente lo que se necesita: la clave es la potencia. Estoy muy contento porque sé que harán lo mejor para solucionar el problema y creo en el proyecto, así que tomé la decisión de quedarme hace unas semanas«:
Su decisión se ha basado en un aspecto técnico, mejorar la moto y el equipo detrás de la M1: «Mi primera necesidad es tener la mejor moto y el mejor diseño disponible. Me convencieron porque han contratado a gente nueva y saben dónde mejorar. En el pasado siempre han trabajado en diferentes áreas, pero quizás nunca lo habían hecho completamente. Acepté que la moto era más lenta que las demás. Ahora lo saben y trabajarán en ese punto débil. Por eso decidí quedarme«.
Y aunque ha estado en conversaciones con otras fábricas, al final sigue con los japoneses: «Como puedes imaginar, no estaba hablando solo con Yamaha. Me llevó mucho tiempo decidirme porque en un momento dado mi cabeza iba en una dirección diferente. Luego, después de unos días, hacia otra. Creo que fue el hecho de que tenga tantos ingenieros trabajando en el motor y al mismo tiempo viendo los resultados que estoy teniendo ahora. Solo necesito potencia, por lo demás me siento bien«.
¿Qué hay del nuevo motor 2023, sabe algo el francés?: «No, Yamaha no me mostró nada sobre el nuevo motor. Es demasiado pronto. La gente que llegará para la M1 de MotoGP ya está en Yamaha. Siendo realistas, solo nos falta la velocidad punta. Por eso tomaron la decisión de trasladar a más gente al estudio de motores, muchos ingenieros, estarán centrados en eso«.
Leer también: Joan Mir: «Suzuki ha parado el desarrollo para 2023, no para este año»
¿Qué espera en Montmeló el vigente campeón del mundo?: «Recuerdo que aquí siempre he sido rápido, incluso cuando estaba en el CEV. Me gusta mucho, y especialmente en MotoGP siempre he sido muy rápido, se adapta bien a mi estilo. Hay una recta, pero también la hay en Mugello y fui segundo. Quizá aquí pueda sentirme aún mejor e intentar ir incluso mejor que en Mugello«.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de Todocircuito.com