Le roban su CBR, la encuentra gracias al Apple AirTag y la policía no le ayuda
Que te roben tu moto es una de las pesadillas más recurrentes para cualquier motero; ahora imagina que un amigo de lo ajeno se lleva tu posesión de dos ruedas más preciada, consigues localizarla y, cuando sabes al 100% dónde se encuentra, la policía decide darte la espalda.
Esta situación tan surrealista es la que está viviendo Scotty Woods, un norteamericano residente en Chicago que el pasado 16 de julio fue víctima del robo de su máquina, una flamante Honda CBR 500 RR que Woods había aparcado frente a su casa.
Por suerte para Woods, su moto escondía bajo el asiento un AirTag de Apple, un accesorio que la firma de Cupertino lanzó en 2021 y que forma parte del ecosistema de la app Buscar. Se trata de un rastreador circular de unos 3 cm de diámetro y 8 gramos de peso, que se puede enganchar a cualquier objeto que quieras tener localizado, como llaves, mochilas, maletas… o incluso tu moto.
AirTag utiliza la red de Bluetooth de Apple para comunicarse con otros dispositivos Apple cercanos, como iPhones y iPads. Cuando un AirTag está cerca de otro aparato de Apple, el dispositivo puede enviar la ubicación de AirTag a la aplicación Buscar para poder rastrearlo fácilmente La aplicación mostrará la última ubicación conocida de AirTag, así como una lista de dispositivos Apple que han visto tu AirTag.
Cuando Scotty Woods activó la opción de buscar su AirTag, se llevó una sorpresa; su moto estaba a pocas millas de distancia de su domicilio, en una zona de la ciudad conocida como Humboldt Park, a sólo 30 minutos en coche. Nada más localizar su moto, el motorista contactó con el Departamento de Policía de Chicago para informarles del robo de la misma y de su ubicación actual, pero la respuesta que recibió Scotty le hundió.
Desde 2022, la Policía de Chicago sólo rastrea aquellos vehículos que han sido previamente dados de alta dentro de su sistema por sus propietarios; es decir, si tu vehículo equipa algún tipo de rastreador homologado y quieres que la policía te ayude a recuperarlo en caso de robo, debes haberlo registrado en esa base de datos previamente, indicando además qué tipo de sistema de rastreo lleva instalado.
[embedded content]
El problema de Woods es que el AirTag de Apple no está considerado como un sistema de rastreo válido para la Policía de Chicago, y no ofrecen ayuda para recuperar vehículos que han sido localizados mediante este dispositivo de Apple.
«Es muy frustrante, porque tener una AirTag en este momento es como un regalo», comentó Scotty Woods al canal NBC Chicago. «Saber dónde está la moto es una bendición, pero la maldición es no tener la ayuda de la policía de Chicago». Tras recibir la negativa de la policía de la ciudad, Woods se acercó a la zona donde el AirTag le indicaba la ubicación de la moto, y se dio cuenta de que alguien la había escondido dentro de una furgoneta aparcada detrás de una vivienda.
«No me preocupa presentarme allí y llamar a la puerta para ver qué pasa. De hecho, fui allí después de que la policía me dijera que no fuera yo solo. Estaba un poco cabreado por la situación, sólo quería ver si la moto estaba ahí, pero no pude», lamenta el motorista.
Finalmente, tras contactar con la comisaría más cercana a Humboldt Park, un oficial se acercó al lugar, pero se negó a prestarle ayuda a Woods al no tener su moto registrada en el sistema legal de rastreo de la policía: «El oficial no estuvo allí ni dos minutos. Le pregunté si al menos podía acompañarme al callejón para revisarlo o ayudarme, pero se negaron. Dijeron que no podían ayudarme».
Leer también: El escape Yoshimura R-11Sq para la Hayabusa tiene un precio desorbitado, y por un buen motivo
Woods afirma haber perdido la esperanza de recuperar su motocicleta a pesar de saber a ciencia cierta dónde se encuentra. «Sólo tengo ganas de quedarme allí sentado, esperando a ver si alguien abre ese camión o levantan la puerta del garaje», dice resignado.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com