QJMotor desarrolla embrague eléctrico
Una nueva solicitud de patente de parte del grupo Qianjiang de China, al que pertenecen QJMotor y Benelli, muestra los bocetos de un embrague que funciona eléctricamente.
En la ilustración aparece un motor bicilíndrico de 700 cc, usado por la QJMotor SRK700 y la Benelli TRK702, pero el accionamiento de su embrague es electrónico y no hidráulico o por cables, como habitualmente funciona.
El motociclista opera el embrague a través de una palanca con un potenciómetro que actúa en un eje impulsor que hace girar un segundo eje giratorio por medio de un engranaje de sector. El segundo eje está acoplado a una varilla de tracción que acopla o desacopla el embrague.
Si bien el accionar de este embrague depende de una palanca, como lo es habitualmente, pese a ser electrónico, también podría formar parte de una transmisión semiautomática o completamente automática.
Entre las ventajas, el embrague electrónico podría facilitar el diseño y la fabricación de la moto, al eliminar la necesidad de enrutar un cable y el sistema hidráulico.
Y aunque otras marcas ya han implementado anteriormente otros embragues automáticos, la propuesta de QJMotor permitiría operar en una variedad de modos, ya sea manual o automático.
También te puede interesar leer: QJ Motor apuesta por México
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed