Quartararo corrió en Austin con una Yamaha «totalmente nueva», pero le valió de poco
Aunque Fabio Quartararo no guardará un recuerdo especialmente bueno de este último Gran Premio de Las Américas, el piloto francés se queda con el trabajo que tanto él como Yamaha han hecho en la sombra. La fábrica de Iwata enfocó la cita del COTA como un test de tres días, y así lo pudo comprobar un Quartararo que se pasó el fin de semana «probando muchas cosas», hasta el punto de disputar la carrera del domingo con una moto totalmente desconocida para él.
El piloto galo arañó cuatro puntos en la cita principal de Austin, una 12ª plaza que Quartararo se tuvo que trabajar tras una mala salida que le hizo bajar hasta la 20ª posición. De ahí en adelante, el dorsal #20 fue pasando a sus rivales -la mayoría motos Honda-, dejó atrás a Augusto Fernández y finalmente ejecutó un adelantamiento sobre Jack Miller en la última vuelta que le valió para sumar algunos puntos que realmente poco le sirven a un Fabio que este año está totalmente fuera de la lucha por el título.
«Hemos probado muchas cosas durante todo el fin de semana», resumió el de Niza el domingo por la tarde. «Incluso empecé la carrera con una moto totalmente nueva. Pudimos sacar buenas conclusiones de ello. Por desgracia, me fui largo en la curva 12 en la primera vuelta. Perdí algunas posiciones».
Entre las muchas piezas y novedades que Yamaha ha probado este fin de semana se encuentra un nuevo motor del que Fabio no ha querido ofrecer muchos detalles. Volviendo con su actuación del domingo, el galo asegura que se esperaba «una carrera peor», y aunque reconoce que su ritmo «no era bueno», al menos no destrozó en exceso sus Michelin en su particular remontada: «El desgaste de los neumáticos no ha sido tan malo como me temía».
Tanto Fabio como Yamaha han dejado a un lado los resultados deportivos para centrarse en lo importante ahora mismo: hacer de la YZR-M1 una moto competitiva, así que el 2024 se lo toma como un año de transición tras renovar con la firma japonesa por dos cursos más. «Mi mentalidad no está en los resultados de las carreras, sino en mejorar la moto. Claro que no es fácil. Soy un ganador y quiero ganar. Pero tenemos que llevarnos lo positivo«, dice al respecto.
Lo que necesita ahora Yamaha, dice Fabio, son «nuevas piezas para seguir mejorando», y en eso tiene mucho que ver Cal Crutchlow, protagonista de un test en Jerez previo al GP de España donde el británico tratará de adelantarle el trabajo a Fabio y Rins. «Después de Le Mans, entrenaremos dos días en Mugello. Será un mes completo para nosotros. Lo bueno es que sabemos lo que necesitamos. Porque en las tres carreras nos ha faltado lo mismo. Pero este fin de semana ha sido genial porque hemos probado muchas cosas», comentaba ‘El Diablo’.
Leer también: Alex Márquez se cayó, levantó su moto y acabó por delante de la Honda de Marini en Austin
Para Quartararo, la aerodinámica de la M1 es a día de hoy su mayor punto débil, y prefiere que su fábrica se centre en lanzar un buen diseño en lugar de hacer mil pruebas que no les lleven a nada: «La cantidad no importa. Lo que importa es la calidad, y el feedback que hemos ido transmitiendo sobre la aerodinámica que debería introducir Yamaha en las próximas carreras nos hace ser optimistas. Desde 2019 hasta el pasado mes de enero nunca habíamos tenido actualizaciones tan importantes en esta área. Estamos aprendiendo, no podemos pensar en cambiar la moto ni nuestra mentalidad en pocos meses, pero estoy seguro de que, poco a poco, iremos avanzando», zanja el que fuera campeón de MotoGP en 2021.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com