Llegan las nuevas Ninja 500 y Z 500 a Kawasaki Zapopan – Revista Moto
Kawasaki Zapopan, concesionario de la marca japonesa en la Zona Metropolitana de Guadalajara, presentó con bombo y platillo los nuevos modelos deportivos Z 500 y Ninja 500 para el público tapatío.
El evento de presentación se realizó en las instalaciones de la agencia, ubicada en Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1504-B, en la Colonia Tabachines.
Kawasaki Zapopan abrió sus puertas en enero de este año y, además de las motocicletas de Kawasaki, ofrece productos de Fantic, Moto Morini, TVS y Segway.
Entre las 17 motos Kawasaki en el piso de exhibición había cuatro cubiertas con velos, justo debajo de unas pantallas que reproducían videos de ambas.
Las instalaciones de Kawasaki Zapopan generan sensaciones agradables en los visitantes, ya que es un sitio muy bien iluminado, perfectamente ordenado y fresco.
El director de la agencia, Giovanni Camarena, estuvo al frente del evento, que arrancó a las 15:00 horas, con la recepción de los invitados, la mayoría, entusiastas y clientes de la marca. Entre ellos destacó un grupo de 30 motociclistas, que llegaron al concesionario rodando y llamaron la atención de la gente con el sonido de los motores de sus máquinas.
El destape de las motos se realizó alrededor de las 16:30 horas, cuando Giovanni y su equipo hicieron la presentación de los datos técnicos de ambos modelos y los mostraron al público presente.
KAWASAKI Z 500 Y NINJA 500
Las nuevas motocicletas de Kawasaki son las herederas de las populares Z400 y Ninja 400, ahora con mecánica de nuevo diseño, desarrollado a partir del bicilíndrico de 400 cc, que crece hasta 451 cc para entregar potencia máxima de 45 CV.
La Z 500 es una deportiva naked, mientras que la Ninja 500 es una deportiva con carenado y semimanillares.
Comparten un nuevo bastidor enrejado de tubos similar al de la Ninja H2, que se complementa con suspensiones de horquilla convencional y amortiguador trasero.
De serie, incluyen embrague antirrebote y cuadro de instrumentos en una pantalla TFT a colores, con puerto de carga USB-C.
Ambas motos están disponibles en versiones base y SE, que agrega algunos componentes, como cubierta del asiento trasero, conectividad del teléfono con la App Kawasaki Rideology, protector ahumado para el panel de instrumentos, protector del radiador, deslizadores, y protectores para el depósito y las rodillas.
Ambas están disponibles en decoraciones en rojo, plateado, negro y verde lima.
Para conocer más sobre las motocicleta de la marca en México, visita kawasaki.com.mx. También puedes visitar el perfil de Kawasaki Zapopan en Facebook.
Visita nuestra galería fotográfica para ver más imágenes del evento y las motocicletas.
Podría interesarte: Kawasaki llega a Zapopan
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed