«Repsol está muy quemada con los resultados de Honda», desvela Crivillé
Lo que empezó como una gran historia de amor en 1995 está destinada acabar esta temporada. Aunque todavía no es oficial, diversas voces del paddock de MotoGP dan por hecho el inminente divorcio entre Repsol y Honda, dos gigantes en sus respectivos campos que decidieron compartir un mismo camino hace casi 30 años, coincidiendo con el dominio de Mick Doohan en el Mundial de 500.
Desde entonces, el Repsol Honda Team ha sido una de las grandes referencias de la categoría reina, especialmente durante los años en los que Valentino Rossi y Marc Márquez cosecharon títulos y victorias sin parar, acumulando hasta el día de hoy la friolera de 17 títulos mundiales de pilotos con Mick Doohan (1994, 1995, 1996, 1997, 1998), Álex Crivillé (1999), Valentino Rossi (2001, 2002, 2003), Nicky Hayden (2006), Casey Stoner (2011) y Marc Márquez (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019).
Hoy, la realidad del Repsol Honda Team está años luz de su mejor época; hundidos en la clasificación de equipos -el Repsol Honda Team marcha último con 13 puntos- y con Honda como peor fábrica del momento en MotoGP -solo cuentan con 19 puntos frente a los 241 del líder Ducati-, ahora los japoneses se enfrentan a la pérdida del que ha sido su mayor apoyo económico durante las tres últimas décadas.
De hecho, el cambio de decoración que el Repsol Honda Team ha estrenado en su primera temporada sin Marc Márquez ya denota que la multinacional petrolera está empezando a recular. La presencia del logotipo de Repsol y los clásicos colores naranja, blanco y rojo han quedado en segundo plano, primando ahora el nombre de Honda en los carenados de Joan Mir y Luca Marini. Es decir, Repsol ha puesto menos dinero sobre la mesa este año, y eso se traduce en menos visibilidad.
Con Marc fuera del equipo oficial de HRC, todo apunta a que Repsol no renovará el acuerdo de patrocinio que actualmente le vincula a Honda, un contrato que expira a finales de año y que permitirá al gigante petrolero español explorar otras posibilidades de patrocinio en la categoría reina.
De este tema ha hablado Ricard Jové en la última entre del programa Duralavita; allí, el ya ex-colaborador de DAZN ha comentado que «el patrocinador más longevo del mundial, Repsol, hace bien poco, a pocas carreras de empezar el mundial, ha anunciado que va a dejar Honda el año que viene. A mí me ha chocado. Yo me atrevo a decir que eso no quiere decir que Repsol se vaya del mundial. Tienen mínimo dos propuestas muy bonitas en MotoGP», señala Jové.
En esa misma línea, Álex Crivillé también habló en Duralavita del hartazgo de Repsol con Honda; el barcelonés ha estado ligado a Repsol durante muchos años, tanto en su etapa en activo como después de su retirada, y bajo su punto de vista «Repsol obviamente está disgustada de los resultados de Honda, están muy quemados lógicamente, es obvio«.
Leer también: Dall`Igna desgrana el fichaje de Márquez: «Tomamos la decisión el domingo»
‘Crivi’ también da por hecho el divorcio dentro de la familia del Repsol Honda Team, y opina que la multinacional española intentará reencontrarse con Marc Márquez allá donde vaya, sin importar el destino: «Vaya donde vaya Marc, es probable que Repsol vaya de su mano, da igual donde vaya, si es el equipo Gresini, si es en KTM… están enamorados de Marc Márquez. Ahora tienen la oportunidad de seguir a Marc, hasta ahora no podían porque estaban ligados a Honda por contrato», cuenta el primer campeón de 500 cc español.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com