KTM aclara el adiós de GASGAS a MotoGP
Entre todo el movimiento de fichajes que ha acontecido en MotoGP en estas últimas semanas hay un hecho que ha pasado casi desapercibido, y es la desaparición de la marca GasGas dentro de la órbita MotoGP. Perteneciente a la órbita del grupo Pierer Mobility, tenía la consideración de equipo satélite, y a la postre, era una KTM RC16 disfrazada con los colores de una de las marcas del grupo.
A partir del año que viene no será así. GasGas desaparecerá de MotoGP y el Tech3 llevará el mismo diseño que el equipo KTM, y eso incluye el patrocinio de Red Bull. Quien arroja luz sobre el tema es el jefe de deportes de motor de la marca austriaca, Pit Beirer. Ha dicho a Motorsport-Total que “hicimos muy buena publicidad para GasGas, pero sigue siendo la marca más joven de nuestra familia. Todos vestirán de naranja”.
Al parecer, en KTM han decidido “concentrarnos plenamente en KTM”, motivados porque “el mercado no es fácil en este momento y tampoco lo es para nuestro proyecto”. Por eso Beirer cree que “era un gran momento para mostrar dos marcas diferentes. Pero somos más fuertes cuando tenemos una alineación de cuatro pilotos con Red Bull KTM. Estoy muy agradecido de que Red Bull nos apoye en esto y también lo vea como un equipo con cuatro pilotos”
En la órbita KTM lo ven como “una decisión para fortalecer el paquete”, y creen que “no hay que explicar por qué algo es de una forma u otra. Los ingenieros que trabajan con ambos equipos también son naranjas”. Eso, confiesa, despejará “las dudas de por qué el ingeniero naranja está en el box rojo”, y remarca que su objetivo es “tener cuatro pilotos oficiales. A los pilotos no les debe importar cuál de estas cuatro plazas consigan”.
La piedra angular de ese movimiento ha sido Pedro Acosta, según Beirer: “Sin Pedro quizás no hubiéramos podido convencer a los dos muchachos de elegir este camino. Pedro nos ayudó a demostrar el potencial de Tech3, que es un equipo de fábrica hecho y derecho”.
Ahora bien, por el momento no hay capitán para el equipo, a pesar de que las cuatro motos sean iguales: “Hemos hablado con los cuatro pilotos sobre cómo trabajaremos en el futuro. Esto significa que proporcionaremos cuatro motos idénticas. No queremos nombrar un capitán en este momento porque el rendimiento decidirá”.
“Todos reciben apoyo total”, avanza ya Beirer, que menciona que “no es el plan traer una nueva pieza a la pista solo para un piloto. Pero podría darse el caso de que un nuevo desarrollo actualmente solo esté disponible para un piloto. Luego se lo entregará a los pilotos mejor clasificados en el mundial”.
Leer también: Bradl asegura que duerme perfectamente pese a la llegada de Aleix Espargaró a Honda
La consideración oficial a partir de 2025 es que “no existe un equipo de fábrica ni un equipo satélite”, y carga el peso a los pilotos: “Depende de los muchachos. Con Pedro tuvimos una gran oportunidad de mostrar este concepto esta temporada. Creo que eso ayudó a que estos pilotos vinieran a nosotros”.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com