Así envía Ducati una Panigale V4 Jorge Martín Réplica de 70.000 euros
Admitámoslo, pocas -por no decir casi ninguna- de las miles de personas que van a leer este artículo tendrán jamás la oportunidad de estrenar una moto de casi 70.000 euros. Quizás por eso, siempre es de agradecer que aquellos afortunados que tienen acceso a estas motocicletas tan caras y exclusivas compartan ese ilusionante momento de abrir la caja y desembalar una auténtica joya de orfebrería, en este caso la primera de las 189 unidades de la Panigale V4 S Jorge Martín Réplica lanzadas por Ducati a finales de 2023.
La firma italiana conmemoró un año excepcional a nivel deportivo ofreciendo hasta cinco versiones limitadas de su Panigale V4 S en homenaje a los títulos firmados por Pecco Bagnaia en MotoGP, Álvaro Bautista en Superbikes y Nicolò Bulega en Supersport. Además, a estas tres ediciones limitadas se sumaban también las de Jorge Martín y Marco Bezzecchi, dos pilotos que también destacaron durante el curso pasado al manillar de sus respectivas Desmosedici GP.
Con el fin de respetar el dorsal de cada piloto, Ducati lanzó estas ediciones especiales en un número limitado que hacía referencia al dorsal con el que compiten sus pilotos; por ejemplo, de la moto de Bagnaia -siempre fiel al 63 antes de cambiar al 1-, Ducati anunció 263 unidades. En el caso de Bautista, 219 en referencia al clásico 19 del talaverano, y para la tirada de Jorge Martín, la firma de Borgo Panigale ofreció hasta 189 unidades de su V4.
El YouTuber Life of Smokey ha tenido la oportunidad de asistir a la llegada de la primera de las 189 Panigale V4 S Jorge Martín Réplica a un concesionario de su ciudad, concretamente a la concesión de Ducati Aarschot, en Bélgica. En un vídeo de lo más entretenido, tenemos acceso al ‘unboxing’ de esta unidad tan preciada de la Ducati Panigale V4 S, una moto valorada en 65.000 euros que Ducati envía con mucho mimo a sus futuros compradores.
Tal y como se puede ver en el metraje, Ducati envía la moto prácticamente lista para rodar, y la acompaña con un par de cajas. En la de mayor tamaño, Ducati incluye el certificado de autenticidad de la moto y varias piezas opciones del Racing Kit específico para circuito, entre ellas la tapa de carbono del embrague en seco, el tapón rápido del depósito, los conductos de carbono para refrigerar las pinzas de freno, los tornillos para invertir el cambio, las tapas de aluminio que cubren el hueco dejado por los retrovisores y los protectores de carbono de las manetas de embrague y freno, además de dos fundas para la moto, una de ellas con los mismos colores del PRAMAC Racing.
La moto en sí es una réplica fiel de la Desmosedici GP23 con la que Jorge Martín fue subcampeón de MotoGP la última campaña; el trabajo de pintura es excepcional, y hasta la última pegatina ha sido recreada con todo el mimo y el tacto que se puede esperar de una moto de casi 70.000 euros.
Los empleados del concesionarios dejan preparada la moto para su inmediata entrega a su afortunado dueño, que ha perdido matricularla en el concesionario para poder usarla también por carretera. Desconocemos la identidad de este ducatista que, a buen seguro, levantará miradas de admiración y envidia por donde vaya.
Leer también: Otra deportiva china de 400 cc está al caer: un molinillo con la misma potencia que la Ninja ZX-4RR
Disfruta del vídeo a continuación:
[embedded content]
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com