Ducati Panigale V2 Superquadro Edición Final, un homenaje a un motor legendario – Revista Moto
Ducati lanzó una edición limitada de su deportiva bicilíndrica llamada Panigale V2 Superquadro Edición Final.
Esta máquina para coleccionistas será producida en una serie numerada de 555 unidades en una muestra de respeto y amor al motor Superquadro, el bicilíndrico más sofisticado de la historia de la casa de Borgo Panigale.
La Panigale V2 Superquadro Edición Final se mueve con el motor Superquadro de 955 cc, que entrega potencia máxima de 155 caballos a 10,750 rpm y par de 104 Nm a 9,000 rpm.
El diseño Superquadro Tribute, creado por Drudi Performance y el Centro Stile Ducati, se mantiene fiel al lenguaje estilístico de la marca. En él, la curva del escudo, en la mitad superior del carenado, se alarga para coincidir con la forma de la moto.
El tono gris mate del depósito acentúa el contraste con los colores del carenado, lo que le confiere a la moto un carácter moderno.
El diseño se completa con el asiento adornado con bordados que aportan elegancia a su estilo deportivo.
El motor bicilíndrico se convierte en el protagonista del diseño gracias al dibujo técnico en los laterales del carenado.
La Panigale V2 Superquadro Edición Final se ofrece en configuración monoplaza, con puños deportivos.
Como toda Ducati de colección, esta superdeportiva se hace única por la tija de aluminio mecanizado, en la que figura el número de serie de cada unidad, que va acompañada de un certificado de autenticidad y una funda personalizada.
La Panigale V2 Superquadro Edición Final estará disponible en los concesionarios en octubre, por 605 mil pesos.
ELECTRÓNICA
El paquete electrónico de la Panigale V2, basado en el uso de la plataforma inercial de seis ejes, incluye ABS Cornering EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2 y Engine Brake Control (EBC) EVO, que ayuda al piloto a optimizar la estabilidad en condiciones extremas de entrada en curva.
La animación del la pantalla TFT al encender la moto y la llave de contacto son exclusivas de este modelo.
Para manejo en circuito, es posible instalar el kit para la retirada de la matrícula y los retrovisores, y el tapón del depósito de aluminio mecanizado de competencia, y la máquina está equipada con un módulo GPS para la toma de datos DDA.
HISTORIA
Con el motor bicilíndrico Superquadro, la marca italiana conquistó su primer título del Mundial de Supersport, en 2023, con Nicolo Bulega como piloto, pero su historia se remonta a su lanzamiento en 2011, con el modelo 1199 Panigale.
El nombre Superquadro se deriva de la elevada relación entre diámetro y carrera, que en la cilindrada de 1285 cc le ha permitido ofrecer un valor de potencia máxima de referencia absoluta para un bicilíndrico.
Evolucionado a lo largo de los años, ha visto versiones de menor cilindrada, de 898 y 955 cc, pero siempre estableciendo nuevos estándares de refinamiento y sofisticación.
Los cárteres se fabricaron mediante fundición Vacural, con camisas de cilindro de aluminio prensado con un revestimiento de NikaSil. Las tapas de la culata, del embrague y la bandeja del cárter son de magnesio.
Esto contribuyó a desarrollar un motor extremadamente compacto y rígido, elemento que forma parte de un chasis innovador.
La distribución desmodrómica adoptó balancines recubiertos con tratamiento DLC, para reducir la fricción, y el mando mixto cadena/engranaje ha establecido nuevas referencias en términos de eficacia y fiabilidad.
Podría interesarte: Ducati Multistrada V4 RS, premiada como Mejor Moto de 2024 por Robb Report
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed