Ducati presenta la Panigale V4 más potente y ligera – Revista Moto
La Ducati World Premiere 2025 presentó el nuevo modelo de la motocicleta más icónica y deseada del catálogo de la marce italiana: la Panigale V4, que evoluciona para ser más potente, ligera y veloz.
Esta maravilla de ingeniería presenta características derivadas directamente de la experiencia de la marca en los Mundiales de MotoGP y Superbike.
La superdeportiva italiana se deriva directamente de la ganadora de las dos últimas temporadas del WorldSBK, y pasó por un proceso de transformación en términos de diseño, tecnología, ergonomía y aerodinámica. Ahora es más divertida y menos exigente físicamente para el piloto.
La presentación de la nueva Ducati Panigale V4 tuvo lugar durante la celebración de la Ducati World Premiere, en Misano.
Ésta es la séptima generación de motocicletas deportivas de Ducati y evidencia el cambio de enfoque en el diseño aerodinámico, por lo que el nuevo carenado ofrece 4 por ciento menos resistencia aerodinámica con respecto a su antecesora, con los nuevos alerones frontales de doble perfil y la nueva toma de aire, oculta bajo el frontal.
El diseño de la moto evoca las líneas de la icónica Ducati 916, en el grupo óptico frontal y las tomas de aire, y presenta soluciones de la Desmosedici GP, de MotoGP, con una posición de conducción integrada en la aerodinámica sin que afecte a la comodidad y sujeción del conjunto asiento-depósito.
MOTOR
El motor Desmosedici Stradale de cuatro cilindros entrega 216 caballos de potencia máxima a 13,500 rpm y un par máximo de 120 Nm a a 11,250 rpm. Derivado del de la Ducati de MotoGP. El alternador y la bomba de aceite fueron tomadas directamente de la Panigale V4 R, y el tambor de la caja de cambios, de la Superleggera V4.
Este V4 a 90º con distribución desmodrómica puede combinarse con un escape de competencia Ducati Performance de Akrapovic para elevar la potencia máxima a 228 CV en su configuración de circuito.
PARTE CICLO
Pecco Bagnaia, bicampeón de MotoGP y piloto del equipo de fábrica de Ducati, se quedó a menos de 4 segundos del récord absoluto de una MotoGP en Misano con esta moto. Esto es posible gracias a los parámetros de rigidez del nuevo bastidor, que tiene 40 menos menos rigidez lateral, lo que hace que sea más fácil de meter en curva, y del nuevo basculante de doble brazo con geometría específica, en lugar del habitual monobrazo.
Este nuevo basculante es más ligero, más largo y menos rígido lateralmente, lo que permite una mejor tracción y mayor agilidad.
La Ducati Panigale V4 monta suspensiones electrónicas Öhlins NPX/TTX con nuevos parámetros de ajustes y es la primera moto del mundo que equipa pinzas de freno Brembo Hypure. Para el frenado utiliza la tecnología Race eCBS de Ducati y Bosch, sistema que mejora el tacto y estabilidad en frenada, y emula el uso del freno trasero de los pilotos oficiales de Ducati.
Ducati ha trasladado a la Panigale V4 el sistema DVO que utiliza en el Mundial. Esta tecnología engloba los sistemas de control de tracción, deslizamiento, antiwheelie, control de salida, freno motor y asistente para el cambio de MotoGP.
La instrumentación es totalmente nueva, con una pantalla de 6.9 pulgadas. El diseño Road es limpio y da protagonismo al tacómetro, y el Track ofrece una interfaz como la de las motos de MotoGP, con tiempos parciales e indicadores de rendimiento con el código de colores en blanco, gris, anaranjado y rojo. El sistema de obtención de datos DDL entrega los datos de telemetría.
El peso de la motocicleta es de 198 kilos, por lo que dispone de una relación peso/potencia de 1.1 caballos por kilo.
La Ducati Panigale V4 2025 estará disponible en los concesionarios de la marca en octubre. Para saber más, visita ducati.com.
Podría interesarte: Ducati Panigale V2 Superquadro Edición Final, un homenaje a un motor legendario
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed