Fabio Quartararo presiona a Yamaha en favor de Augusto Fernández
La gran apuesta de Yamaha para el futuro más cercano pasa por manos de Fabio Quartararo. El campeón del mundo de MotoGP en 2021 es la clara referencia de la firma nipona y ahora también está asesorando a los directivos en cuanto a la alineación que tienen que conformar los equipos actuales de la marca.
De cara a este fin de semana, que se disputa el Gran Premio de Austria en Red Bull Ring, el piloto galo atendía a la prensa y apuntaba que todavía tiene mucho trabajo por delante en cuanto a la puesta a punto de la M1, especialmente si quieren encontrar la adherencia necesaria de su moto: “En Silverstone tuvimos problemas con el grip desde todos los puntos de vista y creo que este representa nuestro principal punto débil. Desafortunadamente, llego al límite de la moto con demasiada facilidad y si intento apretar más me caigo, lo que nunca me ha pasado”.
El de Yamaha ha apuntado que esta cita será una más en el calendario y que intentarán salvar como puedan los muebles, apuntando que su verdadero punto de interés se encuentra en el test que realizarán en Italia los próximos días antes de Aragón: “En comparación al setting de Inglaterra, aquí hemos vuelto a una solución más básica al estilo de Assen y Sachsenring. También tendremos menos cosas que probar, dado que también estaremos en Misano para un test el martes y miércoles. El objetivo será, recoger todo lo posible”.
Fabio Quartararo sabe que el circuito de Red Bull Ring es uno de los más especiales para él y la Yamaha por su peculiar configuración. En ese sentido, sobre el papel debería ser una pista más favorable para los de Iwata al tratarse de una configuración stop and go, aunque la M1 actual no tiene nada que ver con la del pasado.
“En este circuito suele haber mucho agarre”, comentaba el compañero de equipo de Alex Rins, que reconocía que sufrirán especialmente en la segunda mitad de la pista: “Creo que los sectores 1 y 2 no nos irán mal, mientras que en los dos últimos sufriremos más porque hay varios cambios de dirección. Nos falta un poco de velocidad en curva, por lo que habrá que mezclar las soluciones actuales con las de Reino Unido, pero no será tarea fácil encontrar más agarre mecánico y electrónico”.
El 2025 será un año muy especial para los japoneses y es que volverán a tener un equipo satélite tras la llegada de la estructura de Paolo Campinoti como segunda estructura de fábrica. En ese sentido, el #20 será una de las piezas fundamentales en el proyecto global de Yamaha al ser el piloto más veterano sobre una M1 en activo.
Leer también: Espargaró, muy duro con Morbidelli y Miller: «Han tenido motos ganadoras y no han demostrado nada»
El piloto francés tiene clara la alineación del equipo satélite, apostando indirectamente por Miguel Oliveira y Jack Miller, que traerían información muy importante de Aprilia y KTM respectivamente. Eso sí, la gran sorpresa saltaría con la llegada de Augusto Fernández como piloto probador, algo que ha medio confirmado: “Llevo varios meses presionando para encontrar un piloto probador que haya competido en MotoGP recientemente y que quiera mejorar. Mi favorito sigue siendo Augusto Fernández. Estoy convencido de que se le dará la oportunidad de hacer wildcard y luego volver a competir. En cuanto a la alineación del equipo de Campinoti, poder contar con un par de pilotos veteranos sería ideal. Los jóvenes son perfectos”, zanjaba Fabio Quartararo.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com