Nueva generación de la Kawasaki Z900: por fin pinzas radiales, estética más afilada…
La icónica Kawasaki Z900 se pone al día en 2025 con una actualización que perfecciona el diseño, mejora la ergonomía y potencia el rendimiento de esta naked superdeportiva, manteniendo la esencia del estilo Sugomi que caracteriza a la línea Z. Con importantes mejoras en la parte ciclo y el sistema de frenado, un motor optimizado y un completo sistema electrónico, la nueva Z900 es más eficiente y está mejor equipada que nunca.
La Z900 2025 equipa el conocido motor de cuatro cilindros en línea de 948 cc, que en esta edición entrega 124 cv (91 kW) a 9.500 rpm, ligeramente menos que la versión anterior, que alcanzaba los 125 cv (92,2 kW). Sin embargo, este ajuste permite un aumento del par a bajas y medias revoluciones, lo que se traduce en una respuesta más inmediata y controlada en el uso diario. Para el mercado europeo, Kawasaki también ofrece versiones de la Z900 en configuraciones de 70 kW y 35 kW, destinadas al carnet A2.
Para ello, se han actualizado los perfiles del árbol de levas y se han ajustado parámetros de la ECU, logrando un ahorro de combustible de hasta un 16 % y una reducción en las emisiones de CO₂. Además, las nuevas válvulas de mariposa electrónicas mejoran el control del gas, ofreciendo una aceleración más suave y precisa, especialmente útil en recorridos urbanos y carreteras con tráfico intenso.
Kawasaki también ha incorporado en la Z900 2025 un sistema de gestión electrónica avanzado con Unidad de Medición Inercial (IMU), que monitorea continuamente el comportamiento de la moto. Este sistema facilita la integración del control de tracción KTRC y los modos de potencia, permitiendo al piloto elegir entre varias configuraciones para adaptar el rendimiento de la moto según las condiciones de la carretera o su estilo de conducción.
Una de las actualizaciones más importantes en esta nueva generación es la incorporación de pinzas de freno radiales Nissin de cuatro pistones en el tren delantero, un cambio que los seguidores de la Z900 han esperado durante mucho tiempo. Estas pinzas, junto con los nuevos neumáticos Dunlop Sportmax Q5A, aportan un sistema de frenado de gran precisión y un mejor agarre en todo tipo de asfalto, especialmente en las frenadas fuertes.
El estilo Sugomi de la Z900 se hace aún más evidente en el modelo 2025, con un diseño afilado y detalles que aportan un aire futurista y vanguardista. En el frontal, la moto incorpora un nuevo doble faro LED, que mejora la visibilidad en condiciones nocturnas y aporta una estética más agresiva. El piloto trasero LED, por su parte, tiene una tecnología de guiado de luz en 3D que refuerza el estilo distintivo de la Z900.
Además, la moto cuenta con nuevos protectores laterales de aluminio cepillado que elevan la calidad del acabado y le otorgan una imagen más robusta.
En cuanto a la ergonomía, Kawasaki ha diseñado un nuevo asiento más plano y con mayor grosor en el acolchado, utilizando uretano para mejorar el confort en trayectos largos. Para adaptarse a la altura de distintos usuarios, la Z900 2025 ofrece dos opciones de asiento: el ERGO-FIT High, de 830 mm, y el ERGO-FIT Low, de 810 mm, brindando un ajuste adecuado para una mayor comodidad y seguridad al detenerse.
La Kawasaki Z900 2025 incorpora un completo sistema de instrumentación TFT a color de 5 pulgadas, que presenta toda la información en un formato claro y personalizable. Como novedad, la Z900 ahora ofrece el sistema de navegación “giro a giro” que muestra las indicaciones directamente en el panel TFT a través de la aplicación Rideology the App. Esta función permite al piloto conocer con antelación el momento en que debe girar y, junto con las funciones de voz integradas, ofrece una experiencia de navegación intuitiva y segura.
Para los más exigentes, Kawasaki ofrece la versión Z900 SE, que incorpora frenos Brembo M4.32 monobloque de mayor calidad y un amortiguador trasero Öhlins S46, con múltiples opciones de ajuste .Esta versión también cuenta con una horquilla delante ajustable para una personalización completa, adaptándose a las necesidades del piloto en conducción deportiva. En la versión SE, la Z900 2025 también incluye una toma de carga USB-C en el salpicadero, lo que facilita la recarga de dispositivos móviles durante el trayecto.
Kawasaki ofrece la Z900 2025 en tres combinaciones de colores distintivas:
Metallic Moondust Gray / Metallic Spark Black / Candy Lime Green
Metallic Carbon Gray / Metallic Phantom Silver / Candy Persimmon Red
Metallic Spark Black / Metallic Carbon Gray / Ebony
En el caso de la Z900 SE 2025, solo existe el acabado Metallic Matte Graphite Gray / Ebony / Metallic Graphite Gray.
De momento, Kawasaki España no ha informado del precio de su nueva Z900 ni tampoco de la variante Z900 SE. Como referencia, los PVP de los modelos actuales arrancan en 10.650 y 12.250 euros respectivamente.
Leer también: BMW cambia su S 1000 R de arriba a abajo para 2025: estética radical y más potencia
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com