Se filtran datos de la futura BMW R20: el proyecto más ambicioso de la marca sobre un revolucionario motor bóxer
Según hemos conocido recientemente, gracias a los compañeros de Cycle World, la marca germana habría presentado el registro de varias solicitudes para la denominación comercial BMW R20. Esto se traduce en que la naked con el mayor bóxer jamás montado, podría convertirse en toda una realidad antes de lo que esperábamos.
Es por ello que hoy repasamos el camino recorrido hasta llegar aquí, y ponemos en contexto al futuro modelo y todo aquello que podemos esperar de él.
BMW R20: Aspectos clave del modelo
Desde que BMW Motorrad nos mostrara el primer concept de la futura BMW R20 en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2024, muchos son los rumores que envuelven al modelo y su posible producción. Unas semanas antes, Markus Flasch, actual director de BMW Motorrad, había realizado una publicación en su perfil de Instagram donde mostraba el eje posterior de la que podría ser la futura versión naked de la conocida R 18, muy probablemente con un aspecto similar a la actual a la R 12 nineT.
Eso fue solo el aperitivo de lo que estaba por venir. Presentada oficialmente en la famosa muestra italiana, el propio Flasch comentaba: “La BMW R20 es una obra maestra mecánica con el Big Bóxer en su núcleo. Un elemento inconfundiblemente BMW Motorrad”. Tras su puesta de largo, la marca ya realizaba las primeras solicitudes de registro en Alemania y ahora ha hecho lo propio en otros países, incluyendo los EE.UU.
Ahora toda apunta a la BMW R20 podría estar ya en las primeras fases de desarrollo y estaría dotada, entre otros, del motor Big Boxer refrigerado por aire y aceite de 2.000 cc. Si bien un modelo matriculable precisa de algunos aspectos que no se mostraron en el concept inicial, este último no está muy lejos de lo que podría terminar conviértanse en la BMW R20 en su versión final.
Como bien apuntan desde Cycle World, habría que montar un guardabarros trasero, soporte de matrícula o un equipo de retrovisores. Más allá de estos pequeños detalles, no estaría mal terminar haciendo uso del sistema Paralever que se empleó para dar forma al concept inicial.
Este se ha actualizado a una variante de dos brazos, incorporando un basculante de acero al cromo-molibdeno y un puntal Paralever de aluminio, mientras que los soportes del eje trasero, mecanizados en aluminio, y el eje de transmisión visto, inspirado en la R18, se integran con maestría en la estructura de la roadster.
No está muy claro cuándo podría llegar la ansiada BMW R20 a los concesionarios oficiales de la marca. Es muy probable que pase un tiempo prudencial hasta que la firma germana dé el paso, aunque la media de tiempo suele estar en torno al año. Es decir, desde que presentan el primer concept hasta que lanzan la versión final del modelo.
Tocará esperar a futuras novedades sobre el tema.
Tomado de https://soymotero.net/