Autoridades de Jalisco lanzan Operativo Metropolitano enfocado en motociclistas
El 18 de diciembre de 2024 inició el Operativo Metropolitano Motorizado en el Área Metropolitana de Guadalajara, con la participación de elementos de los tres niveles de Gobierno: Policías municipales, estatales, metropolitanas, viales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Según las autoridades, el objetivo del operativo es reforzar la seguridad vial y disminuir los índices delictivos, con especial atención en los motociclistas que incumplen las normas de tránsito.
Durante el primer día del operativo, las autoridades detuvieron 41 motocicletas en los municipios de Zapopan, Tonalá y El Salto, debido a diversas infracciones, entre ellas, la falta de chaleco reflejante, portación de licencias o placas falsas, y el incumplimiento de medidas de seguridad básicas.

Normas principales para motociclistas en Jalisco
El Reglamento de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco establece que los motociclistas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Uso obligatorio del casco protector.
- Portar la placa de manera visible.
- Uso de chaleco reflejante para conductores de motocicletas menores a 250 cc.
- Contar con licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación y seguro.

Multas y sanciones
El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en multas de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a $3,257 pesos. A continuación, algunos ejemplos:
- No portar casco: hasta 10 UMA.
- Circular sin licencia o placas: hasta 30 UMA.
- No usar chaleco reflejante (para motos menores de 250 cc): sanción según el reglamento.
- Conducir en estado de ebriedad: retención del vehículo, multa y posible arresto.

Conductas prohibidas para motociclistas
El reglamento también prohíbe acciones como:
- Exceder los límites de velocidad.
- Zigzaguear entre vehículos o conducir de manera imprudente.
- Circular por banquetas o rampas para discapacitados.
- Llevar más de un pasajero, salvo excepciones según el diseño del vehículo.
- Usar el celular mientras conducen, salvo con tecnología de manos libres (multa entre $1,628.55 y $2,714.25 pesos).

Este operativo continuará en las vialidades principales de Guadalajara y municipios aledaños, según las autoridades, con el propósito de garantizar el cumplimiento del reglamento y prevenir accidentes o actos ilícitos relacionados con el uso de motocicletas.
Podría interesarte: Se pospone la entrada al nuevo reglamento vial en CDMX
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed