Triumph a punto de debutar en el Mundial EnduroGP 2025 con Galfer como patrocinador oficial
Triumph Motorcycles debutará oficialmente, en apenas unos días, en el Mundial EnduroGP 2025, coincidiendo con el lanzamiento de las nuevas TF 250-E y TF 450-E, desarrolladas en colaboración con las leyendas Iván Cervantes y Paul Edmondson. Un paso histórico para la marca británica, que ha elegido componentes técnicos de altísimo nivel para garantizar prestaciones y fiabilidad sin compromisos.
Un papel fundamental en este proyecto lo desempeña Galfer, proveedor oficial de discos de freno tanto para los modelos de serie como para el Triumph Racing Factory Team, que debutará hoy 4 de abril en el Mundial EnduroGP 2025 con los pilotos Mikael Persson y Jamie McCanney, y el Team Triumph Italia Racing con los pilotos Morgan Lesiardo, Luca Colorio y Alex Walton, además de haber ya logrado el título de subcampeón en la temporada 2025 del Super Enduro con Jonny Walker.
Las monturas de Triumph llegan al Mundial EnduroGP 2025
Máxima precisión, potencia y fiabilidad: estas son las cualidades que hacen de Galfer el líder indiscutible en el sector. No es casualidad que otros grandes nombres como Ducati y Stark hayan elegido sus sistemas de frenos para sus nuevos proyectos Offroad. Una confirmación más de que, cuando se trata de rendimiento al más alto nivel, Galfer es la primera opción.
Las nuevas TF 250-E y TF 450-E de Triumph, equipadas con una innovadora plataforma de chasis y motor, ofrecen agilidad, control y potencia para enfrentar cualquier terreno. Gracias a la experiencia de Galfer y sus sistemas de frenos de altas prestaciones, estas motos están listas para competir al más alto nivel en competiciones internacionales, como el Mundial EnduroGP, y para ofrecer a los aficionados una experiencia de conducción sin igual.
Para garantizar una frenada precisa y fiable en cualquier condición, se encuentran los discos Wave Galfer, elegidos para equipar ambas versiones. En el delantero, el disco de 260 mm asegura una potencia de frenado inmediata y una óptima disipación del calor, mientras que, en el trasero, el disco de 220 mm ofrece un control impecable en las fases más técnicas.
Esta combinación garantiza un rendimiento de alto nivel, tanto para los pilotos que participan en las competiciones más extremas como para los aficionados al enduro, que desean un frenado máximo en términos de potencia, seguridad y control sobre sus Triumph TF 250-E y TF 450-E.
Tomado de https://soymotero.net/