MotoGP: Marc Márquez supera a Ángel Nieto con su victoria 91 en el Mundial
Marc Márquez sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del motociclismo. Este domingo, bajo las luces del circuito de Lusail en Qatar, consiguió una victoria memorable en la que es ya su victoria 91 en el Mundial de Motociclismo, con lo que superó la marca histórica del legendario Ángel Nieto. Un triunfo trabajado, inteligente y decisivo que consolida su liderato en el campeonato de MotoGP.
Dos semanas después de su error en Austin, Márquez, piloto de Ducati, se sacudió cualquier duda al firmar un nuevo doblete de carreras, el tercero en lo que va de temporada. En una prueba difícil desde el arranque, el piloto de Cervera demostró experiencia y temple, gestionando con maestría cada fase de la competencia.

El primer tercio le presentó varias dificultades, el segundo lo trabajó con paciencia y en el último, fiel a su estilo, marcó un ritmo demoledor para sentenciar su victoria bajo las estrellas qataríes.
Esta nueva victoria permite a Márquez ampliar su ventaja en la clasificación general. Ahora cuenta con 17 puntos de ventaja sobre su hermano Álex Márquez, del Gresini Racing, quien solo pudo ser sexto tras una accidentada carrera, y 26 sobre Pecco Bagnaia, su compañero en el equipo de fábrica de Ducati, que tras partir desde la undécima posición, logró remontar al tercer lugar, aunque oficialmente ascendió al segundo puesto tras una sanción a Maverick Viñales.

Viñales, quien lideró buena parte de la prueba y buscaba hacer historia como el primer piloto en ganar con cuatro marcas distintas (Suzuki, Yamaha, Aprilia y KTM), fue penalizado por infringir las presiones mínimas reglamentarias de los neumáticos. Esto lo relegó del segundo al decimocuarto puesto, dejando el tercer cajón del podio para Franco Morbidelli, quien había sido inicialmente cuarto.

La carrera no siguió en ningún momento un guion predecible. Desde la salida, Márquez partió desde la pole, pero en la primera curva protagonizó un toque con su hermano Álex, quien no pudo evitar impactarlo tras una ligera pérdida de control del mayor de los Márquez. Franco Morbidelli, del VR46, aprovechó para ponerse líder momentáneo, mientras Bagnaia ganaba cuatro posiciones en la primera vuelta.
Morbidelli logró escaparse en las primeras vueltas con más de un segundo de ventaja, mientras Marc Márquez, cuidando neumáticos, aguantaba en tercera posición, seguido muy de cerca por Viñales y Bagnaia. En el cuarto giro, Álex Márquez cometió un error al intentar recuperar posiciones, embistiendo a Di Giannantonio, lo que obligó a ambos a salirse de pista. Álex recibió una sanción de long lap que terminó por condenar sus opciones de podio.
En el quinto giro, Bagnaia adelantó a Marc Márquez, colocándose segundo y reduciendo diferencias con Morbidelli. Sin embargo, en el séptimo, el de Cervera recuperó la posición, marcando el inicio de su reacción. Viñales también entró en la pelea, superando a Bagnaia para meterse en posición de podio.

Viñales no tardó en ir a por Morbidelli, logrando superarlo en la décima vuelta. Márquez hizo lo propio segundos después, desatando un emocionante duelo entre el de KTM y el de Ducati. El piloto catalán fue paciente, esperando el momento justo para lanzar su ataque definitivo, que llegó a siete vueltas del final, cuando Viñales cometió un error en la curva 6 y se abrió de la trazada. A partir de ahí, Márquez impuso un ritmo inalcanzable.
Mientras tanto, Jorge Martín, que volvía a la actividad tras recibir el alta médica por su lesión en la muñeca, sufrió una dura caída a ocho vueltas del final. Di Giannantonio intentó esquivarlo, pero lo tocó levemente cuando Martín se deslizaba por la pista. El vigente campeón fue trasladado al centro médico, donde se le diagnosticó una contusión en las costillas y un neumotórax traumático, por lo que fue derivado a un hospital para realizarle estudios complementarios.

Con este triunfo, Marc Márquez no solo supera el récord de 90 victorias de Ángel Nieto, sino que además iguala a Jorge Lorenzo como segundo piloto con más podios en la historia de MotoGP, sumando ya 114 en su cuenta personal. Una marca histórica para un piloto que, a sus 32 años, sigue demostrando por qué está entre los grandes de todos los tiempos.
La próxima cita del calendario llevará a los protagonistas del Mundial a Jerez, donde Márquez buscará seguir ampliando su leyenda y su ventaja al frente de la clasificación, con el título 2025 cada vez más cerca. La próxima fecha del Mundial de MotoGP será el GP Estrella Galicia, en España, el 27 de abril.
Podría interesarte: MotoGP: Victoria de Pecco Bagnaia en el GP de las Américas
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed