QJMOTOR SRK 300 S: La sport naked democrática
QJMOTOR trajo a México un interesante catálogo que incluye una gama de motocicletas con el estilo sport-naked, adaptadas para llevar las sensaciones del segmento a un público amplio. La QJ SRK 300 S es una motocicleta con ADN deportivo, desnuda y agresiva que sorprende por sus altas prestaciones y equipamiento de serie, en un paquete compacto y con un precio muy competitivo.
Fue presentada con bombo y platillo en un track day abierto al público, organizado por la marca en junio en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, junto con la deportiva carenada SRK 250 R.

Se trata de una motocicleta con un enfoque moderno y en un paquete compacto, pero con la estética y prestaciones de una streetfighter. Es una máquina que te llevará a donde quieras con un manejo deportivo y ágil, ya sea por la ciudad o en escapadas por carretera. Por cortesía de QJMOTOR México condujimos esta motocicleta en las calles de Guadalajara y te compartimos nuestras impresiones en esta Prueba Activa.
Motor
El corazón de la QJ SRK 300 S es un monocilíndrico de 292 cc, enfriado por líquido, con cuatro válvulas y doble árbol de levas, que genera una potencia máxima de 29 caballos a 9,000 rpm, un torque de hasta 2.4 Nm a 7,000 rpm y una velocidad punta de 160 km/h. Está acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades y cuenta con sistema de inyección de combustible, lo que brinda un rendimiento preciso y eficiente. Aunque no alcanza cifras espectaculares, ofrece un rendimiento muy competitivo dentro de su segmento.

El propulsor destaca especialmente por su sonido, un rugido profundo y agresivo que acompaña a su aceleración. La transmisión de seis velocidades y el sistema de cadena garantizan una entrega de potencia eficiente. El motor está bien ajustado y ofrece la mayor parte de su potencia en el rango bajo del tacómetro, ideal para aceleraciones rápidas, y saca su mejor nota en las revoluciones medias, donde se siente mayor empuje. En las altas estira muy bien, por lo que la sexta marcha es un acierto de la ingeniería de esta motocicleta.

Streetfighter
El diseño de la QJ SRK 300 S es uno de sus puntos fuertes. Presenta un estilo que mantiene el ADN de las motocicletas deportivas sin carenado de mayor tamaño de la marca, como las que conocimos en EICMA, en Milán, este noviembre: la SRK 1000 y la SRK 800. Su silueta está marcada por líneas fluidas y aerodinámicas, colín elevado, semicarenado con pequeños apéndices en los laterales y un frontal con mirada furiosa, en el que destaca un faro principal con lupa.

El tanque de combustible está cubierto con una pieza plástica roja de diseño atractivo que contrasta con las piezas laterales que van desde el frontal al colín, en negro o plateado. El chasis, el motor, las tapas laterales y el asiento lucen un elegante negro, mientras que la transmisión y la horquilla invertida destacan en dos tonos de dorado. El escape es cortito y luce un embellecedor en tono metálico que le da un toque especial al conjunto.

Detrás de la suspensión delantera es notable el radiador, de tamaño considerable, y el guardabarros delantero es de una pieza negra con terminado brillante. El portaplaca está en una pieza volada que abona al renglón de la estética naked. La iluminación es completamente LED e incluye tiras en el frontal que fungen como luces de día. El faro trasero es pequeño y está dispuesto en vertical, y las direccionales sobresalen por los costados, en la parte superior del carenado frontal y el portaplaca.

Ergonomía
La motocicleta ofrece una ergonomía típica de una sport-naked, con un asiento a sólo 780 mm del suelo, ideal para pilotos de cualquier estatura. Su peso ligero de 151 kilos y el manillar elevado y ancho facilitan el manejo en el tráfico urbano y los viajes en carretera. La posición de manejo es con la espalda recta, aunque exige echar un poco el cuerpo hacia adelante; las estriberas están en posición central y apenas un poco retrasadas, y el manillar ancho y alto permite una conducción sin esfuerzo.

La suspensión, compuesta por horquilla delantera invertida y monoshock ajustable en precarga, ofrece una conducción estable incluso en las curvas cerradas, por su distancia corta entre ejes. En carretera, la moto demuestra ser ágil y divertida, con una facilidad sorprendente para levantar la rueda delantera, con el estilo rebelde y adrenalínico que ofrecen estas deportivas. Genera un estilo de manejo muy relajado y no exige mucho esfuerzo para tomar curvas o inclinar la moto.
El motor no sólo es funcional, sino también carismático, pues genera un sonido adictivo que invita a jugar con el acelerador. Aunque es normal sentir vibraciones a lo largo de la moto, estas añaden un cierto encanto. Los frenos, equipados con discos delanteros y traseros, balatas sinterizadas y ABS de doble canal, cumplen con su tarea y permiten frenadas predictivas y eficientes. La moto incluye un asiento escalonado en dos piezas que ofrece respaldo lumbar para el piloto y espacio para un pasajero aunque, al tratarse de una deportiva, es apenas suficiente, y las asas están integradas en el colín.

Extras
El equipamiento de serie incluye sensor de pata lateral, que previene que la moto se encienda si no se sube el parador, y ruedas forjadas de aluminio. La instrumentación está en un tablero digital LCD rectangular de gran tamaño y a color, que presenta una interfaz gráfica con la velocidad al centro, el cuentavueltas en una barra en la parte inferior, reloj, marcador de gasolina, temperatura del motor, odómetro y testigos luminosos de aviso de motor, ABS, direccionales y marcha engranada. Los instrumentos son básicos, muy sencillos de leer y utilizar. El mando izquierdo tiene las direccionales, la bocina y el cambio de luces de paso, y el derecho, cortacorriente, interruptor de encendido y botón de las intermitentes. Además, cuenta con un puerto de carga USB para conectar el teléfono o una cámara.

Conclusión
Desde su presentación oficial en junio, la SRK 300 S ha generado un gran interés por su precio y por la marca QJMOTOR, que es nueva en el mercado mexicano y trae productos muy completos. Se trata de una sport-naked de baja cilindrada accesible, con el carácter y estilo que los entusiastas apreciarán. Se posiciona como una opción interesante para quienes buscan algo diferente, ágil y con equipamiento de serie superior en el segmento.

QJ MOTOR ha creado una motocicleta que captura la esencia de una deportiva auténtica con manillar ancho. Con un precio más que competitivo, podría consolidarse como un referente en el segmento. Es una opción que combina estilo, rendimiento y un carácter que da de qué hablar. La QJ SRK 300 S está disponible en concesionarios QJMOTOR de México en decoraciones rojo y rojo-negro, por un sorprendente precio de lista de 69 mil 900 pesos. Si quieres saber más, visita qjmotor.com.mx.

En breve
¿Cómo es su diseño?
El diseño de la QJ SRK 300 S es moderno y agresivo, con un estilo sport-naked que refleja el ADN de una streetfighter. Destaca por sus líneas aerodinámicas, colín elevado y un frontal con mirada furiosa, donde sobresale el faro LED principal con lupa. Su tanque de combustible con cubierta plástica roja contrasta con el chasis y motor en negro, mientras la transmisión y horquilla invertida añaden detalles dorados. El escape corto y los apéndices laterales complementan su estética deportiva. La iluminación LED y los detalles brillantes refuerzan su aspecto dinámico y atractivo.
¿Cómo es su manejo?
Es ágil, cómodo y divertido, ideal para ciudad y carretera. Su peso ligero de 151 kilos y el asiento a 780 mm del suelo facilitan el control, mientras el manillar ancho y elevado proporciona una posición cómoda. La suspensión, con horquilla invertida y monoshock ajustable, garantiza estabilidad y absorbe bien las curvas cerradas. Los frenos, con discos y ABS de doble canal, son eficientes y seguros. Además, su motor vibrante y sonoro añade una experiencia dinámica, y su tamaño compacto permite maniobras fáciles y un estilo relajado en cualquier recorrido.
¿Cómo es su motor?
El monocilíndrico de 292 cc, enfriado por líquido, es capaz de generar 29 caballos de potencia máxima a 9,000 rpm y un torque de 2.4 Nm a 7,000 rpm. Acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y sistema de inyección electrónica, ofrece un rendimiento eficiente y preciso. El motor destaca por su aceleración rápida en revoluciones bajas y un desempeño sobresaliente en medias y altas. Además, su rugido profundo y agresivo le da personalidad. Es un propulsor carismático que responde bien tanto en ciudad como en carretera.

QJ MOTOR SRK 300 S
MOTOR
Tipo: Monocilíndrico, 4T, 4 válvulas, DOHC
Cilindrada: 292 cc
Enfriamiento: Líquido
Potencia máxima: 29 CV a 9,000 rpm
Torque máximo: 24.5 Nm a 7,000 rpm
Alimentación: Inyección electrónica
Arranque: Eléctrico
Embrague: Multidisco húmedo
Marchas: Seis
Transmisión final: Cadena
PARTE CICLO
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida
Suspensión trasera: Muelle helicoidal telescópico amortiguado con aceite, ajustable en precarga
Freno delantero: Disco de.300 mm con ABS
Freno trasero: Disco de 240 mm con ABS
Ruedas: 110/60 R17 y 140/ 60 R17
DIMENSIONES
Longitud: 2,010 mm
Anchura: 802 mm
Altura: 1,110 mm
Distancia entre ejes: 1,360 mm
Altura del asiento: 780 mm
Distancia libre al suelo: 135 mm
Peso en seco: 151 kilos
Tanque: 12.5 litros
PRECIO
$69,900.00

Podría interesarte: QJMotor, Benda y Kove llegan a Morelia con MotoPro
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed