ESBK Jerez (I) 2020: Jordi Torres reina en ‘La Catedral’
El primer ESBK Jerez de este año, el cuarto episodio del Nacional de Velocidad disputado este fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha contado con un centenar y medio de pilotos.
El sábado, victorias para Jordi Torres en Superbike, Óscar Gutiérrez en Supersport, Eric Fernández en SBK Júnior, David Real en PreMoto3, Marcos Ludeña en Promo3, y Álex Longarela en Moto4.
El domingo, en cambio, triunfos nuevamente para Jordi Torres en Superbike, Óscar Gutiérrez en Supersport, David Real en PreMoto3, y de Rául Perez en SBK Júnior, César Parrilla en Promo3 y Máximo Martínez en Moto4.
El Campeonato de España Cetelem de Superbike se ha reanudado este fin de semana con la disputa de su cuarto evento de este 2020 (en principio se han programado un total de seis) en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, en Cádiz. De hecho, este ESBK 2020 visitará la instalación andaluza por segunda vez los días 7 y 8 de noviembre para poner el colofón al certamen.
Este cuarto episodio del ESBK 2020 ha contado un total de 150 inscritos y con las mismas categorías oficiales que las citas precedentes. Es decir, con Moto4, PreMoto3, Promo3, SBK Júnior (con la Kawasaki Ninja Spirit Trophy y la Yamaha bLU cRU Cup), Supersport (con Open600) y Superbike (con Open1000).
En Jerez, de hecho, se han puesto en juego 50 puntos dado que cada clase ha disputado entre sábado y domingo dos carreras; a excepción de Moto4 que ha celebrado tres, una el sábado y dos el domingo.
Sábado: Torres ya sabe lo que es ganar con Honda
Emoción y bonitas carreras se vivieron ayer en el trazado jerezano con la disputa de las primeras pruebas del fin de semana.
La matinal arrancaba con los entrenamientos cronometrados para todas las categorías en liza que otorgarían las poles y conformarían las parrillas de salida para las carreras que comenzaban a continuación. Pol Solà, en Moto4; Eric Fernández, en SBK Junior; Jordi Torres, en Superbike, Òscar Gutierrez, en Supersport, y David Real en Premoto3/Promo3, fueron los más rápidos en cada una de las respectivas clases.
Moto4 fue la categoría que abrió la tarde de carreras. Las mecánicas parejas y la juventud de los participantes, proporcionan un aliciente extra ofreciendo unas competidas carreras en las que nadie cede un palmo de terreno.
Máximo Martínez se hizo con el mando de la prueba en los inicios, seguido del líder de la general Brian Uriarte, y otros favoritos a la victoria hasta alcanzar los 7 miembros. Todos ellos rápidamente abrieron hueco con respecto al segundo grupo y comenzaron entre ellos una dura batalla por la victoria; intercambiándose el liderato hasta que finalmente Àlex Longarela fue quien se adjudicó el triunfo, por delante de Jesús Torres y Brian Uriarte.
A continuación, se dio la salida a la prueba de SBK Júnior, serie en la que Eric Fernández hizo buena la pole que había conseguido por la mañana para marcar un fuerte ritmo de carrera que sólo Raúl Pérez fue capaz de seguir. Ambos mantuvieron un mano a mano por el triunfo que se decidió en la misma línea de meta, con Eric Fernández como vencedor por el escaso margen de 0.076 milésimas con respeto a Raúl Pérez. El tercer peldaño del podio fue para Eliton Kawakami.
La categoría estrella de este nacional, SBK, no defraudó y el mano a mano vivido entre Jordi Torres, a la postre ganador, y Carmelo Morales, segundo, fue de los que hacen afición. Una buena salida protagonizaba Torres a lomos de su nueva Honda CBR del Team Laglisse, siendo por detrás Morales, Xavier Pinsach, Naomichi Uramoto, Marc Alcoba, Román Ramos… quienes en principio lograban mantener el ritmo de la cabeza.
A mediados de la prueba, parecía que Torres se despegaba y lograba abrir hueco con respecto a Morales que ya había dado buena cuenta del resto para cabalgar en solitario a por Torres, si bien, poco le duró ese margen ya que Morales lograba pegarse al colín de la Honda del ex mundialista. Toma y daca entre los dos resuelto como decíamos más arriba en favor de Torres.
Primera victoria de la temporada y primera a lomos de la nueva Honda CBR1000RR Fireblade, siendo Morales segundo y Pinsach subiendo al tercer peldaño del podio. Román Ramos, líder del certamen finalizaba quinto. En la categoría Open 1000 la victoria era para Ivo Lopes.
En Supersport, Óscar Gutiérrez partía desde la primera posición al adjudicarse por la mañana la pole. Ya en carrera, era el propio Gutiérrez, Kyle David Smith, Aleix Viu y David Sanchis quienes se destacaban protagonizando una intensa pugna en la cabeza hasta que los dos últimos se iban al suelo al unísono en la curva Dani Pedrosa.
Desde ese momento, el cuarteto pasó a dueto con Gutiérrez y Smith en un intenso final de carrera en la que el primero se llevó el gato al agua para sumar una nueva victoria, la quinta de la temporada. Segunda plaza para Smith, mientras que el tercer peldaño era para Álex Borner. En la clase Open 600 la victoria se la adjudicaba Simon Jespersen.
Cerró la jornada PreMoto3/Promo3, manga en la que David Real, tercer clasificado de la general, no dio opción a sus rivales marcando un fuerte ritmo desde el inicio de la prueba que le llevó a escaparse del resto para entrar por línea de meta con casi 10 segundos con respecto a Xabi Zurutuza, que fue segundo, y Joel Esteban, tercero. En Promo3, fue Marcos Ludeña quien se hacía con el triunfo.
Domingo: Torres repite triunfo en SBK
Acompañados por una jornada soleada de temperaturas suaves, la categoría de Moto4 ha arrancado el programa de carreras. Tras la salida, se ha formado un compacto grupo con todos los favoritos del que pronto ha emergido Máximo Martínez, que no quiso saber nada de lucha en grupo y comenzó a girar en un ritmo demoledor que nadie fue capaz de seguir para dejar que por detrás se pelearan por las restantes plazas del podio. Pol Solà se ha clasificado segundo al aprovechar un pequeño hueco que abrió con el resto, mientras el piloto sevillano José Manuel Osuna conseguía controlar y encabezar el pelotón en los instantes finales para asegurarse la tercera plaza.
En la segunda carrera para esta misma categoría, de nuevo lucha fratricida por el liderato en un extenso grupo de 12 pilotos del que de nuevo ha salido victorioso Máximo Martínez, siendo esta vez, Brian Uriarte segundo, por delante de José Manuel Osuna, que repetía cajón en tercer lugar.
La categoría reina, Superbike, ha ofrecido un nuevo duelo entre Carmelo Morales y Jordi Torres que, marcando tiempos de 1:41 lograban abrir hueco con respecto al resto. Si bien, Román Ramos, el líder, rodando también en el mismo segundo, trataba de recuperar los metros de ventaja con el objetivo de disputarles a ambos la victoria. Pero justo cuando más cerca estaba de conseguirlo, pérdida un tiempo precioso al sobrepasar a algunos doblados a mitad de carrera y ello le impedía su objetivo, teniéndose que conformar con mantener la tercera plaza del podio. Un cajón que, por cierto, le permite seguir comandando la clasificación general.
Por delante, a falta de 5 vueltas, Jordi Torres ha adelantado a Carmelo Morales comenzando desde ese instante a abrir un pequeño hueco con respecto al de Yamaha para entrar por línea de meta como vencedor. Magnífico doblete del ex mundialista y segunda victoria para la marca del ala dorada. Por su parte, Ivo Lopes repetía victoria en su caso en la categoría de Open 1000.
En Supersport, Óscar Gutiérrez ha afianzado su liderato en la categoría al conquistar una nueva victoria, la sexta de la temporada, para ampliar un poco más su ventaja en la general. Hoy de nuevo, no ha dado opción al resto tomando el liderato desde que se apagó el semáforo rojo y no dejándolo hasta recibir la bandera ajedrezada. Por su parte, Kyle David Smith ha repetido en el segundo cajón, mientras Borja Gómez se ha hecho con la tercera plaza.
La carrera de SBK Junior ha tenido mucha intensidad. No en vano, hasta trece pilotos llegaron a formar el grupo de cabeza y vuelta a vuelta se han ido pasando y repasando entre ellos; intercambiándose el liderato, para llegar de esta guisa al final de carrera. En la última curva, el viraje de ‘Jorge Lorenzo’, todo se decidía y en una trazada limpia emergía como ganador Raúl Pérez, mientras que Ángel Heredia y Daniel Mogeda eran segundo y tercero. Eso sí, entre los once primeros clasificados, escasas milésimas.
Por último, David Real, ha repetido victoria en PreMoto3, sumando 25 puntos más a los conseguidos ayer. Hoy, con una cómoda victoria labrada desde los inicios cuando se despegó del grupo de cabeza gracias a su mejor ritmo por vuelta. Al final, ha cruzado la línea de meta con 4 segundos de ventaja con respecto a Joel Esteban, segundo, e Ivonne Cerpa, tercero después de batallar duramente con Hugo Marín, Xabi Zurutuza y Álvaro Fuertes, quienes, por este orden, entraron en meta en el mismo segundo. Por su parte, César Parrilla se ha impuesto en la categoría de Promo3.
A mediados de octubre, el 17 y 18, llegará el quinto y penúltimo episodio del ESBK 2020. Una cita que tendrá lugar nuevamente en el Circuito de Navarra de Los Arcos y que acogerá las categorías Moto4, Promo3, PreMoto3, SBK y SBK Júnior, Supersport, Open 1000 y Open 600, así como SBK Femenino1000 y SBK Femenino600.
Clasificaciones ESBK Jerez (I) 2020
Sábado
Primera Moto4
1. Álex LONGARELA (Beon), 21:43.542 segundos
2. Jesús TORRES (Beon), a 0.049 segundos
3. Brian URIARTE (Beon), a 0.175 segundos
4. Máximo MARTÍNEZ (Beon), a 0.268 segundos
5. Gonzalo PÉREZ (Beon), a 0.437 segundos
PreMoto3/Promo3
1. David REAL (MIR Racing), 24:32.494 segundos
2. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), a 7.026 segundos
3. Joel ESTEBAN (Beon), a 7.045 segundos
4. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), a 7.178 segundos
5. Yvonne CERPA (Beon), a 7.264 segundos
SBK Júnior
1. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 22:51.076 segundos
2. Raúl PÉREZ (Kawasaki), a 0.076 segundos
3. Eliton KAWAKAMI (Yamaha), a 9.457 segundos
4. Ángel HEREDIA (Kawasaki), a 13.906 segundos
5. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 13.935 segundos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 28:04.490 segundos
2. Kyle SMITH (Yamaha), a 0.088 segundos
3. Aleix BORNER (Yamaha), a 5.958 segundos
4. Borja GÓMEZ (Yamaha), a 6.147 segundos
5. Simon JESPERSEN (Honda), a 8.733 segundos
SBK
1. Jordi TORRES (Honda), 27:21.067 segundos
2. Carmelo MORALES (Yamaha), a 0.151 segundos
3. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 5.681 segundos
4. Naomichi URAMOTO (Suzuki), a 10.135 segundos
5. Román RAMOS (Kawasaki), 14.135 segundos
Domingo
Segunda Carrera Moto4
1. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 21:47.280 segundos
2. Pol SOLÀ (Beon), a 3.468 segundos
3. Jose Manuel OSUNA (-), a 4.204 segundos
4. Gonzalo PÉREZ (Beon), a 4.401 segundos
5. Brian URIARTE (Beon), a 4.409 segundos
Tercera Carrera Moto4
1. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 21:47.884 segundos
2. Brian URIARTE (Beon), a 0.016 segundos
3. Jose Manuel OSUNA (-), a 0.135 segundos
4. Álex LONGARELA (Beon), a 0.241 segundos
5. Pol SOLÀ (Beon), a 0.264 segundos
PreMoto3/Promo3
1. David REAL (MIR Racing), 24:34.172 segundos
2. Joel ESTEBAN (Beon), a 4.024 segundos
3. Yvonne CERPA (Beon), a 4.146 segundos
4. Hugo MARIN (-), a 4.184 segundos
5. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 4.657 segundos
SBK Júnior
1. Raúl PEREZ (Kawasaki), 23:04.439 segundos
2. Ángel HEREDIA (Kawasaki), a 0.041 segundos
3. Daniel MOGEDA (Kawasaki), a 0.088 segundos
4. Francesc PÉREZ (Yamaha), a 0.107 segundos
5. Iker GARCIA (Kawasaki), a 0.161 segundos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 28:03.198 segundos
2. Kyle SMITH (Yamaha), a 1.519 segundos
3. Borja GÓMEZ (Yamaha), a 3.276 segundos
4. Aleix VIU (Yamaha), a 9.099 segundos
5. Joan DIAZ (Yamaha), a 11.077 segundos
SBK
1. Jordi TORRES (Honda), 27:20.313 segundos
2. Carmelo MORALES (Yamaha), a 1.572 segundos
3. Román RAMOS (Kawasaki), a 4.867 segundos
4. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 6.097 segundos
5. Naomichi URAMOTO (Suzuki), a 7.979 segundos
Así va el ESBK 2020
Moto4
1. Brian URIARTE (Beon), 167 puntos
2. Máximo MARTÍNEZ (Beon), 153 puntos
3. Pol SOLÀ (Beon), 139 puntos
4. Jesús TORRES (Beon), 116 puntos
5. Álex LONGARELA (Beon), 108 puntos
PreMoto3
1. Joel ESTEBAN (Beon), 145 puntos
2. David REAL (MIR Racing), 136 puntos
3. Álvaro FUERTES (Beon), 107 puntos
4. Xabi ZURUTUZA (MIR Racing), 104 puntos
5. Carlos TORRECILLAS (MIR Racing), 84 puntos
Promo3
1. César PARRILLA (MIR Racing), 142 puntos
4. Dean BERTA (MIR Racing), 137 puntos
2. Marcos LUDEÑA (MIR Racing), 115 puntos
3. Theo GOURDON (MIR Racing), 95 puntos
5. James AMER (Beon), 72 puntos
SBK Júnior
1. Francesc PÉREZ (Yamaha), 122 puntos
2. Eric FERNÁNDEZ (Kawasaki), 108 puntos
3. Ángel HEREDIA (Kawasaki), 107 puntos
4. Raúl PÉREZ (Kawasaki), 99 puntos
5. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 85 puntos
Supersport
1. Óscar GUTIÉRREZ (Yamaha), 155 puntos
2. David SANCHIS (Yamaha), 111 puntos
3. Kyle SMITH (Yamaha), 105 puntos
4. Borja GÓMEZ (Yamaha), 102 puntos
5. Joan DIAZ (Yamaha), 70 puntos
SBK
1. Román RAMOS (Kawasaki), 151 puntos
2. Carmelo MORALES (Yamaha), 141 puntos
3. Xavier PINSACH (Kawasaki), 106 puntos
4. Naomichi URAMOTO (Suzuki), 96 puntos
5. Marc ALCOBA (Yamaha), 90 puntos
Tomado de solomoto.es