Davide Brivio: “En Suzuki lo intentamos con Rossi y Dovizioso”

Después de anunciar el sorprendente salto a la F1, como director del equipo Alpine -donde se encontrará con Fernando Alonso- el hasta ahora ‘team manager’ del equipo Suzuki, Davide Brivio, hizo unas interesantes revelaciones en una entrevista hecha en motogp.com.
En ella revela que, en 2013, el director del proyecto Suzuki para MotoGP, Shinichi Sahara, contactó con él por una vía tan insólita como es Facebook. Una vez Brivio le dio el ‘sí’, Sahara le preguntó por la posibilidad de fichar a Rossi:
“Me preguntaba por Rossi, qué hacía, qué intenciones tenía para el futuro, que querían volver a MotoGP en 2014 y si Valentino estaría disponible para correr con Suzuki. Hablé con ‘Vale’ y me dijo que Suzuki no era muy interesante. Valentino quería volver a Yamaha”.
Con la negativa de Rossi, el primer piloto estuvo claro: “Elegimos a Aleix Espargaró porque era un piloto ya experto, rápido y que nos podía ayudar con la puesta a punto de la moto”.
Costó más decidirse por el segundo:
“Con el otro piloto hubo algo de discusión interna. Habíamos visto a Viñales. Vi la carrera de Qatar de Moto2 y vi que Viñales, que era debutante, en las últimas 10-12 vueltas fue el más rápido en pista. Luego, en su segunda carrera, ganó en Austin. Dije: ‘Este es especial, tiene algo’”.
Aunque reconoce que “lo intentamos con Dovizioso, pero en el último momento decidió seguir en Ducati”.
El vacío dejado por Viñales
Luego, Viñales se fue a Yamaha y había que cubrir su importante hueco:
“Pensamos fichar a Iannone y creímos que podíamos repetir el ‘proyecto Viñales’. También pensamos en Rins y en hacerlo crecer, como hicimos con Viñales. Por eso debimos sacrificar a Aleix Espargaró”, afirma Brivio.
Aunque Álex Rins no fue el único candidato:
“En 2017 empezamos un programa con jóvenes pilotos y le hicimos un contrato a Zarco mientras corría en Moto2, con lo que en su última temporada en Moto2 ya tenía un contrato con Suzuki. Teníamos que elegir entre Rins, que nos gustaba por su talento, y Zarco. Fue muy difícil, pero nos decidimos por Rins. Eso nos generó muchas críticas en 2017 porque Zarco fue a Yamaha con Tech3 e iba muy fuerte. Hacía podios, mientras que Rins se lesionó y tenía muchas dificultades. Los resultados de 2017 fueron muy decepcionantes. Rins se perdió cuatro o cinco carreras y con Iannone no teníamos un motor que le permitiera exprimirse. En 2018, con un motor mejor elegido, fue una buena temporada”.
Escoger entre Lorenzo y Mir
“En 2018 teníamos que decidir el equipo para 2019. El proyecto de Rins estaba funcionando. Empezó a surgir la idea de repetir lo de Rins con otro joven. Empecé a pensar en Joan Mir, porque me había impresionado que ganara un Mundial de Moto3 venciendo diez carreras. Mientras, surgió la opción de Jorge Lorenzo. Teníamos que elegir entre Lorenzo y Mir, pero no era una elección de pilotos, sino de filosofía: qué camino a seguir: coger un piloto consolidado o seguir con el proyecto de los jóvenes”.
“Cuanto más nos informábamos sobre Mir, más especial nos parecía. Me dijeron que tenía una opción con Honda. Le pregunté directamente: ‘Dejando a un lado lo de la opción, si tú pudieras elegir entre Honda y Suzuki, ¿qué harías?’. Me dijo: ‘Yo querría ir a Suzuki’. Me dijo que era una moto que se adaptaba más a su estilo, a su cuerpo, al ser alto”.
“Cuando me dijo eso se me iluminaron los ojos. Me dije: ‘Es el hombre adecuado’”.
Tomado de solomoto.es