Honda XR190L: Doble cara, doble propósito
Para recorrer todos los caminos. Ese es uno de los especiales objetivos que tiene la nueva XR190L, tercera integrante de la familia Doble Propósito de Honda, en México.
El corporativo mexicano de la firma japonesa nos invitó a su planta ubicada en El Salto, Jalisco, para conocer y probar este nuevo modelo de motocicleta (cobertura que te compartimos en la edición 213 de abril de Revista Moto), inspirado en su diseño en las recocidas CRF de competición, así como en un legado de cerca de 11 años de experiencia de la familia XR, actualmente conformada por la hermana menor de la 190L, la XR150LEK y la mayor, XRE300.
Nuestro primer contacto a los mandos de la nueva XR190L fue en la recién inaugurada Honda Blackyard, pista Off Road localizada dentro la misma fábrica de la marca y en la que la moto nos demostró sus capacidades dentro y fuera del camino.
SUS RAÍCES
Para hablar de la historia de la XR debemos de transportarnos a mitad de la década de los 90, época en la que Honda presentó sus primeros modelos doble propósito de cuatro tiempos, fabricados en Japón pero ensamblados en las diferentes plantas de la marca repartidas por todo el globo.
La gama XR se produjo en cilindradas de los 125 cc hasta los 650 cc, y en las versiones R y L. Motocicletas que han dado mucho de qué hablar, particularmente por la fiabilidad de sus motores enfriados por aire, continuando por su resistencia y su versatilidad para recorrer los caminos, puesto que aunque eran modelos Trail te permitían hacer algo de Enduro.
En México, la XR190L 2021 es el punto medio en el actual segmento Doble Propósito de Honda, su motor y parte de su mecánica provienen de la deportiva CB190R que en Revista Moto probamos hace año y medio, dando como resultado a la XR la dualidad de rodar por ciudad o campo abierto.
El motor es un monocilíndrico de 184 cc, OHC, enfriado por aire con inyección de combustible PGM-Fi, que registra unas cifras de 15.6 CV a 7,500 rpm y un par de 15.7 Nm a 6,000 rpm que, en conjunto con su tanque de combustible de 12 litros de capacidad, la XR190L nos brindó un consumo mayor de lo esperado (47 km/l), dándonos un rendimiento de más de 500 km por tanque, lo que habla de su eficacia. Su transmisión es de cinco velocidades.
En caminos asfaltados nos gustó la suave respuesta de su propulsor al igual que la óptima potencia del acelerador cuando se rueda en solitario, ya que la moto puede circular por pendientes de subida o bajada sin problema; con pasajero hay que exigirle un poco más. Caso contrario en caminos de tierra, ahí esta XR demostró su mayor potencial; la primera marcha fue corta pero adaptable, permitiéndonos salir airosos y conforme fuimos pasando cambios la propia naturaleza de la moto le permitió adaptarse sin complejidad al terrero.
ON ROAD/OFF ROAD
El motor de la XR190L no lo es todo para que ésta responda a los caminos como debe. La parte ciclo es, también pieza clave para que cumpla con los estándares de la marca, comenzando por el chasis tipo cuna semidoble tubular de acero al cual se anclan unas suspensiones –horquilla telescópica de 160 mm de recorrido, al frente y brazo oscilante con un amortiguador central con 149 mm de recorrido, detrás– con la capacidad de absorber las imperfecciones del asfalto, pues su taraje está más orientado para el manejo citadino. En Off Road es precisa al caer de los saltos o pasar por piedras y troncos, pero después de unos 60 km sí se requiere un poco más de ajuste para que pueda sortear todos los obstáculos que se tenga que enfrentar. Las llantas son de uso mixto –90 / 90 – 19 M/C 52P (con cámara), 110 / 90 – 17 M/C 60P (con cámara)– y los rines de radios, lo que le da un plus en versatilidad y funcionalidad.
En el apartado de los frenos esta XR equipa un disco sencillo de 240 mm de diámetro con pinza de 2 pistones, delante y de tambor de 110 mm, detrás que, en general, tienen buen tacto, sin embargo, a nuestro gusto, el frontal trabajó mejor al ser más intuitivo, suave en el ajuste y más adecuado para la ciudad donde no causará estridencia alguna. El freno de tambor convencional también se siente suave, aunque le iría mejor tener un freno de disco en pro del desempeño y evitar el calentamiento.
ERGONOMÍA
La Honda XR 190L es más alta que las motocicletas promedio con 825 mm del altura del asiento al piso, y una distancia mínima al piso de 243 milímetros; si eres un piloto con una estatura de más de 1.80 m no tendrás mayor problema. De peso declara en la báscula 155 kilos con opción de llevar cinco más en su parrilla.
Su sensación de manejo da la impresión de ir a lomos de una máquina deportiva, mismo al conducir en parado, situación a la que también contribuye el doble mullido del asiento que se siente un poco duro en la parte frontal a diferencia del resto de su acolchado. En cuanto a las rodillas éstas se acomodan bien al hacer Off Road en parado con una posición de las estriberas realmente buenas donde los pies van muy cómodos, pero cuando la condujimos como normalmente todos lo hacen, sentados, sentimos que nos faltó un poco dinámica, ya que el manubrio es un poco bajo y plano, teniéndonos que agachar un poco si queríamos una conducción más Off Road. Ahora que si lo que buscábamos era curvear, esta moto lo hace muy bien al tener un centro de gravedad realmente bajo que nos permitió girar muy rápido y cambiar de dirección con solo modificar la posición de las rodillas de nuestra mirada.
DISEÑO
La XR190L es una moto de diseño atractivo y colores rojos y blancos que hacen honor a las CRF de competición de la marca dentro de un segmento muy peleado por firmas como Yamaha con sus YBR 125 o XTZ 150, o Italika con sus DM 150. Lo único que nos hubiera cautivado un poco más es que esta XR hubiera tenido un protector de carter y unas defensas dado su uso rudo en ambas vertientes de manejo.
Por otro lado, un punto extra se lo lleva su tablero analógico, porque al ser la XR una moto de mayor uso en tierra, este tipo de paneles son los preferidos por muchos sentidos, como el tener una mayor visualización de sus indicadores.
En resumen, la Honda XR190L es una moto más refinada, que te invita a rodar todos los días, mucho más que su hermana de 150 cc, modelo que nos ha hecho pensar que, quizás a mediano plazo, pueda tener el fin de su producción, ya que debemos de admitir que la 190 ofrece mucho más confianza para ir por más emociones al camino, aunado a un desempeño donde se nota la experiencia de la marca en ambos mundos: el On Road y el Off Road.
Eso sí, sólo hay que tener cuidado con la potencia al igual que con el peso máximo, ya que la moto no está hecha para sobrepasar sus límites, pero sí para ser tu fiel compañera de aventuras, especialmente si eres novel en el mundo del Doble Propósito.
EN BREVE
¿Cómo es su motor?
Un monocilindro de 184 cc con una potencia máxima de 15.6 CV a 7,750 rpm, un torque de 15.7 Nm a 6,000 rpm y el sistema de alimentación PGM-FI exclusivo de Honda, que entrega la gasolina de manera programada a través de sensores, lo que garantiza la mezcla ideal a cualquier altura sobre el nivel del mar, optimiza el consumo de gasolina y brinda un mejor funcionamiento de la moto
¿Cuáles son sus puntos a destacar?
La XR190L inspira su diseño en los modelos CRF de competición de Honda, sin embargo, su uso está orientado para recorrer no sólo los caminos de tierra si no también los de asfalto, gracias a sus suaves suspensiones; frenos de buen tacto y posición de manejo un tanto deportiva
¿Para qué tipo de pilotos está recomendada?
Al ofrecer versatilidad en su manejo, se recomienda ampliamente como la primera moto de aquellos que desean adentrarse al Off Road o, en su caso al On Road, donde también sale con buena nota
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, OHC, 2 válvulas, enfriamiento por aire
Cilindrada: 184 cc
Diámetro x Carrera: 57.3 x 57.8 mm
Potencia máxima: 15.6 CV @ 7,750 rpm
Torque: 15.7 Nm @ 6,000 rpm
Relación de compresión: 9.5:1
Sistema de alimentación: PGM-FI
Sistema de lubricación: Forzada por bomba trocoidal, con cárter húmedo
Sistema de arranque: Eléctrico / pedal de arranque
Sistema de encendido: DC-CDI
TRANSMISIÓN
Embrague: Multidisco en baño de aceite, accionado por cable
Transmisión: 5 velocidades tipo retorno
Transmisión final: Cadena
CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS
Chasis: Cuna semidoble, tubular en acero
Suspensión delantera: Horquillas telescópicas, 160 mm de carrera
Suspensión trasera: Brazo oscilante con un amortiguador central con 149 mm de carrera
Freno delantero: Hidráulico, disco sencillo de 240 mm, mordazas de 2 pistones
Freno trasero: Tambor mecánico simple, 110 mm de diámetro
Neumático delantero: 90 / 90 – 19 M/C 52P (con cámara)
Neumático trasero: 110 / 90 – 17 M/C 60P (con cámara)
DIMENSIONES Y PESO
Largo: 2,075 mm
Ancho: 767 mm
Alto: 1,124 mm
Altura al asiento: 823 mm
Distancia mínima al suelo: 242 mm
Capacidad de combustible: 12 l
Reserva: 3.5 l
Capacidad máxima de carga: 155 kg
Capacidad de carga en parrilla: 5 kg
COLORES: Rojo
PRECIO: Desde $55,990 pesos
Tomado de revistamoto.com