Honda Transalp 750, un regreso cada vez más real
Muchos rumores han llegado y desaparecido sobre la nueva Honda Transalp 750, pero desde Japón llega una nueva imagen de cómo sería la moto en este 2022 por parte de Autoby, quienes en muchas ocasiones sorprenden con la exactitud de sus trazos renderizados antes del modelo final.
Todo parece indicar que la firma japonesa por fin se está preparando para lanzar una reedición de la Transalp y con ello volver al protagonismo del segmento todoterreno con una “sub-africana” nacida para ello. Además de competir directamente con la Ténéré 700 de Yamaha y la Taureg 660 de Aprilia.
Trascendió que esta nueva versión utilizaría un motor bicilíndrico paralelo de 755 cc de nuevo desarrollo y no el de la NC750X como ha sonado en los últimos rumores en años recientes.
Este motor está destinado a montarse en una naked deportiva, la CB750S como parte del resurgir de la Hornet, que ya dio señales Honda en el último Salón EICMA de Milán.

Incluso, podría compartir diseño con el bicilíndrico de 1,084 cc de la África Twin, SOHC con sistema Unicam. Tendría un escape más elevado y tapas laterales en forma de boomerang.
Estaría montada en unas llantas de rayos cruzados en 21’’ delante y 18’’ detrás, esto para no desentonar con las motos de su rubro.
La firma asiática ya buscó garantizar los derechos para usar el nombre Transalp, pues se sabe que solicitó la marca en EU, Japón, Uruguay, Costa Rica, Nueva Zelanda, Australia, Tailandia, Singapur, Malasia y Filipinas en febrero y marzo de 2021, así como en Brasil, China, Colombia, Indonesia, India, Corea, Rusia, Turquía, Ucrania y Vietnam.
Mientras que ya tiene el nombre registrado en la Unión Europea y el Reino Unido hasta 2026 para cubrir la mayor parte de los mercados alrededor del mundo.
Fue de 1987 a 1999 que reinó la Transalp original con un motor bicilíndrico en V de 50 HP y 583 cc de tres válvulas por cilindro; sin embargo, en 2000 apareció una versión mejorada con un V-twin de 647 cc de la NT650.
Finalmente en 2008 se convirtió en la XL700V con el nuevo twin de cuatro válvulas de la NT700V Deauville, justo antes de desaparecer en 2011.

Tomado de revistamoto.com