Ana Carrasco confirma que se va a Moto3 y se despide de Kawasaki

Lo avanzamos la semana pasada y hoy, tanto la propia Ana como Kawasaki, lo han confirmado en un comunicado oficial: la campeona mundial de SSP300, Ana Carrasco, deja las motos derivadas de serie para volver al Mundial de MotoGP, concretamente en Moto3, donde ya estuvo compitiendo entre 2013 y 2015.
El nombre de la piloto murciana no figuraba en las listas de inscritos de SSP ni de SSP300 para este 2022, y nuestras fuentes aseguraron que este 2022 disputaría el Mundial de Moto3, aspecto que tanto la propia Ana como Kawasaki han confirmado hoy.
Más madura y mejor piloto, la de Cehegín regresa a la categoría pequeña de MotoGP, y aunque todavía no se ha confirmado de manera oficial, todo apunta a que lo hará en las filas del equipo Toé, con una KTM.
Gracias a Kawasaki
La campeona murciana ha dedicado palabras de agradecimiento a la gente de Kawasaki:
“Las carreras son difíciles, no solo por lo que la gente ve en la pista, sino también por momentos como éste, cuando tienes que tomar decisiones difíciles. Mi ambición es siempre crecer como piloto, plantearme nuevas metas que otros ven como imposibles, y lograr alcanzarlas.
Cuando mis padres me compraron mi primera minimoto y luego comencé a competir, mi sueño, por supuesto, era como el de cualquier piloto: «Algún día quiero ser Campeona del Mundo». Esto lo logré en 2018, y aún hoy esa sensación sigue siendo mágica; pero cualquiera que entienda de carreras sabrá que todo piloto necesita esforzarse, ser ambicioso y ponerse a prueba una y otra vez.
Esta oportunidad de correr en Moto3 era un paso lógico en mi cabeza, aunque el paso emocional sea duro. Me gustaría dar las gracias a todo el mundo de Kawasaki, ya que realmente me han hecho sentir parte de una familia de carreras. Por supuesto, a toda la gente del box y al personal de equipo, que a lo largo de estos años me dieron el mejor material para competir, además de Provec, que creó un ambiente profesional que fue simplemente increíble.
Por último, debo dar las gracias especialmente a Eliseo Escámez, Alvar Garriga, los hermanos Roda y a todo el equipo de Provec, quienes siempre estuvieron ahí, con su amable ayuda y sus consejos, y que creyeron sinceramente en mí. Y, por supuesto, a mis padres, que empezaron este asombroso viaje. Les doy las gracias a todos, y espero que entiendan que todos han jugado un importante papel para convertirme en la piloto y la persona que soy. Espero poder pagar su amabilidad con un segundo Campeonato Mundial. Gracias”.
Tomado de solomoto.es