Crean Gachaco, empresa de baterías eléctricas intercambiables
La unión hace la fuerza, dice el dicho. Y en Japón las cinco empresas más importantes en la fabricación de motos lo saben y por ello decidieron colaborar en conjunto para crear Gachaco, una empresa para la producción de baterías eléctricas intercambiables.
El anuncio fue hecho este miércoles y será un servicio de intercambio de baterías estandarizadas para motocicletas eléctricas y desarrollar la infraestructura para este servicio.
Los fabricantes han acordado establecer una especificación común para las baterías de las motos eléctricas, que ahora serán intercambiables. Una estrategia para reducir el impacto medioambiental de este componente.

Junto a los fabricantes estará también Eneos, gigante energético japonés y principal accionista de Gachaco (51% de las acciones), mientras que Honda (34% de participación), Kawasaki (5%), Suzuki (5%) y Yamaha (5%) tienen el resto.
Eneos desempeñará un papel fundamental en la construcción de un ecosistema de reciclaje de baterías a través de una plataforma “Battery as a Service”.
Con esta visión, el proveedor de energía desarrollará soluciones para los problemas de la movilidad eléctrica, como la preocupación por la falta de energía durante el viaje de un vehículo eléctrico o el largo tiempo de carga de las electroestaciones.
Gachaco lanzará el servicio de uso compartido de baterías con el Honda Mobile Power Pack E, que cumple con las normas comunes para motos eléctricas, en el tercer trimestre de este año 2022. Las estaciones de intercambio de baterías se situarán en Tokio y otras ciudades importantes de Japón, en lugares como estaciones de tren y estaciones de servicio de Eneos. Las pilas usadas también se recogerán y analizarán para su reutilización o reciclaje.
Tomado de revistamoto.com