Qué tipo de motociclista eres: hay 8, según estudio belga
Seguramente todo motociclista se tiene ‘encasillado’ en un tipo de piloto, pero si se le pregunta a un grupo grande sería más fácil determinar qué clase de usuario eres.
Esto hizo la empresa Vías del país europeo con tres mil motociclistas mayores de 16 años para separarlos o etiquetarlos en ocho tipos de pilotos, según el uso o motivo por el cual la usan.
Los resultados muestran un interesante ejercicio, que hay que señalar, no toma en cuenta al off-road ni a los de circuito.
Algo personal: 18.8%
Este tipo de usuario es el que utiliza el automóvil para moverse en familia y mayormente para trayectos de trabajo; sin embargo, usa la moto para cuestiones personales y darse tiempo a sí mismo.
Mejor movilidad: 18.2%
Busca por encima de todo la mejor experiencia y las mejores opciones de movilidad para satisfacer sus necesidades.
Por gusto a la moto y lo que provoca: 14.2%
Este usuario toma su moto y sale a rodar por el simple hecho de disfrutar el camino en ella y sentirse bien.
Práctico y previsor: 11.6%
La moto a utilizar es una scooter para optimizar los tiempos de desplazamiento siempre y cuando las condiciones son adecuadas.
Alternancia obligada: 11%
La primera opción es el scooter, pero si el clima no es el ideal, entonces se monta en su auto para moverse.
Según la necesidad: 9.5%
Sin importar las condiciones climatológicas del día, este usuario utilizará el vehículo que sea eladecuado a la necesidad, es decir, tomará la moto o el coche dependiendo de la actividad realizar. No tiene preferencia.
Por tradición: 9.2%
Si bien la moto ha sido parte de su vida y la usa para momentos en específico, el auto sigue siendo la primera opción.
Incondicional: 7.5%
Sin importar la actividad a realizar o si el clima está de una u otra manera, este usuario siempre utiliza su moto para todo.
De esta manera se catalogaron los motociclistas, pero claro que siempre habrá quien tenga otra opción más. Y tú, ¿qué tipo eres?

Tomado de revistamoto.com