5 razones para tener una buena postura al rodar y no padecer lesiones
Cuántas veces has escuchado a tu amigo o compañero de rodadas decir que andar en la moto le está empezando a cobrar factura en la espalda o que cambiará de moto porque no le gusta el tipo de manejo que le ofrece su actual máquina… Creo que en muchas ocasiones, ¿verdad?
Pero sabias que también en muchas de las ocasiones estas opiniones se dan porque el motociclista no tiene una buena postura a la hora de rodar, por lo que, aunque cambie de modelo de moto tantas veces como él lo desee, si su posición de manejo no es la correcta el problema seguirá ahí sin tener una solución efectiva.
Por lo que hoy en Revista Moto te damos cinco buenas razones por la que es importante cuidar tu posición de manejo al rodar en moto y sumes muchos más kilómetros que cualquier colega del camino…
1.- Tener una correcta postura en la moto evitarás lesiones lumbares, cervicales e, incluso en brazos, rodillas y piernas
2.- Evitarás la formación de la famosa ‘barriga’ y hombros caídos
3.- Mejorará la agilidad en tu conducción, sobre todo en la entrada o salida de curvas
4.- Disfrutarás más el viaje al no ir tensionado por las largas horas de camino
5.- Te ayudará a evitar accidentes, debido a la fatiga
Es así que para tener una buena postura te recomendamos:
1.- Distribuir tu peso de forma correcta con la moto, esto lo lograrás encontrando el perfecto equilibrio distribuido entre los glúteos y la entrepierna, y eventualmente en las rodillas, mientras que los pies deben de sentirse ligeros para estar listos para reaccionar ante cualquier acción de frenada imprevista.
2.- Colocar tus manos con una ligera inclinación hacia el suelo, de manera que cuando se estiren los dedos, éstos recaigan sobre ellas rápidamente.
3.- Ir sentado de forma que te sientas cómodo detrás del tanque de combustible y con los brazos flexionados una distancia que te permita hacer cualquier movimiento con libertad y sin tensión. Evita sentarte muy atrás o lejos del manubrio.
4.- Coloca tus pies sobre los reposapiés y apóyalos con la parte media de la planta, de manera que te permitan accionar la palanca de cambio y el freno trasero sin necesidad de levantar el pie ni desplazarlo.
Tomado de https://solomoto.es/