CFMoto 800MT Sport, una elegante deportiva y avanzadas prestaciones
CFMoto se ha dado a la tarea de innovar en todos sus segmentos de productos, una evolución lógica y centrada en los renglones de calidad y desempeño.
Probamos la CFMoto 800MT Sport, una máquina que ha sido perfeccionada mediante constantes pruebas. El producto final es una motocicleta de aventura con electrónica interesante y estética lograda.
La colaboración de la marca asiática con KTM ha llevado a ambos a compartir componentes e ideas de diseño. Por eso, la CFMoto 800MT comparte motor con las máquinas de 790 de su aliado austriaco.
La gama de alta cilindrada de CFMoto se compone de los modelos 800MT Sport y 800MT Adventure; este último marca el tope de gama y agrega ruedas de rayos, Quickshifter y placa deslizante de serie, y tiene moderadas capacidades para off-road.
El modelo 800MT Sport, la estrella de esta Prueba Activa, está enfocado en el manejo sobre asfalto, donde se desempeña de manera excepcional, gracias a un alto nivel de equipamiento electrónico y la filosofía de la marca de ofrecer productos de alta tecnología al alcance de un público amplio.

DISEÑO
La estética de la CFMoto 800 MT Sport es depurada, con líneas reducidas y ángulos agudos que definen claramente que se trata de una obra de Kiska Design, que también trabaja en conjunto con KTM, GasGas y Husqvarna.
El resultado es una motocicleta futurista que invita a la aventura y a la deportividad. Llama la atención la combinación cromática de gris, negro y plateado, con vivos azules, ya que resalta las proporciones de la máquina.
De fábrica viene con defensa alta, y soportes para instalar maletas laterales y top case.
EQUIPAMIENTO
Los faros auxiliares, colocados a los costados sobre la defensa, hacen la función de luces adaptativas en curva, al iluminar la línea de paso cuando la motocicleta se inclina.
El control de crucero, también heredado de KTM, es fácil de usar y modula la velocidad, hacia arriba y hacia abajo, sin necesidad de usar la piña del acelerador. Esto permite disfrutar todavía más de caminos y paisajes.
La pantalla TFT tiene conectividad con teléfonos vía Bluetooth, y brinda información útil para viajes, como presión del aire en los neumáticos, temperatura del motor, del agua y exterior, y datos de recorridos, como distancia, autonomía y consumo de combustible.
MECÁNICA
En cuanto a componentes y mecánica, esta moto nada les pide a otras del segmento. El motor LC8 de dos cilindros en línea y 799 cc es el mismo que movía a la KTM 790 Adventure, que ahora equipa impulsor de 890 cc.
Se trata de un motor polivalente que saca buena nota en calle, carretera y off-road, y que de sobra probó su valía en una variedad de modelos de la marca anaranjada. Su arranque es progresivo y suave al principio, y muestra carácter a partir de las 3 mil revoluciones por minuto y lo mejor de su repertorio a partir de las 6 mil.
El ruido es contenido y deportivo en todo el arco de potencia, además, el consumo de combustible es bastante moderado, con un promedio de 350 kilómetros con el tanque de 19 litros lleno.
El torque es de unos muy buenos 77 Nm y bastante lineal; a partir de las 5 mil vueltas el empuje se hace más estridente.
La potencia máxima de 95 caballos llega a las 9 mil revoluciones por minuto; la entrega es suave en todo el arco, en parte debido a la presencia de un acelerador electrónico Ride-By-Wire que brinda gran precisión en el manejo. Cuenta con dos modos de manejo, Road y Rain; este último limita la potencia en 10 caballos y hace que el motor sea todavía menos estridente.
El embrague antirrebote evita los sobresaltos al bajar de marcha y que la rueda trasera se bloquee, lo que contribuye a un manejo mucho más suave, sobre todo al desacelerar para entrar en las curvas.
El sistema de frenos ABS de doble canal para curva, firmado por Bosch, genera un muy buen feeling, muy intuitivo y evidente al quitar tracción de la rueda trasera.

PARTE CICLO
Las suspensiones están compuestas por horquilla telescópica invertida Kayaba, con barras de 42 mm de diámetro, y ajuste en compresión, precarga y rebote, lo que contribuye a un manejo mucho más dinámico y confianza del piloto, sobre todo en la carretera.
Para esta Prueba Activa elegimos un ajuste más deportivo y firme para restringir el hundimiento de las suspensiones. Con este preset, el frenado crece en contundencia, aunque los baches se sienten, un precio que se paga siempre en el manejo deportivo.
Los frenos son un gran acierto. Los discos frontales de 320 mm, mordidos por pinzas de la española J.Juan, brindan una precisión fabulosa y una frenada muy intuitiva. Al accionar la maneta, la desaceleración es potente, pero progresiva y sin vibraciones.
Las manetas del freno son ajustables, lo que aumenta aún más la precisión, al adaptarse a cualquier tamaño y forma de mano.
El chasis de tubular de acero está muy bien escondido por unas tapas que le dan a la moto acabados de calidad superior. El bastidor es entramado e integra al motor a su estructura.
ERGONOMÍA
El asiento es ancho en la parte trasera y plano, lo que facilita un amplio rango de movimiento del piloto hacia atrás o adelante, en función de su tipo de manejo. El mullido es firme, pero cómodo; aunque al principio se siente un poco rígido, con los minutos se convierte en un aliado, sobre todo en recorridos largos.
La elevación del manillar es adecuada, se siente cómoda desde que la moto está en parado y permite una posición de ataque para off-road, aunque no sea la vocación de la moto. Los brazos van relajados, la posición de conducción es totalmente erguida y las piernas quedan situadas exactamente en medio de la moto, lo que contribuye a un centro de gravedad bajo y a un mejor control de la máquina incluso en parado.
MANEJO
La entrada y paso por curva de la 800MT son ágiles y los cambios de dirección, bastante rápidos. La salida es veloz, pero poco estridente en comparación con otras motos del segmento.
Se trata de una motocicleta divertida, ágil y veloz, que supera los 170 kilómetros por hora. Se siente ligera en la conducción y brinda buenas sensaciones, tanto que podría recomendarse como primera moto.
En carreteras sinuosas y autopista va muy bien y su pantalla, ajustable en altura, brinda una protección adecuada contra el viento, aunque no es la mejor.
El conjunto se siente sólido y bien armado, y nunca se batalla con vibraciones ni ruidos extraños.
La iluminación saca muy buena nota, por sus faros LED, luces adaptativas para curva y luces diurnas que marcan muy bien las líneas futuristas de las máquinas de CFMoto. La iluminación frontal está enfocada en el asfalto y no es molesta para los conductores que vienen de frente.
Su precio, de 218 mil pesos, es muy asequible para una máquina de estas características, que va muy bien en cualquier terreno y está dotada de un buen nivel de tecnología. Acércate a tu distribuidor CFMoto más cercano para conocerla.

CFMOTO 800MT Sport
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico en línea, DOHC, doble árbol de levas
Cilindrada: 799 cc
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 95 CV a 9,000 rpm
Par máximo: 77 Nm a 7,500 rpm
Embrague: Multidisco húmedo de accionamiento mecánico
Marchas: Seis
Transmisión secundaria: Cadena
PARTE CICLO
Chasis: Estructura tubular de acero
Suspensión delantera: Horquilla invertida Kayaba multirregulable, de 160 mm de recorrido
Suspensión trasera: Basculante doble brazo de acero con amortiguador progresivo de 150 mm de recorrido, regulable en compresión y rebote
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas J.Juan de cuatro pistones
Freno trasero: Disco lobulado de 260 mm con pinza J.Juan de un pistón
Ruedas: 19’’ y 17’’
Neumáticos: Maxxis radiales sin cámara
DIMENSIONES
Longitud: 2,234 mm
Anchura: 853 mm
Altura: 1,277 mm
Distancia entre ejes: 1,531 mm
Altura de asiento: 825 mm
Tanque: 19 litros
Peso en seco: 231 kilos
Precio: $218,000
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de https://solomoto.es/