Yamaha está abierta a dejar atrás el motor 4 en línea y apostar por el V4 de sus rivales
A partir de 2023, Yamaha será la única fábrica que competirá en MotoGP con un motor cuatro en línea. El adiós de Suzuki, una marca que apostó por el V4 en su primera etapa en MotoGP y después regresó en 2015 con un propulsor L4, dejará a los de Iwata liderando la resistencia en este tipo de motores frente a la legión de propulsores V4 que pueblan la parrilla actual del campeonato.
Honda, Ducati y KTM han sido fieles a esta disposición de los cilindros en forma de V desde sus inicios en MotoGP, no así Aprilia, que después de una desafortunada experiencia con su RS-Cube de tres cilindros entre las temporadas 2002 y 2004, finalmente regresó al campeonato años después con la RS-GP de cuatro cilindros en V.
Para Yamaha, el motor L4 ha sido la mejor solución desde el cambio de las dos a las cuatro tiempos en la clase reina; la YZR-M1 es un prototipo que siempre se ha caracterizado por su comportamiento dulce y su rapidísimo paso por curva, cualidades que pilotos como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y más recientemente Fabio Quartararo han sabido aprovechar como nadie.
A cambio, los pilotos Yamaha siempre se han quejado de una falta de potencia y de velocidad máxima frente a los motores V4 que ahora, con el campeonato en su momento de máxima igualdad, quizás se ha hecho más evidente que nunca. Y es que, como dijo Pecco Bagnaia en Assen, actualmente el líder de MotoGP no está siendo el más rápido en pista, sino el más constante, y el propio Quartararo lleva tiempo advirtiendo a la fábrica de Iwata que está al límite en el pilotaje la de YZR-M1.
Ahora que Yamaha sólo tendrá dos motos en parrilla en 2023 tras la decisión de Razlan Razali de correr con Aprilia el próximo año, en Iwata están abiertos a plantearse todo tipo de caminos para encontrar esa potencia que tanto le demandan sus pilotos. Y aunque la apuesta por el motor de cuatro cilindros en línea parece que se mantendrá a corto plazo, la firma de los diapasones no se cierra a un posible cambio de configuración en su propulsor para sumarse a sus rivales y usar una mecánica V4 que supondría la muerte definitiva de los L4 en MotoGP.
El reciente fichaje de Luca Marmorini por parte de Yamaha puede ser un buen indicativo del camino que quieren tomar los japoneses; este ingeniero italiano, con una gran experiencia en el Mundial de Fórmula 1 junto a Ferrari y Toyota, fue uno de los hombres clave en el desarrollo del motor V4 de la última Aprilia RS-GP, y Yamaha está aprovechando a fondo todos sus conocimientos desde el pasado mes de febrero para desarrollar la M1 del próximo año.
«Queremos utilizar toda la experiencia que obtuvo en la Fórmula 1 con Ferrari y Toyota, y en MotoGP hace poco con Aprilia», ha dicho Massimo Meregalli, team manager del Monster Energy Yamaha, en una entrevista ofrecida a Motogp.com. «Es una señal que muestra que Yamaha está cambiando la forma en que funciona y utilizando ingenieros externos».
Cuando Yamaha cerró el último acuerdo de renovación con Fabio Quartararo hasta 2024, Lin Jarvis le prometió al francés que hará todo lo que esté en su mano para darle la mejor moto posible el próximo año. Yamaha está explorando muchas soluciones para igualar el paso adelante que han dado las demás fábricas en el último año, y la idea de apostar por un motor V4 no es algo que descarten en este momento. «Es un aspecto en el que los ingenieros tienen que pensar. No están excluyendo ninguna opción», ha dicho Meregalli al respecto.
Leer también: Honda no permite a Rins seguir con Manu Cazeaux: «No me dejan llevarme a nadie de Suzuki»
Dejar atrás el motor cuatro en línea es una posibilidad real en este momento, aunque desde Yamaha advierten de lo que supondría un cambio tan drástico en su prototipo: «Cuando cambias de una configuración que conoces muy bien, lleva mucho tiempo ganar experiencia. Antes de tomar esta decisión, debes estar muy seguro», afirma Meregalli, convencido de que Yamaha seguirá usando «la configuración probada y comprobada» con la que ahora mismo están liderando el Mundial de MotoGP, si bien deja una puerta abierta al V4 de cara al futuro: «Estoy seguro de que se están considerando otras soluciones al mismo tiempo», concluye.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de Todocircuito.com