M. Shadows (Avenged Sevenfold) identifica la causa de “la caída del rock y el metal”: “No debería tener producción de pop”
30 julio, 2022 6:48 pm
Están abundando en los últimos tiempos los mensajes apocalípticos en torno al futuro del rock y el metal. En este aspecto, muy sonadas fueron aquellas declaraciones de Alissa White-Gluz (Arch Enemy) en las que temía por el futuro del género y ponía de ejemplo a The Rolling Stones. Y todavía sigue levantando de vez en cuando polvareda la famosa afirmación de Gene Simmons (Kiss) de que el rock ha muerto.
El vocalista M. Shadows de Avenged Sevenfold, no obstante, ha identificado la causa de que dicho estilo siga sufriendo descensos bruscos de popularidad. Esto era lo que escribía en sus redes sociales: “Opinión en caliente: Las baterías sampleadas y la “guerra del volumen” han sido los principales responsables de la caída del rock y el metal. El oyente no necesita saber exactamente lo que es esto, sino sentirlo subconscientemente. El rock no debería tener producción de pop”.
Hot take: Sampled drums and the “loudness war” have been the largest contributors to the downfall of rock and metal. The listener does not need to know exactly what that is to subconciously feel it. Rock should not have “pop” production.
— M. Shadows (@shadows_eth) July 13, 2022
Shadows al referirse a “la guerra del volumen” se hacía eco de una tendencia predominante en las producciones de los últimos años que consiste en incrementar el volumen del audio en la grabación para que así el oído lo perciba como más alto. Con este método, por desgracia, se disminuye la calidad del sonido.
Este debate en torno al volumen se remonta casi hasta los primeros días de música grabada. Esto era lo que decía el veterano ingeniero de sonido Bob Ludwig a NPR en 2009: “La guerra del volumen nos ha devuelto a la época de los vinilos 45 rpm. Cuando empecé en este negocio y editaba muchos vinilos, un productor tras otro quería que su 45 sonara más alto que el del siguiente tipo que grabara. Cuando el director del programa Top 40 de la emisora repasaba su pila de vinilos 45rpm para decidir cuáles dos o tres pondría esa semana, se buscaba que el disco hiciera saltar al director, por lo menos a nivel auditivo”.
BTW… a perfect example of a “pop” record being produce and mastered brilliantly is Daft Punk Random Access Memories. Just all around production perfection IMO.
— M. Shadows (@shadows_eth) July 13, 2022
Volviendo a M. Shadows, este no está en absoluto en contra de la producción pop. Esto añadía en un tweet posterior: “Un perfecto ejemplo de un disco pop brillantemente producido y mezclado es ‘Random Access Memories’ de Daft Punk. Todo a su alrededor es pura perfección”.
PARA LEER MÁS:
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de https://mariskalrock.com