La parrilla de MotoGP 2023, casi definida (a falta de una plaza)

Ha estado un año movidito a nivel de fichajes, rumores, etc, en especial con el anuncio del abandono de Suzuki al final de la presente temporada, que dejó a dos pilotos de primer orden sin moto y libres en el mercado.
A todo eso había que sumar el enésimo movimiento en las filas de los equipos de Honda y en las de KTM, especialmente del Tech3.
Finalmente, y a falta de concretar una única plaza (precisamente del Tech3, que el año que viene será equipo oficial GasGas y no un satélite), la parrilla de MotoGP 2023 está prácticamente cerrada.
Ha habido también algunos folletines, como el que creó Ducati al tardar en escoger entre Jorge Martín y Enea Bastianini como segundo piloto del equipo oficial, o también lo que Honda tardó en hacer oficial algo que todo el mundo sabía desde hacía tiempo, como era la llegada de Joan Mir en sustitución de Pol Espargaró.
Notables ausencias
En 2023 habrá varias ausencias, algunas tan sonadas como las de Andrea Dovizioso, varias veces subcampeón de MotoGP con Ducati, pero que tuvo un gris retorno a las carreras en las filas del Yamaha RNF WithU. Gris como su compañero, Darryn Binder, ascendido directamente desde Moto3, al tener contrato con el patrocinador, pero haber desaparecido el equipo de Moto2, que era donde tenía que haber recabado.
Otra sonada a destacar será la del campeón de Moto2 en 2021, el australiano Remy Gardner que, como su compañero del año pasado y de éste, Raúl Fernández, ha tenido un complicado debut en la categoría reina. Raúl, tras unas complicadas negociaciones con KTM -con la que aún tenía un año de contrato- ha sido fichado por el nuevo equipo de Razlan Razali, que contará en 2023 con dos competitivas Aprilia. Allí podrá demostrar todo su talento, que sin duda es mucho. Remy deberá buscarse la vida en SBK o en Moto2. Se habla de un acuerdo con el GYTR GRT Yamaha en WSBK.
Hoy se ha confirmado la continuidad de Takaaki Nakagami en el Honda LCR Idemitsu, tras haber planeado en el aire la posibilidad de que le sustituyera Ai Ogura, que está cuajando una gran temporada en Moto2.
Por cierto, y no es un secreto que con casi total seguridad (aunque en el caso de los equipos de KTM siempre puede haber sorpresas) la plaza del GasGas Tech3 la ocupará Augusto Fernández.
Así queda la parrilla de MotoGP 2023:
Repsol Honda: Marc Márquez y Joan Mir
Ducati Lenovo: Francesco Bagnaia y Enea Bastianini
Yamaha Monster Energy: Franco Morbidelli y Fabio Quartararo
Aprilia Racing: Aleix Espargaró y Maverick Viñales
KTM Red Bull Factory Racing: Brad Binder y Jack Miller
GasGas Tech3: Pol Espargaró y Augusto Fernández (por confirmar)
Ducati Gresini Racing: Fabio di Giannantonio y Álex Márquez
Honda LCR IDEMITSU: Takaaki Nakagami y Alex Rins
Ducati Prima Pramac: Johann Zarco y Jorge Martín
Aprilia RNF WithU: Miguel Oliveira y Raúl Fernández
Ducati Mooney VR46: Luca Marini y Marco Bezzecchi
Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN
Tomado de solomoto.es